F1

GP DE MÓNACO F1 2023

La FIA impondrá un límite de velocidad en situación de doble bandera amarilla

La Federación Internacional busca incrementar la seguridad bajo periodo de doble bandera amarilla, coche de seguridad y coche de seguridad virtual
La FIA impondrá una velocidad máxima en situación de doble bandera amarilla - SoyMotor.com
0
24 Mayo 2023 - 19:53

La FIA impondrá un límite de velocidad que los pilotos deben respetar en situaciones de doble bandera amarilla a partir del GP de Mónaco. La intención es mejorar la seguridad, ya que últimamente en Fórmula 1 se han dado algunas ocasiones de peligro que la Federación Internacional quiere erradicar.

De acuerdo con el Código Deportivo Internacional de la FIA, "las dobles banderas amarillas se muestran cuando hay un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o los comisarios trabajan en ella o junto a ella". Si bien en el pasado las banderas exigían a los conductores "reducir significativamente la velocidad, no adelantar y estar preparados para cambiar de dirección o detenerse", a partir del Gran Premio de Mónaco de este fin de semana ese requisito será más preciso y estrictamente aplicable: "los conductores ahora deberán cumplir con un límite de velocidad máximo establecido en áreas donde se muestran banderas amarillas dobles".

"Lo que queremos hacer es proporcionar a los pilotos una herramienta para ayudarlos durante los incidentes y hacer que las carreras sean aún más seguras", ha explicado el director técnico de la FIA, Tim Goss, quien supervisó el cambio.

"Durante algunos años, con Safety Car y Virtual Safety Car hemos utilizado tiempos delta, una referencia a un límite de velocidad que tenemos alrededor de la pista. Así, cuando hay un coche de seguridad físico o virtual, los conductores son informados de ese tiempo delta en la pantalla de su volante y deben mantener un valor positivo, lo que significa que son más lentos que el tiempo de referencia para la vuelta. Sin embargo, hay ocasiones en las que los coches pueden aumentar temporalmente su velocidad para recuperar cualquier tiempo que hayan perdido en relación con este tiempo de referencia".

"Lo que queremos hacer ahora es extender el uso del concepto de tiempo delta, para garantizar que los monoplazas se reduzcan estrictamente al tiempo delta requerido cuando salgan banderas amarillas dobles un Virtual Safety Car o un Safety Car, por lo que estamos introduciendo un límite de velocidad de referencia situado en el área donde se muestran esas banderas".

A principios de año, la FIA completó varias pruebas en diferentes circuitos del mundo y el análisis reveló que la implementación de un 'delta' bajo 'Safety Car' en mojado significaría un paso adelante en términos de seguridad. Cabe recordar que en el GP de Japón 2022, Pierre Gasly estuvo a punto de colisionar contra una grúa que se encontraba en pista, pues algunas versiones manifestaban que el error fue del francés ya que no respetó dicho límite de velocidad.

Aun así, pese a que Olivier Hulot –director de F1 Electronics de la FIA– admite que ocasionalmente podría haber una cierta desventaja para los coches que se vieron ralentizados por un breve periodo de doble bandera amarilla, asegura que la seguridad será el factor ganador en esta situación.

"¿Desventaja en relación con los demás? Si un coche pasa por una doble amarilla y tiene que reducir la velocidad, está perdiendo tiempo en relación con los rivales. Sin embargo, para la FIA, la seguridad es primordial y, por ello, cuando hay un peligro o comisarios en pista tenemos que minimizar los riesgos pase lo que pase".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35