¿Cuánto cobraron Sato, Alonso y Palou? Los premios de la Indy 500 2020

sato-trofeo-indianapolis-2020-soymotor.jpeg
8
26 Ago 2020 - 08:34

Takuma Sato se llevó sólo 1.158.000 euros por su victoria en las 500 Millas de Indianápolis. Pese a su accidente, poco después de media carrera, Alex Palou ingresó 173.000 euros, él fue el décimo piloto que más dinero ingresó.

Por el contrario Fernando Alonso debió confirmase con 85.000 euros, la mínima cantidad asegurada a todos los pilotos, que fue lo que cobraron diez pilotos, incluidos entre ellos tanto el asturiano como hombres como James Hinchcliffe y Hélio Castroneves.

Cabe recordar que el bote de Indianápolis se reparte según un complicado baremo, casi un algoritmo que tiene en cuenta la clasificación final, posición, vueltas lideradas, etc.

La cantidad ingresada por Takuma es la más baja desde la victoria de Gil de Ferran en 2003, poco más de la mitad de lo que Takuma se embolsó por la victoria de 2017 –2.094.478 euros– y lejos del récord que ostenta Hélio Castroneves –2.580.136 euros– desde 2009.

Por supuesto, a esta cantidad habrá que sumar las primas por resultado de los patrocinadores, que a buen seguro hacen crecer mucho el montante final que ingresan equipo y piloto; el reparto de las cantidades entre ambos depende del contrato particular que tengan entre ellos.

Por cierto, la foto oficial, junto al coche y al trofeo es un poco sosa si la comparamos con otras ediciones. Takuma está solo en lugar de estar rodeado por su familia. Ésta está en Europa y no ha podido viajar por el covid-19, así que el japonés celebró con los suyos la victoria por videoconferencia.

Como se sabe, Roger Penske debió reducir a la mitad los premios de la carrera. De los 12,6 millones de euros que tenía inicialmente previsto a 'sólo' 6,3 millones de euros cuando se vio obligado a que la prueba se celebrara a puerta cerrada. Las entradas son una de las grandes fuentes de financiación de la prueba, ya que asisten a la misma casi 400.000 aficionados.

Scott Dixon, el segundo clasificado, sólo ingresó 427.482 euros, mientras que Graham Rahal se llevó 341.562 euros. Marco Andretti, pese a acabar en 13ª posición, ingreso 253.950 euros, los mismos que Santino Ferrucci, que fue cuarto; la Pole en el caso de Marco estableció la diferencia.

Aunque se tiene a la Indy 500 como la carrera mejor pagada del mundo, esto no es cierto. La Daytona 500 de la Nascar reparte más dinero, aunque no se hace público. Se estima que hace ya cinco años, en 2015, años repartió algo más de 12 millones de euros y que este año ha repartido unos 19 millones de euros. Sin embargo hay más coches en las pistas, 42, y el reparto es más equilibrado de forma que normalmente el ganador de Indy recibe más dinero que el vencedor en Daytona.

 

LOS PREMIOS DE LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS 2020

1. Takuma Sato –Honda– 200 vueltas: 1.158.000 euros

2. Scott Dixon –Honda– 200 vueltas: 427.482 euros

3. Graham Rahal. –Honda– 200 vueltas: 341.562 euros

4. Santino Ferrucci –Honda– 200 vueltas: 253.950 euros

5. Josef Newgarden –Chevrolet– 200 vueltas: 212.421 euros

6. Patricio O'Ward –Chevrolet– 200 vueltas: 211.998 euros

7. James Hinchcliffe –Honda– 200 vueltas: 84.630 euros

8. Colton Herta –Honda– 200 vueltas: 169,683 euros

9. Jack Harvey –Honda– 200 vueltas: 169.300 euros

10. Ryan Hunter-Reay –Honda– 200 vueltas: 169.300 euros

11. Helio Castroneves –Chevrolet– 200 vueltas: 84.650 euros

12. Felix Rosenqvist –Honda– 200 vueltas: 169.300 euros

13. Marco Andretti –Honda– 200 vueltas: 253.950 euros

14. Will Power –Chevrolet– 200 vueltas: 169.300 euros

15. Zach Veach –Honda– 200 vueltas: 169.300 euros

16. J.R. Hildebrand –Chevrolet– 200 vueltas: 84.650 euros

17. Max Chilton –Chevrolet– 200 vueltas 200,000

18. Charlie Kimball –Chevrolet– 200 vueltas: 169.300 euros

19. Tony Kanaan –Chevrolet– 199 vueltas: 169.300 euros

20. Rinus VeeKay –Chevrolet– 199 vueltas: 177.765 euros

21. Fernando Alonso –Chevrolet– 199 vueltas: 84.650 euros

22. Simon Pagenaud –Chevrolet– 198 vueltas: 177.765 euros

23. Ben Hanley –Chevrolet– 198 vueltas: 84.650 euros

24. Sage Karam –Chevrolet– 198 vueltas: 84.650 euros

25. Spencer Pigot –Honda– 194 vueltas: 84.650 euros

26. Ed Carpenter –Chevrolet– 187 vueltas: 169.300 euros

27. Alexander Rossi, –Honda–: 169.300 euros

28. Alex Palou –Honda– 121 vueltas: 173.000 euros

29. Conor Daly –Chevrolet– 91 vueltas: 84.650 euros

30. Oliver Askew –Chevrolet– 91 vueltas: 169.723 euros

31. Dalton Kellett –Chevrolet– 82 vueltas: 85.073 euros

32. Marcus Ericsson –Honda– 24 vueltas: 84.650 euros

33. James Davison –Honda– cuatro vueltas: 84.650 euros

Indianápolis
2020
IndyCar
Takuma Sato
Fernando Alonso
Alex Palou
dinero
8 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
27 Ago 2020 - 06:50

Por lo memos esta vez cobró, viene poniendo para poder correr.

27 Ago 2020 - 02:01

No estoy hablando de cantidades, sabes cuanto son 85k para nosotros los mortales?
A eso me refiero, tu crees que a Alonso le importen esos 85?

26 Ago 2020 - 20:29

Y dice que alonso debe, debe Conformarse solo con 85k, joder!

26 Ago 2020 - 17:30

Ni para las chelas

petruz
26 Ago 2020 - 16:13

hay dias que no gano eso

26 Ago 2020 - 15:53

Así se reparten los dividendos, no como en se hace en la F1, que hay equipos que se llevan más dinero que otros por el mero hecho de llevar muchos años en la categoría.

Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10