F1

ACTUALIDAD

Wolff cree que el motor para 2026 está "demasiado avanzado" como para hacer ajustes

El austriaco considera que "el barco ya ha zarpado" y que aunque algunos no estén contentos, es el tipo de "lucha" cuando hay cambio de reglamento
Otros jefes de equipo, como Famin y Horner, parecen estar de acuerdo, aunque el de Red Bull asegura que "nunca es demasiado tarde"
Lewis Hamilton este viernes en Mónaco
Lewis Hamilton este viernes en Mónaco
0
13 Jun 2024 - 11:30

Toto Wolff ha reflexionado sobre el reglamento ya publicado para 2026. Aunque es consciente de que en términos de chasis todavía se pueden hacer ajustes, no lo considera así para las unidades de potencia. "Creo que en lo que respecta al chasis, es posible que tengamos que hacer algunos ajustes. Pero en cuanto al motor, el proceso está demasiado avanzado", ha confirmado. 

La FIA ha admitido que el reglamento técnico para el próximo cambio de normativa, que entrará en vigor en 2026 y que se publicó hace apenas unas semanas, puede ser susceptible de modificaciones. El objetivo es que los coches sean más rápidos. Pero, ¿podría pasar algo similar con los motores? 

"Si se necesitan algunos ajustes, estoy seguro de que los fabricantes de motores de propulsión ayudarán y colaborarán", dijo el jefe de monoplazas de la Federación Internacional, Nikolas Tombazis, recoge Autosport. 

No obstante, de acuerdo con los términos del reglamento ya publicado, todos los cambios deben aprobarse de forma unánime por los fabricantes que ya están comprometidos a participar. Y parece que hay jefes de equipo que no estarían especialmente satisfechos con esta situación, pues no ven demasiado margen de maniobra. 

"En cuanto a la unidad de potencia, el barco ha zarpado", ha apuntado Wolff en declaraciones que recoge la misma fuente. "Hay equipos que sienten que están en desventaja, y hay otros equipos que sentirán, al igual que los fabricantes de equipos originales, que han hecho un buen trabajo. Es el tipo de lucha normal con los reglamentos", ha subrayado. 

"Creo que en lo que respecta al chasis, es posible que tengamos que hacer algunos ajustes. Pero en cuanto al motor, el proceso está demasiado avanzado", ha concluido.

Unas palabras con las que parece estar de acuerdo Bruno Famin. El jefe de equipo de Alpine considera que es difícil que esto pueda ocurrir. El tiempo invertido en trabajar con estas normas es demasiado grande como para que algo cambie ahora.

"Tenemos que tener cuidado porque en el chasis no se ha hecho casi nada, porque no hay reglamento", ha puntualizado. 

"Pero en la unidad de potencia, tenemos dos años de trabajo", ha puesto en valor.

Red Bull fabricará su primer motor para 2026 de la mano de Ford. Pero Christian Horner, por ejemplo, no descarta que efectivamente haya tiempo para hacer algún tipo de modificación. 

"Siempre hay uno que no quiere cambiar, pero eso depende de la FIA. Como digo, nunca es demasiado tarde", ha analizado.

"Tienen todos los conocimientos y las simulaciones. Tienen que ver qué es lo mejor para la F1 al final del día y qué producirá las mejores carreras. Así que confío en ellos y en la FOM para que tomen las decisiones correctas. Tanto si es necesario como si no, tienen todos los conocimientos para saberlo", ha puesto en manos de la Federación para cerrar.  

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

19
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

29
17 Jun 2024 - 12:55