F1

ACTUALIDAD

Button reconoce que los Hypercar están más avanzados técnicamente que los F1

Jenson Button en las 24 horas de Le Mans
Jenson Button en las 24 horas de Le Mans
3
11 Ene 2024 - 12:51

Jenson Button vuelve a la competición activa de primer nivel y con un programa denso. Pilotará un Porsche 963 del equipo Hertz-Jota en el WEC, pero antes disputará la 24 Horas de Daytona con un Acura GTP.  Así que ya ha probado ambos coches “y no puedo decir otra cosa que son los coches más ‘cool’ que existen”, ha confesado. Pero el británico ha reconocido que, a su juicio, los Hypercar están más avanzados técnicamente que los Fórmula 1.

No sólo eso, sino que el campeón del mundo de F1 cree que la categoría LMH/LMDh está tecnológicamente más avanzada, lo que puede sorprender a muchos aficionados al Gran Circo. No en vano se considera que la F1 representa el 'summun' de la tecnología automóvil. Es cierto, Jenson correrá el próximo año el WEC y además estas declaraciones se han hecho en la página oficial del WEC, pero no parecen ir muy desencaminadas.

“Un F1 tiene tecnología punta y representa el 'summun' de la aerodinámica. Pero técnicamente no están tan avanzados como un Hypercar. ¡Sólo el manual de modo de empleo del volante tiene 38 páginas! Hay una cantidad increíble de interruptores que puedes reglar muchas cosas diferentes desde el volante para solucionar un problema que encuentras en pista. ¡Es alucinante! Hace falta tiempo para acostumbrase”, ha dicho Button.

Han pasado bastantes años desde que Button dejó la F1, pero ha seguido en activo. Ha realizado ‘cameos’ en muchas categorías, teniendo curiosidad por conocerlas. Incluso ha probado NASCAR y corrió con el coche NASCAR en las 24 Horas de Le Mans. “He probado muchas cosas diferentes en estos años, pero eran carreras puntuales y cada vez debes habituarte. Es complicado sacar lo mejor como piloto de esta forma, así que para este año acepté correr a tiempo completo”, ha señalado el piloto de 44 años.

Button considera que la posibilidad de correr con Hertz-Jota es fantástica. “En un gran equipo. Tengo muchos amigos que trabajan allí. Cuando me lo propusieron estaba excitado. Poder disputar el campeonato completo en una de las categorías más competitivas y avanzadas del automovilismo… estar en un equipo privado que se bate con los de fábrica. ¡Es emocionante!”, ha sentenciado.

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Ene 2024 - 16:43
Comment
#2 @#1 cuántas marcas corren en F1? Cuántas en WEC/IMSA? Y Ojo! Soy aficionado a la F1 desde hace ... Ver comentario
lo que quiero decir es que, al margen del reglamento y lo que se pueda trasladar a la calle, en el diseño de cada pieza por ejemplo los frenos, en F1 se estrujan el cerebro e invierten 1000 veces más que en el WEC. Esto es para mí más "avanzado tecnológicamente". Y de hecho por ejemplo estoy seguro de que las baterías de Ferrari 499P que ganó el año pasado están construidas en base a las del Ferrari F1. Y así con todas las piezas.
11 Ene 2024 - 16:03
Comment
#1 Ni por el forro están más avanzados. Lo parece por el reglamento, pero el máximo exponente en I+D ... Ver comentario
cuántas marcas corren en F1? Cuántas en WEC/IMSA? Y Ojo! Soy aficionado a la F1 desde hace muchísimo. Pero hoy por hoy en mi opinión el WEC funciona mucho mejor y los fabricantes pueden trasladar mucha más tecnología desde esta categoría a los coches de calle que desde la F1. Hace mucho que la F1 perdió ese filón de "de la competición a la calle" Saludos!!
11 Ene 2024 - 15:25
Comment

Ni por el forro están más avanzados. Lo parece por el reglamento, pero el máximo exponente en I+D para ser lo más rápido posible dentro de un reglamento y un presupuesto es la F1. Sencillamente por que la F1 es un gran negocio por que lo ve muchísima gente, y donde hay dinero, las marcas invierten más para ganar.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10