COCHES

WEC

El WEC 2023, con siete carreras: Portimao se incorpora al calendario

wec-calendario-soymotor.jpg
0
29 Sep 2022 - 21:21

El Mundial de Resistencia tendrá una carrera más el próximo año. El Consejo Mundial ha votado favorablemente la propuesta del Automobile Club de l'Ouest de incluir las 6 Horas de Portimao en el calendario, lo que eleva a siete el número de pruebas del mismo y va en consonancia de alcanzar las ocho carreras en 2024, como parece la voluntad del promotor.

Las 24 Horas de Le Mans se disputarán los días 10-11 de junio, es decir en su fecha habitual, y serán precedidos de la jornada de ensayos. El resto del campeonato se ha ido orquestando en torno a esta cita y procurando que no haya coincidencias con la Fórmula E, no en vano muchos pilotos de esta categoría disputan asimismo el WEC.

Lo más importante de la adición de Portimao es que ofrece a los equipos de la categoría una cita más antes de Le Mans, una ocasión para llegar mejor preparados a la carrera del año. Serán así tres las pruebas antes de Le Mans: las 1000 Millas de Sebring, las 6 Horas de Portimao y las 6 Horas de Spa. En el trazado luso ya se disputó una carrera puntuable en 2021.

El calendario deja asimismo un mayo libre para poder preparar Le Mans. Los equipos grandes seguro que efectuarán varios test en este sentido. Tras Le Mans, otras tres carreras para completar el calendario: Monza, Fuji y Baréin.

"Estoy muy satisfecho de ver que el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA se fortalece. Quisiera agradecer a todos los involucrados sus esfuerzos. Gracias a ellos el campeonato disfruta de un calendario fuerte y estable", ha dicho Mohammed Ben Sulayem, quien puso énfasis en el hecho de que la carrera estrella, las 24 Horas de Le Mans, "celebrarán en 2023 su centenario y se ha evitado un choque en el calendario con un GP de F1. Pero sobre todo porque la categoría Hypercar tendrá la inscripción más fuerte que nunca".

En 2023, además de Toyota, Peugeot y Glickenhaus –Alpine retrocederá a LMP2 porque no tendrá su LMDh hasta 2024– estarán Ferrari, Porsche y quizás para Le Mans Acura, Cadillac o BMW.

Pierre Fillon, el presidente del ACO y el 'alma mater' del campeonato, se ha mostrado muy satisfecho de cómo se está encarando esta nueva era de la resistencia. "Los aficionados y los competidores de la especialidad tienen ante sí una temporada excepcional. Con siete carreras, el campeonato tiene una carrera más, un calendario más completo. Comenzaremos con tres de los circuitos más importantes del mundo, entre los que está Portimao, siempre desafiante y uno de los favoritos de los pilotos".

Fillon puso asimismo el acento en las 24 Horas de Le Mans, que es la prueba que organiza el club, la emblemática, la que justifica la especialidad. "Las 24 Horas se correrán coincidiendo con el solsticio de verano. Y para cualquier equipo, levantar el trofeo del centenario será algo muy especial. Creo que esta undécima temporada del FIA WEC será emociónate, más reñida que nunca".

WEC
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38