COCHES

DAKAR 2023

Sainz se 'reengancha' al Dakar: ¿Puede conseguir puntos por etapas?

La organización da una segunda oportunidad a los pilotos en problemas
Carlos y Lucas sí podrán sumar puntos por etapas, según la normativa
dakar-experience-sainz-soymotor.jpg
2
07 Ene 2023 - 10:00

Carlos Sainz y Lucas Cruz no pudieron terminar ayer la sexta etapa del Dakar 2023, pero se han reenganchado hoy a la carrera con la 'segunda oportunidad' que ofrece la organización. ¿Qué implica este nuevo 'capítulo' para el binomio de Audi? Estos son los detalles clave.

Es la cuestión más interesante del día. En el Mundial de Rally-Raid se entregan puntos extra a los cinco pilotos más rápidos de cada etapa y para Carlos Sainz, vista su velocidad, está en juego un suculento botín de puntos.

Pero, ¿permite la normativa conseguir puntos por las victorias de etapas a los participantes que se han reenganchado tras no haber completado alguna etapa?

Sí, lo permite… aunque con matices. Estos competidores estarán en la pelea por los puntos de las etapas, pero deberán mantenerse en carrera hasta el final de la prueba.

"Los puntos conseguidos en las etapas solamente se contabilizarán en el caso de que esos pilotos y tripulantes se mantengan en carrera hasta el final de la prueba. En cualquier caso, se autorizará a pilotos y tripulantes a tomar la salida de una etapa (y por lo tanto a obtener puntos) aunque no hubiesen acabado en su totalidad la etapa anterior, a costa de una fuerte penalización en el crono", se puede leer en la web del W2RC.

A modo de curiosidad, Nasser Al-Attiyah tuvo un incidente el año pasado en la primera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge y no pudo completarla, pero consiguió las cuatro victorias restantes –eran cinco etapas– y sumó esos 20 puntos. Nasser sacó exactamente 20 puntos a Sébastien Loeb al final de la temporada para ser campeón.

Cabe destacar que los participantes reenganchados no reciben la medalla de 'finisher' del Dakar, así como tampoco pasan por el mismo podio final que los competidores que sí han completado la prueba en su totalidad.

 

¿QUÉ ES DAKAR EXPERIENCE?

Antes de entrar en 'materia' hay que decir que Dakar Experience es una iniciativa que se introdujo en 2020, aunque en un principio sólo los 'amateurs' podían acogerse a ella; fue el año pasado, con la llegada de la FIA y la primera temporada del Mundial de Rally-Raid, cuando se hizo efectiva para todos.

Pero, ¿qué es Dakar Experience? En resumidas cuentas, se trata de una segunda oportunidad para los competidores que no han podido completar una etapa, a los que la organización permite reengancharse y seguir el recorrido cuando ya todo está en orden, como ya ha podido comprobar Sergio Vallejo, por ejemplo.

El reenganche tiene sus condiciones, por supuesto. Los pilotos que se acogen a Dakar Experience quedan automáticamente eliminados de la pelea por la victoria, ya que pasan a estar en una clasificación 'paralela' –y reciben una enorme sanción por no haber completado una o varias etapas–, pero sí aparecen en las clasificaciones de las etapas.

Se trata, por tanto, de una segunda oportunidad… y también hay una tercera para los pilotos de categoría 'Oro' o 'Platino'; para el resto, la organización sólo permite un 'joker', o un 'comodín', como quieran llamarlo. 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Ene 2023 - 21:02
Comment
#1 Una chance que solo sirve y suma si participa en todo el torneo anual 2023, AUDI lo hará ? Ver comentario
Disculpa la intromisión, pero según leo interpreto que los puntos conseguidos en las etapas Experience si cuentan para el campeonato mundial si terminan la carrera que están participando, no el conjunto del torneo anual. "Los puntos conseguidos en las etapas solamente se contabilizarán en el caso de que esos pilotos y tripulantes se mantengan en carrera hasta el final de la prueba"
07 Ene 2023 - 13:57
Comment

Una chance que solo sirve y suma si participa en todo el torneo anual 2023, AUDI lo hará ?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10