COCHES

CURIOSIDAD

Recordamos al BMW M1: rareza atemporal

Se produjo de 1978 a 1981
Fue objeto de arte y tuvo su copa monomarca
bmw-m1-1.jpg
José Miguel Vinuesa
0
17 Feb 2019 - 09:18

El BMW M1 es uno de los modelos más icónicos de todos los tiempos que se produjo entre 1978 y 1981, con una tirada de 456 unidades que mantienen toda su vigencia.

Quizás ello se deba al diseño de Giorgetto Giugiaro, que acogía en su seno lo mejor de los deportivos italianos de la época con la robustez de los modelos de la marca bávara. Se trataba de un modelo de motor central, primera incursión de la marca en ese ámbito, y por ello requirió de la ayuda de Lamborghini.

bmw-m1-2.jpg

La marca italiana debía encargarse del chasis y la producción, pero en mitad de una fuerte crisis financiera, los italianos sólo produjeron siete modelos antes de que BMW, que había advertido la realidad de la situación, retomara el control total del proyecto. A partir de ahí, y con todo lo aprendido, el coche fue puramente alemán, pero con aire italiano.

Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1978, el M1 contaba con una baja altura –sólo 1.140 milímetros–, e incorporaba el motor M88/1, un seis cilindros en línea con doble árbol de levas de 3.5 litros que erogaba 277 caballos y alcanzaba una velocidad máxima de 260 kilómetros/hora. El coche gustó de inmediato y hubo bastantes pedidos iniciales. Era un BMW, con la seguridad que eso daba, pero parecía un deportivo italiano. Quizás el intento de juntar lo mejor de ambos mundos.

bmw-m1-3.jpg

El modelo tuvo incluso su versión de competición. Quizás la más interesante fue la BMW M1 Procar, un modelo con el que los pilotos de F1 y otros invitados compitieron en varios fines de semana –junto con los Grandes Premios– en un campeonato que sólo se celebró en 1979 y 1980 y que vio campeones a Niki Lauda y Nelson Piquet respectivamente. Toda una campaña de publicidad para BMW de gran altura. Eso sí, el motor se había llevado hasta los 490 caballos. Luego, evolucionado al Grupo 5 –para lo que el campeonato Procar fue de utilidad– se le incorporó un turbo que hizo subir la potencia a los 850 y 950 caballos, según las evoluciones.

bmw-m1-4.jpg

Sólo se produjeron 456 unidades, algunas de las cuales fueron objeto de versiones artísticas, la más famosa, obviamente, la Andy Warhol. Sin duda, el M1 era un coche demasiado especial como para no llamar la atención. Lo mejor es que con esa decoración participó en las 24 horas de Le Mans y obtuvo una sexta posición como mejor resultado en varias ediciones, de 1981 a 1986. Hace diez años se realizó una versión de homenaje, pero el M1 es irrepetible. Un modelo que se sale de la norma de BMW, y por ello es tan especial.

BMW
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Max Verstappen en Abu Dabi
F1

El 60% del RB19 era idéntico al RB18, revela Horner

El jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, revela que alrededor de un 60% del RB19 es idéntico a su antecesor. El británico sostiene que más de la mitad del coche que ha dominado la Fórmula 1 en 2023 era igual al del año pasado, lo cual reafirma el gran trabajo de desarrollo que han llevado a cabo.

2
10 Dic 2023 - 09:38
Fernando Alonso en Bakú
F1

Alonso defiende a Stroll: "Me ha sorprendido su compromiso y dedicación en momentos difíciles"

Fernando Alonso ha defendido una vez a Lance Stroll y alabado el ‘compromiso y trabajo’ del canadiense en el equipo Aston Martin. El asturiano mantiene su línea de valorar el trabajo de Lance a quien ha sostenido desde los primeros compases de la temporada, pese a la enorme diferencia de puntos frente a su compañero, 132 puntos a final de temporada.

12
09 Dic 2023 - 17:20