COCHES

TECNOLOGÍA

MEB: la nueva plataforma modular eléctrica de Volkswagen

A partir de ella se fabricarán diez millones de eléctricos del grupo
El Volkswagen I.D. será el primero en usarla a finales de 2019
meb.jpg
0
18 Sep 2018 - 13:47

Volkswagen presenta su plataforma modular de propulsión eléctrica MEB, uno de los proyectos más importantes de su historia. A partir de ella se fabricarán diez millones de vehículos eléctricos de todas las marcas del Grupo VW.

"La MEB es uno de los proyectos más importantes de la historia de Volkswagen; un hito tecnológico similar a la transición del Beetle al Golf". Semejante afirmación corre a cargo de Thomas Ulbrich, responsable del área de Movilidad Eléctrica del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen. Y no es para menos, porque los ambiciosos planes alemanes indican que en 2020 ésta tiene que vender alrededor de 150.000 vehículos eléctricos, entre los que encontraremos 100.000 de la familia I.D. No es fácil, sobre todo si tenemos en cuenta que el primer modelo de producción en serie del mundo basado en la MEB, el Volkswagen I.D., empezará a fabricarse en Zwickau a finales de 2019.

La presentación de la nueva plataforma forma parte de la campaña 'Electric for all' de Volkswagen, con la que pretenden entrar de lleno en la revolución eléctrica al ofrecer diferentes productos a precios asequibles. Pero, ¿qué es lo que supone realmente la llegada de la nueva MEB? Se trata, según Ulbrich, de la espina dorsal económica y tecnológica del vehículo eléctrico.

Los beneficios de la nueva plataforma MEB nos los cuenta Christian Senger, responsable de Movilidad Eléctrica de Volkswagen: "El I.D. será un hito en desarrollo tecnológico. Será el primer vehículo eléctrico totalmente conectado y con completa utilidad para el día a día que millones de personas se podrán permitir. Gracias a la batería plana en el panel del suelo, el vehículo se aferra muy bien a la carretera, y además el espacio interior es mucho más generoso. En términos de amplitud, estamos haciendo importantes avances". También sabemos que podremos instalar baterías de mayor tamaño, lo que se traduce en un aumento de la autonomía.

La nueva MEB no es una plataforma pensada para vehículos de combustión que ha sido reconvertida, sino un desarrollo desde cero que para 2022 debe haber impulsado hasta 27 modelos diferentes de las cuatro marcas del Grupo Volkswagen. Todos los miembros de esta familia I.D. están diseñados para la carga rápida, con la que se puede regenerar el 80% de la capacidad de la batería en apenas 30 minutos. Esta nueva generación traerá consigo unas nuevas baterías de alto rendimiento de diseño modular y formato de celdas múltiples.

Volkswagen
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38