COMPETICIÓN

WEC

Ferrari y Porsche llegan al WEC para revivir las batallas de hace 50 años, pero Toyota es el favorito

Toyota WEC.
0
10 Mar 2023 - 09:50

Nada menos que cinco marcas están presentes en el WEC este año dentro de la categoría reina, los LMH. Marcas que han diseñado y construido un coche en su totalidad.

Son tres grandes marcas: Toyota, Peugeot y Ferrari. Y dos más ‘artesanales’, Glikenhaus y Vanwall. Para 2024, debe unirse a ellas Alpine.

Toyota está preocupada porque sus nuevos rivales han probado mucho en Sebring, incluso algunos LMDh han corrido ya este año en las 24 Horas de Daytona, lo que puede representar una pequeña ventaja. Aunque estos, los debutantes, señalan que no hay nada como la experiencia adquirida en las dos temporadas anteriores.

A ellas se unen dos inscritas en LMDh: Porsche y Cadillac. La primera de ellas, además, contará con al menos un coche ‘cliente’. Ambas marcas han disputado ya las 24 Horas de Daytona, según las reglas IMSA, y para el próximo año está previsto el desembarco de BMW y Lamborghini. Los bávaros ya corren en IMSA, pero prefieren esperar un año para afrontar el WEC y Le Mans.

Podría haber otra marca, Acura, pero este proyecto —ganador en Daytona —  es de Honda North America y su salto al WEC depende de que Honda-Japón les de la ayuda necesario. Y se habla de McLaren, pero los papaya parecen tener mucho trabajo en Fórmula 1 como para desviar la atención a un nuevo proyecto.

Los LMDh son más económicos que los LMH. La razón hay que buscarla en que sus chasis sólo pueden ser suministrados por uno de los cuatro constructores habilitados para realizado los coches LMP2, a los que pueden dotar de su propio motor térmico, pero la parte híbrida es asimismo estándar para todos.

Para igualar las prestaciones, se recurre al BoP, el ‘Balance de Prestaciones’, con el que se intenta tener una competitividad estándar en todos los coches. Esta medida es asimismo importante para contener costos, ya que no tiene sentido gastar una fortuna para obtener una pequeña ventaja que luego el BoP anulará.

Deportivamente, posiblemente discutible, pero por otra parte asegura el espectáculo y permite nque marca utilice la tecnología que más convenga.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35