COCHES

Actualidad

Ford Almussafes crea un sistema pionero para salvar vidas en accidentes laborales

Se llama Proyecto Moisés y permite apartar automáticamente los vehículos automatizados de la factoría para abrir paso a la ambulancia
proyecto-moises-ford-soymotor.jpg
0
14 Dic 2022 - 07:15

Si Moisés separó las aguas del Mar Rojo para que el pueblo hebreo pudiera cruzarlo a pie y huir de Egipto, el Proyecto Moisés de Ford Almussafes consigue apartar los vehículos automatizados de la fábrica para facilitar el paso de una ambulancia en caso de accidente laboral.

Las líneas de ensamblaje modernas están repletas de robots que se desplazan por toda la factoría siguiendo una línea magnética marcada en el suelo. Y eso plantea un problema en caso de urgencia médica.

Sin embargo, los ingenieros de la fábrica de Ford en Valencia han ideado un sistema que permite reposicionar automáticamente estos pequeños robots para despejar el camino en cuestión de segundos y permitir el paso de las asistencias.

Así, en caso de un accidente laboral, la activación del Proyecto Moisés permite despejar rápidamente una vía de acceso para que la ambulancia pueda entrar en el edificio y llegar hasta la persona que necesita ser atendida.

Ford ha creado unos apeadores al que acuden estos vehículos robotizados cuando se activa el protocolo de emergencia, que se pone en marcha con un simple botón que el conductor de la ambulancia tiene a su disposición.

A medio plazo, la intención es instalar controles directamente en el centro médico y el departamento de bomberos para agilizar todavía más el proceso.

Ford ha reconocido esta innovación con su Premio Mundial de Innovación, hasta el punto que ahora ya es obligatorio en todas las factorías que tengan vehículos de guiado automático.

Vicente Cortina, ingeniero responsable del proyecto, ha explicado a SoyMotor.com la génesis de su idea.

"Cuando empezamos a innovar y automatizar el transporte, me di cuenta de que la mayor parte del recorrido –de un vehículo de emergencia– pasaba por el pasillo rojo. Yo hace unos años sufrí un accidente en la fábrica y lo primero que recuerdo es que la ambulancia llegó en unos pocos minutos".

"Cuando vi que los AGV pasaban por el pasillo rojo y que había la posibilidad de que la ambulancia perdiera tiempo, me saltó la chispa y vi que teníamos que corregirlo".

Ha confirmado que ya lo han puesto en práctica.

"Gracias a Dios no se activa mucho, pero este año hubo un incidente. El conductor de la ambulancia había estado conmigo elaborando el proyecto y sabía cómo funcionaba todo. Lo activó y entró en seguida. No era un accidente muy grave, pero sin el sistema podríamos haber tardado tres o cuatro minutos más en llegar y eso a veces puede ser muy importante".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10