COCHES

ACTUALIDAD

El Brexit puede invalidar los permisos de conducción en Europa

Es una situación que podría darse a partir del 28 de marzo de 2019
El informe lo ha realizado el Departamento de Transporte británico
car_photo_226470.jpg
José Miguel Vinuesa
0
14 Sep 2018 - 16:47

El denominado Brexit, la salida de la Unión Europea aprobada mediante referéndum por la mayoría de los ciudadanos de Gran Bretaña, traerá muchas consecuencias en caso de producirse. Pero una de las menos conocidas, pero de mayor calado, podría ser que los permisos de conducción del Reino Unido dejen de ser válidos en Europa.

Así se ha hecho público a través de un informe del Departamento de Transporte, en el que se establece con rotundidad que a partir del próximo 28 de marzo de 2019, "su licencia de conducir ya no puede ser válida por sí misma al conducir en la Unión Europea". Y advierte: "Si se muda a otro país de la UE para vivir, es posible que no pueda cambiar su licencia después de que el Reino Unido haya abandonado la Unión".

Si bien el documento considera que no es posible negociar el Brexit -"es improbable dados los intereses mutuos del Reino Unido y la UE para garantizar un resultado negociado"-, informa a los conductores que, en caso de que surja este escenario, deberán comprar un Permiso Internacional de Conducir (IDP). Se venden actualmente en solo 90 oficinas de correos o en dos empresas privadas. Son válidos por 12 meses y cuestan alrededor de 7 euros. A partir del 1 de febrero de 2019, la cantidad de oficinas de correos que venderán estos IDP aumentará a 2.500, y las dos compañías de venta por correo dejarán de venderlas.

Surgen complicaciones adicionales dado que hay dos tipos de desplazados internos. Uno se rige por el Convenio de Ginebra de 1949 sobre tráfico rodado, mientras que el otro está cubierto por el Convenio de Ginebra sobre tráfico rodado de 1968. Los internos de 1968 no se venderán hasta el 1 de febrero y su fecha de inicio será el 28 de marzo. Esto se debe a que el Reino Unido ratificó la convención de 1968 para entrar en vigor el 28 de marzo de 2019, en preparación de que el Reino Unido abandone la UE.

Antes de esta fecha, se pueden usar los IDP de 1949. Después del 28 de marzo de 2019, estos  solo serán válidos en Chipre, Irlanda, Malta y España, y los de 1968 deberán comprarse para viajar a cualquier otro país de la Unión Europea, o de lo contrario se estaría circulando con un permiso no válido. Según el departamento, la "versión del IDP que requeriría depende del país de la UE que se está visitando", y que los conductores "pueden ser rechazados en la frontera o enfrentar otras medidas coercitivas, por ejemplo multas, si no tiene el correcto IDP".

Edmund King, presidente de una asociación automovilista, dijo que: "El gobierno ha confirmado que si no hay 'acuerdo', los conductores del Reino Unido que deseen conducir en Europa necesitarán un Permiso Internacional de Conducción. Esta será una carga adicional para los conductores del Reino Unido que desean tomarse unas vacaciones en el extranjero".

La Comisión Europea ya avisó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría poner fin al "reconocimiento mutuo" de las licencias de conducir del Reino Unido, considerando que "todos los derechos, obligaciones y beneficios actuales basados ​​en la ley cesan" si el Reino Unido se convierte en una nación no perteneciente a la UE. Esa pérdida de derechos vería el final del "reconocimiento mutuo" de "permisos de conducir, documentos de registro de vehículos y certificados de competencia profesional" para los conductores del Reino Unido en los países de la UE. Un problema añadido para una decisión con tantas repercusiones.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

12
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10