F1

ACTUALIDAD

Hockenheim insiste: no puede volver al calendario de F1 por el elevado coste económico

El director gerente del circuito asume que si la competición no hace concesiones, no será viable
Jorn Teske asegura que Domenicali tuvo iniciativa, pero finalmente no salió nada
Último GP de Alemania disputado en Hockenheim en 2018
Último GP de Alemania disputado en Hockenheim en 2018
1
12 Feb 2024 - 19:53

Hockenheim no tiene pensado volver a la Fórmula 1 por los costes que supone albergar allí una carrera. Mientras Suzuka y Silverstone han cerrado recientemente su compromiso con la competición a largo plazo, desde el circuito alemán insisten en que no pueden permitirse volver al ya de por sí dilatado calendario. 

Son horas bajas para la F1 en Alemania. El director gerente de Hockenheim, Jorn Teske, ha reconocido que económicamente será complicado que, al menos en los próximos años, la competición regrese al circuito. Sin embargo, la elevada cantidad de nuevos trazados y los acuerdos comerciales con Liberty Media no parecen estar facilitándoles el camino, sino más bien todo lo contrario. 

"No tengo cifras concretas, no es que hablemos todos los meses", ha afirmado en declaraciones para Auto Motor und Sport. "Pero es bien sabido que los nuevos países son capaces de recaudar diferentes cantidades que los circuitos tradicionales de Europa. No sé hasta qué punto continuará la espiral ascendente", ha completado en su explicación. 

Tampoco parece tener especialmente claro si Liberty va a hacer algún tipo de concesión a la hora de hablar de precios. No sabe si estaría dispuesta a hacer una rebaja en la exigencia financiera a la hora de comercializar con la F1 para que la competición vuelva a visitar territorio alemán, a pesar del interés que sí parece haber por conseguirlo. 

"Ya nos han dicho que hay un gran interés en Alemania como sede, y no creo que sea sólo de boquilla", ha apuntado. "Pero no tengo del todo claro hasta qué punto podrían estar dispuestos a reducir las tasas máximas alcanzables por carrera. Si nada cambia o la Fórmula 1 no está dispuesta a hacer grandes concesiones, no puede funcionar", ha puntualizado. 

"Hubo una iniciativa de Stefano Domenicali, que quería darle prioridad y sentar a todas las partes a la mesa, pero no salió nada", ha revelado. 

Cabe recordar un detalle de lo que está pasando ahora mismo en el contexto alemán con respecto a los aficionados locales. La F1 volverá a emitirse en abierto en 2024, algo que puede hacer que crezca la comunidad de fans. De conseguirlo, vender las entradas no sería una tarea difícil, aunque Teske ha reflexionado al respecto y considera que ya tendría suficiente como para que la multitud de Alemania llene un hipotético Gran Premio en Hockenheim. 

"Pero me temo que no será posible si, como en otros países, tuviéramos que aumentar significativamente los precios de las entradas", ha admitido. "Los alemanes son increíblemente sensibles a los precios", ha agregado para finalizar. 

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
12 Feb 2024 - 22:39
Comment

Pues nada, si no hay parné no hay GP.
Esta claro que el problema es que Hulk no es campeón del mundo y a menos que se encuentre un BAR-Honda de rebote, no lo será.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

7
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

63
31 Mayo 2024 - 13:35