Tesla Model 3: rompe la barrera de los 600 kilómetros de autonomía
El Autonomía Estándar y el Gran Autonomía son 3.000 y 2.000 euros más caros respectivamente que el año pasado

El Tesla Model 3 es el buque insignia de la empresa de Elon Musk y el responsable en última instancia del auge meteórico de la compañía en los últimos años. Presentado en 2016, empezó las entregas en 2017. Está disponible en tres configuraciones mecánicas con un máximo de 602 kilómetros de autonomía. En España, su precio oscila entre los 48.990 y los 62.990 euros.
Tesla suele reajustar con bastante frecuencia el precio de sus vehículos, a medida que el coste de las baterías es menor y que gana fuerza productiva. Eso es lo que ha hecho justo ahora, cuando ha encarecido las dos versiones de acceso a la par que ha roto por primera vez la barrera de los 600 kilómetros de autonomía.
El Model 3 es el coche de acceso de Tesla, a la espera de un modelo más asequible que llegará en los próximos años y que se situará cerca de los 25.000 dólares –si respeta la diferencia de precios actual con Estados Unidos, es posible que en España cueste algo más de 30.000 euros–. Se trata del coche que tiene Antonio Lobato, que cuenta su experiencia con él en una serie en el canal de YouTube de SoyMotor.com.
Es uno de los dos superventas en el portfolio de la marca americana, siendo el Tesla Model Y el segundo.
Una de sus alternativas más claras es el Volkswagen ID.3.
TESLA MODEL 3 2022: EXTERIOR
El Tesla Model 3 es una berlina de 4,69 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,44 metros de altura. Su batalla es de 2,88 metros. El Cx que anuncia la firma americana es de 0,23.
Los cambios que presenta la versión 2022 del modelo en su exterior tienen que ver con la eliminación de los detalles cromados, que ahora vienen pintados en negro mate. Estos se encuentran presentes en el marco de las ventanillas y en las manetas de las puertas.
Las llantas varían en función de la versión. Pueden ser de 18 pulgadas con un diseño carenado, de 19 pulgadas con un toque más deportivo y de 20 en el caso de la versión Performance.
TESLA MODEL 3 2022: INTERIOR
El interior del Tesla Model 3 2022 también se diferencia solamente en detalles respecto a lo ya conocido. El negro piano de la consola central desaparece para dejar paso a un acabado metálico.
Los posavasos quedan a la vista ahora.
Aparece en la zona delantera una superficie de carga inalámbrica con capacidad para dos Smartphones.
El maletero, que tiene una capacidad de 542 litros, incluye de serie un sistema de apertura automática.
El espejo interior es electrocrómico.
El volante incorpora sistema de calefacción.
Se incorpora la nueva bomba de calor Octopus, ya presente en el Tesla Model Y.
TESLA MODEL 3 2022: MECÁNICA
El Tesla Model 3 2022 ofrece de nuevo tres versiones diferentes. La primera es la conocida como Autonomía Estándar Plus. Mantiene su batería de 60 kilovatios hora y una potencia de 238 caballos. En marzo de 2022, su autonomía es de 491 kilómetros –antes eran 448–. Alcanza los 225 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos.
La versión Gran Autonomía marca la primera con tracción total, pues la anterior era de propulsión. Tiene una batería de 75 kilovatios hora y una potencia de 351 caballos. Se produce una mejora en la aceleración de dos décimas de segundo para detener el cronómetro en 4,4 segundos al pasar de 0 a 100 kilómetros/hora. Tiene 602 kilómetros de autonomía, 22 kilómetros más que el año pasado.
El Tesla Model 3 Performance es el más potente de todos con 480 caballos. Comparte batería y sistema de tracción con la variante Gran Autonomía, si bien su autonomía se queda en 547kilómetros. Completa el 0 a 100 kilómetros/hora en 3,3 segundos y alcanza los 261 kilómetros/hora.
TESLA MODEL 3 2022: PRECIO
El Tesla Model 3 está disponible en España a partir de 48.990 euros en la variante Autonomía Estándar Plus, 54.990 euros en la Gran Autonomía y 62.990 euros en la Performance.
