COCHES

Actualidad

Fresco Reverie 2021: pretensiones anti Tesla desde Noruega

fresco-reverie-2021-soymotor.jpg
0
08 Ago 2019 - 08:44

Noruega es el paraíso de los coches eléctricos. La decidida apuesta política por ellos ha hecho que el mercado se decante por estos hasta el punto de que lideran las ventas por encima de las opciones híbridas o térmicas.

Curiosamente, no hay ningún fabricante local. Hubo un intento efímero, el de un pequeño e interesante automóvil eléctrico urbano, el Th¡nk, ha hace varios años.

Ahora hay un nuevo intento, mucho más ambicioso, que se inspira en el Tesla. Espen Kvalvik ha anunciado el lanzamiento en 2021 del Fresco Reverie, un automóvil eléctrico que quiere ser el rival del Tesla. Para su promotor, los clientes noruegos preferirían 'comprar noruego'.

Lo de Fresco no es un nombre español ni un guiño al clima noruego, sino un homenaje al inventor americano John Fresco, que se involucró en el campo urbanístico con ciudades sostenibles. Y Reverie viene del francés, en referencia a ensoñación o fantasía.

De momento sólo hay un anuncio. Las fotos proceden de 'renders' realizados en 3D. Y todo lo demás son meros datos básicos e intenciones de posicionamiento, declaraciones de intenciones.

fresco-reverie-2021-2-soymotor.jpg

Se habla de una velocidad punta próxima a los 300 kilómetros/hora, de una aceleración de 0 a 100 en 2 segundos y un cambio de cuatro velocidades. Pero no hay datos clave de su dinámica: la potencia del motor –que debe ser elevada para tales velocidades– ni de su autonomía.

Lo más curioso son sus medidas. Su longitud de 4,807 metros está dentro de un parámetro lógico para una gran berlina, pero anuncian anchura descomunal de 2,226 metros, que parece algo irreal. Sólo algún superdeportivo supera por poco los dos metros y esta anchura lo que puede ser un problema en muchos parkings, ya que la anchura legal de las plazas, al menos en Barcelona, es de 2,2 metros. También puede ser problemática para mantenerse en un carril en núcleos urbanos y tampoco parece muy manejable para pequeñas carreteras.

Por el contrario, tiene un aspecto innovador: el pack de baterías estará confeccionado a base de módulos extraíbles y portátiles. Las razones son de mantenimiento "porque si un módulo está dañado no hay que sustituir la batería completa", ha dicho un portavoz.  Pero también pudiera ser una fórmula para poder recargar de forma más rápida y conseguir una pequeña autonomía o cambiar un pack en la electrolinera de forma mucho más sencilla que cambiar todo el conjunto de baterías con un peso de 500 kilos.

De todas formas, el proyecto parece muy embrionario todavía y la fecha de lanzamiento, 2021, quizás sea demasiado cercana.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10