F1

Intercontinental GT Challenge

Juncadella, a por el título del Intercontinental GT Challenge: primera línea en Abu Dabi

juncadella-soymotor.jpg
0
10 Dic 2022 - 18:00

Dani Juncadella está decidido a proclamarse campeón de la Intercontinental GT Challenge este fin de semana en las 12 Horas del Golfo en Abu Dabi. Sólo Luca Stolz puede impedírselo, aunque el español tiene dos formas diferentes de conseguir la corona, en solitario o compartiéndola con sus compañeros Raffaele Marciello y Jules Gounon.

La razón de estas dos opciones es que de las cuatro pruebas del campeonato se retienen sólo tres resultados: el de las 24 Horas de Spa y otros dos de las tres carreras. Por eso, Juncadella, que llega como líder solitario, puede ser campeón en solitario o con sus dos compañeros con los que compartió victoria en Spa.

Juncadella será campeón ‘solitario’ si su Mercedes es tercero o peor, siempre y cuando Luca Stolz no gane o sea segundo. Pero si gana o es segundo -y Stolz no gana-compartirá título con con sus compañeros. El alemán será campeón quedando primero o segundo, en este caso por delante de Marciello-Gounon-Juncadella.

"Estaba claro que tenía que correr con ‘Lello’ y Jules. Si nos separamos estaba claro que uno acabaría jodido. La única posibilidad de que tres pilotos del equipo ganáramos el título era correr juntos. Para mi es bueno, porque pase lo que pase será campeón… aunque no supe hasta esta semana que si Luca gana nos arrebatará el título", ha explicado Juncadella.

De momento, los dos Mercedes de Gruppe M han acaparado la primera línea de parrilla, con pole para Maro Engel-Lucas Auer- Maximilian Gotz, 23 milésimas por delante del trío compuesto por Juncadella-Gounon-Marciello.

El Mercedes-GetSpeed de Luca Stolz-Al Faisal Al Zubair-Fabien Schiller saldrá sexto; su crono de parrilla quedó a medio segundo. Entre ellos, el Audi de Drudi-Marschall-Van der Linde y los Ferrari de Fuoco-Calado-Pierguidi u Rigon-Rovera-Nicklas Nielsen.

En la prueba corren los Magnussen, Jan y Kevin, padre e hijo, el primero ex piloto de Fórmula 1 y Corvette, y el segundo corriendo en la categoría reina con Haas. Con su Ferrari de AF Corse saldrán decimoquintos. Su posición de parrilla es más atrasada a lo que les corresponde porque su compañero el ‘gentleman driver’ americano Mark Kavamme, de 61 años, es bastante más lento.

 

PARRILLA DE SALIDA:

  1. Engel-Gotz-Auer (Mercedes): 1.51.474
  2. Marciello-Juncadella-Gounon (Mercedes): 1.51.497
  3. Drudi-Marschaff-Van der Linde (Audi): 1.51.655
  4. Fuoco-Calada-Pierguidi (Ferrari): 1.51.739
  5. Rigon-Rovera-Nielsen (Ferrari): 1.51.949
  6. Stolz-Al Zubair-Schiller (Mercedes): 1.52.025
  7. Gachet-Legeret-Magnus (Audi): 1.52.060
  8. Masse-Niederhauser-Bastard (Audi): 1.52.155
  9. Barnicoat-Millroy-Iribe (McLaren): 1.52.585
  10. Kirchhofer-Goethe-West (McLaren): 1.52.719
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55