COCHES

ACTUALIDAD

Así será la prórroga para pasar la ITV tras el estado de alarma

Se darán 15 días naturales extra por cada semana transcurrida desde que entró en vigor el estado de alarma
El objetivo es evitar aglomeraciones por todos los retrasos existentes
itv.jpg
0
18 Mayo 2020 - 13:28

El Gobierno de España ha detallado cómo será la prórroga para pasar la ITV para aquellos vehículos a los que les venciese el plazo durante el estado de alarma.

Una de las consecuencias del vigente estado de alarma ha sido que los vehículos a los que le tocase no han podido pasar la ITV. Con el fin de evitar aglomeraciones una vez finalice éste, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos reclamó establecer una prórroga para los afectados. El Gobierno se ha hecho eco de ello y ha detallado como será ésta.

Todos los vehículos afectados tendrán 15 días naturales extra por cada semana transcurrida desde el inicio del estado de alarma. Por ejemplo, a los que le cumpliese el plazo en la semana del 14 al 20 de marzo tendrán 30 días más 15 adicionales para pasar la ITV. Los afectados de la semana del 21 al 27 de marzo tendrán esos mismos 30 días más dos períodos de 15 días naturales, y así sucesivamente.

Tal y como ha recogido el Boletín Oficial del Estado –BOE–, esta ordenanza entró en vigor el sábado pasado. Se tratará así de lograr que todos aquellos que tengan que pasar la ITV de forma atrasada lo hagan escalonadamente. No obstante fue el pasado 6 de abril cuando se dictó la Orden SND/325/2020, responsable de prorrogar los certificados de la ITV hasta 30 días naturales una vez finalice el estado de alarma, a los que ahora se suman los 15 días extra por semana sumidos en esta situación.

Cuando finalice el estado de alarma volverá a tomarse como referencia la fecha indicada en la tarjeta de la ITV como antes de su entrada en vigor. Además, en el caso de los vehículos agrículas destinados a labores en el campo queda prorrogado el paso de la ITV hasta el 10 de noviembre de 2020.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45