Estas cifras suponen un incremento de 3.000 euros y 2.000 euros en el caso de la Autonomía Estándar y la Gran Autonomía respecto a los precios del año pasado. La Performance conserva su precio.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
15/03/2022 | Precios actualizados a marzo de 2022. |
23/04/2021 | Actualización de su precio. |
11/03/2021 | La versión Performance se encarece 1.000 euros, hasta 62.990. |
21/01/2021 | Baja de precio. |
15/01/2021 | Actualizados sus precios a enero de 2021. |
19/10/2020 | Tesla pone a la venta el nuevo Model 3 2021. |
23/12/2019 | Actualización de software para la versión Gran Autonomía. |
15/11/2019 | Nuevos datos de aceleración para la versión Performance. |
28/07/2017 | Entrega de la primera unidad del Tesla Model 3 |
31/03/2016 | Presentación del Tesla Model 3 |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Para países como España el coche eléctrico es una bendición económica porque en lugar de comprar el combustible fuera lo fabricas en casa, tenemos sol para dar y regalar. Solo por eso aquí deberíamos apostar a muerte por la electrificación.
@#36 Mmmm no se para mi país es un negoción tiene las minas mas grandes de litio del mundo después de los bolivianos
El litio es 100% reciclable y las baterías de los coches tienen una segunda vida en el ámbito doméstico, pero para que os vais a molestar en informaros, verdad?
@#33 Que pena que siempre haya algún hecho que tire por la borda tu diarrea mental
"Los peores datos de mortalidad asociada al NO₂ se encuentran en ciudades grandes de países como España, Bélgica, Italia o Francia, y concretamente el área metropolitana de Madrid lidera este ranking con hasta un 7% de las muertes anuales relacionadas con este gas"
https://www.motorpasion.com/seguridad/madrid-ciudad-europea-muertes-cont...
@#30 Estás como chuck mcgill con la radiación electromagnética, igual comparto lo del motor de combustión, cuando veamos las millones de baterías descargadas enterradas en basurales, veremos que contamina más
Mira los test de impacto de los Tesla, y luego habla de fragilidad y a lo mejor empiezas ha hablar con criterio.
El día que os enteréis que los coches de hidrógeno con COCHES ELECTRICOS igualmente, pero muchísimo más caros de comprar y mantener, muchísimo menos eficientes energéticamente y os enteréis de lo que contiene, lo que dura y lo que cuesta la pila de combustible que convierte el hidrógeno en electricidad para mover UN MOTOR ELECTRICO, lo mismo os da un ictus
@#30 Habla por tí, que consideres normal las "Drogas,.Alcohol, comida poco saludable, vida sedentarias.." es la explicación a los comentarios que vomitas. Tal vez menos drogas, alcohol, etc... y leer un poco más es lo que necesites para no soltar chorradas que ves en vídeos de otros chorras
muchos comentarios como el tuyo leí hace tiempo cuando salio el iphone y se reían porque decian que Nokia se la iba a comer. Tranquilo el tiempo pone a cada uno donde se merece
El precio es lo único que le pueden bajar porque la calidad ya lo dudo :-)
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dices. Tesla es tecnología y superpotencia motriz sobre un acabado low cost para futuros compradores que no son pilotos y que en su mayoría son incapaces de poder gestionar 350 o 400 cv con seguridad. Y si son prudentes, les sobran 200cv. Afortunadamente los precios y las limitaciones de la disponibilidad de cargadores domiciliarios restringen sus ventas. Cuando salgan los roadster con velocidades estratosféricas, los accidentes serán catastróficos, me temo.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
Bueno pues me toca decir que no veo futuro a los coches electricos. No lo veo. A mi forma de ver es una chapuza y naturalmente que habrán cambios en los mercados Flexibles, rigidos y de coyuntura. Les conviene. Además tambien es verdad que el remedio para conseguir un aire respirable puede ser peor la cura que la enfermedad economicamente hablando. Veo mucho mejor el Hidrogeno y la chapuza preferida sería los aditivos para el Gas Oil o la Gasolina. Intuyo que no les conviene. Muchas ecuaciones pero no me cuadran, es más facil tocar este tema por el medio de la cuenta de la vieja. Animos