COMPETICIÓN

FÓRMULA E

Nissan y Rowland se llevan una Pole muy especial en el estreno de Tokio en la Fórmula E

El británico ha batido a Günther por 21 milésimas en el duelo final y logra su octava Pole en Fórmula E
Nuevo paso hacia delante también para Maserati, quienes arrancarán el ePrix en primera línea
Oliver Rowland en Tokio
Oliver Rowland en Tokio
0
30 Mar 2024 - 05:25

Oliver Rowland y Nissan han deleitado a la afición japonesa en el estreno de Tokio en la Fórmula E con la Pole. El británico ha batido a Maximilian Günther por 21 milésimas en un duelo final con muchos altibajos y saldrá primero en una carrera en la que la posición en pista será fundamental.

Al igual que en México, la de Tokio se preparaba para ser una de las clasificaciones más importantes de todo el año. Un circuito muy revirado y estrecho, sin apenas largas rectas en las que poder adelantar, la posición en pista se antojaba crítica para la carrera. Por ende, cuanto más adelante salga el piloto, mucho mejor.

Nissan empezó su carrera de casa de la mejor manera posible, con Rowland marcando el mejor tiempo. El británico superó por 20 milésimas a Edoardo Mortara, quien, al mismo tiempo, sorprendió al meterse en los duelos por segunda carrera consecutiva. Nick Cassidy y Jake Dennis también avanzaron, mientras que Mitch Evans y Antonio Félix Da Costa quedaron eliminados, al ser quinto y sexto respectivamente.

En el segundo grupo, Sacha Fenestraz no pudo replicar esa velocidad de Rowland y quedó eliminado a las primeras de cambio. El ganador del ePrix de Sao Paulo, Sam Bird, tampoco pasó el corte y fue incluso el más lento de los 11. Nico Müller metió el ABT Cupra en los duelos y Sergio Sette Camara hizo lo propio con el ERT. Günther fue el más rápido y Pascal Wehrlein entró en la segunda fase también, cuarto.

Antes de los duelos, se notificó la eliminación del mejor tiempo para un Cassidy que caía eliminado y metía a Evans en la segunda fase. No obstante, el de Jaguar, no pudo hacer nada para evitar caer en cuartos de final ante un Rowland muy inspirado. Otro que estaba teniendo una mañana ideal era Mortara, quien superó a Dennis.

En el duelo de las sorpresas, Sette Camara batió a un Müller que se tendrá que conformar con salir en octava posición. El brasileño metió al ERT en semifinales por segunda vez esta temporada y su rival iba a ser Günther. El alemán superó sin problemas al único piloto que había repetido Pole esta temporada como es Wehrlein, quien iba a salir séptimo en esta carrera.

En semifinales, los dos pilotos que partían como favoritos, cumplieron y avanzaron a la final. Rowland no tuvo piedad con Mortara, aunque la tercera posición de salida es un gran resultado para el ítalo-suizo, el cual acercará y mucho a Mahindra a sus primeros puntos en este ePrix. Sette Camara, muy errático, cayó ante Günther, quien entra en su primera final desde el año pasado en Yakarta.

El duelo final fue uno con muchos altibajos, en el que Rowland además de estar dos décimas por delante, también estuvo 99 milésimas por detrás. El británico fue muy contundente en el primer y tercer sector, donde marcó la diferencia para llevarse la Pole por 21 milésimas y deleitar a la afición japonesa que gritó cuando cruzó la línea de meta. Increíble resultado para él y Nissan, segunda Pole de 2024 y serán los favoritos a la victoria.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

15
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10