Red Bull Toro Rosso Honda, en clave 2019

toro-rosso-honda-blancafort-f1-soymotor.jpg
25
04 Feb 2018 - 09:43

Este triángulo ya se da en 2018. No es que Red Bull ya se haya pasado a los motores Honda, sino que para complacer a Honda ha rebautizado su equipo filial como ‘Red Bull Toro Rosso’, aunque sus chasis serán Toro Rosso. Todo ello hay que ‘leerlo’ en clave 2019.

La mayor sorpresa de la lista oficial de inscritos en el Mundial de Fórmula 1 ha sido Toro Rosso. Su nuevo nombre completo y oficial es Red Bull Toro Rosso Honda.

Lo de Toro Rosso Honda parecía cantado. Los japoneses era evidente que no podían confirmarse con el simple rol de motoristas tras tres años tormentosos con McLaren, sin interés alguno en el equipo cuando no sólo dan los motores sino además una buena contribución financiera.

Las dos partes salen ganando. Toro Rosso ahora dinero en la factura de los motores e ingresa unos 20 millones de parte de su nuevo socio. En otras palabras, cuenta con unos 40 ‘kilos’ más que puede destinar al desarrollo. Honda cuenta con un auténtico socio, no en vano McLaren condicionó mucho la arquitectura de su unidad de potencia y los japoneses nunca se sintieron verdaderos socios. La tensión fue alta y acabó siendo insoportable.

Por otra parte, con dos pilotos jóvenes, ‘rookies’ en la F1 dada su cortísima experiencia en la misma, Honda se ve libre de la presión de tener que ofrecer resultados sí o sí a un campeón. Es un trabajar sosegado, con vistas a 2019.

Y es ahí donde entre en juego el nombre de Red Bull Toro Rosso Honda. La marca japonesa tiene este año para preparar su ‘simbiosis’ con Red Bull cara a 2019 y 2020, por lo menos. 

No ha trascendido mucho o se olvidado en poco tiempo que Renault, el motorista de Red Bull (aunque el equipo austríaco lleve el nombre de Aston Martin y, al menos el pasado año, el propulsor fuera rebautizado como TAG Heuer), han ‘partido peras’ y esta debe ser su última temporada juntos. Es algo que ya dijimos a primeros de octubre pasado.

Los desencuentros franco-austríacos han sido constantes desde que los nuevos motores híbridos entraron en acción. La viperina lengua de Helmut Marko -esa que acusa a Fernando de la ruptura de McLaren y Honda- no ha dejado de fustigar a los ingenieros franceses y les culpa de dos o tres títulos perdidos… o cuando menos -porque no está claro que hubieran podido superar a Mercedes- no peleados.

Descontenta con Renault. Temiendo que el equipo francés se reserve las evoluciones de su motor o que priorice a McLaren frente a ellos, Red Bull se enfrenta a la cruda realidad. Más allá de Renault sólo tiene vida…. ¡con Honda! Para lo bueno y para lo malo. Ni Mercedes ni Ferrari están interesados en darle sus motores y mientras Honda esté en la parrilla no están obligados a hacerlo.  De hecho, por este motivo no se consumó a finales de 2015 ni durante 2016 un divorcio que era casi ‘vox populi’ en el paddock. Y aunque se hable de Aston Martin, ésta es sólo una opción hipotética en clave 2021 si el reglamento técnico de los motores lo facilita. Honda es la única opción, si los japoneses consiguen este 2018 concretar por fin las mejoras esperadas.

Toro Rosso
Honda
Red Bull
25 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
SuzukaGP
04 Feb 2018 - 10:47

Totalmente de acuerdo, en su mejor época tardaron 4 años en desarrollar el motor y después ganaron 5 campeonatos consecutivos y uno con Williams y 4 con Mclaren, pero nunca fueron gracias a los chasis

SuzukaGP
04 Feb 2018 - 10:43

Tienes que que tener claro que ha sido un fracaso de Mclaren, en el liderazgo del proyecto....Yo me pregunto que cojones saben estos motores, nada absolutamente nada " ni siquiera se fabrican el de sus coches de calle " pero esta vez quien corta el bacalao es Honda Esto ya le paso a Ferrari en el 2014 cuando el departamento de chasis, impuso su criterio al de motores a la hora de diseñar el coche
http://www.caranddriver.es/formula-1/honda-mclaren-nos-lideraba-con-tor…

04 Feb 2018 - 10:09

Como que RedBull no condicionará la arquitectura del motor...

04 Feb 2018 - 10:08

La clave es que saquen un Motor Fiable y que aguante de 5 a 6 gran premio porque Se reducen el número máximo de motores que se pueden utilizar durante la temporada de 4 a 3. A partir del tercer motor se sufrirán penalizaciones en la parrilla, no obstante, si se cambia más de un motor en el mismo Gran Premio, con las penalizaciones correspondientes, solo se podrá montar en las siguientes la última unidad usada.. y yo pienso debido a los problemas que han tenido estos años podrán hacer un motor bueno para final de temporada? Y así motorizar a Red Bull? Demasiado claro lo tienen que ver de todas maneras la historia de la F1 dicta que un equipo suele explotar su potencial y asentarse en el 4 o 5 año asi que ya veremos

Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49