COCHES

VÍDEO

Los secretos del Koenigsegg Regera: de su fabricación a los 'crash test'

La producción del Regera está limitada a 80 unidades; cada una vale 1,7 millones de euros
Una de sus claves es la tecnología de microprocesadores, tal y como confiesa su creador
Koenigsegg ampliará su plantilla con 40 nuevos trabajadores; ahora tiene 135 empleados
Tan impresionante es su proceso de construcción como los 'crash test' que supera
koenigsegg_regera.jpg
Default user image
Fernando Sancho
2
28 Dic 2017 - 17:08

En la era de la tecnología, los superdeportivos son su máxima expresión en el mundo del automóvil y el Koenigsegg Regera es el rey indiscutible en desarrollo tecnológico. Su creador, Christian von Koenigsegg, desvela sus secreto en vídeo, mientras que la marca ya cuenta con hasta 40 trabajadores extra para construirlo. De las bondades de su construcción a los 'crash test', todo es diferente en el Koenigsegg Regera.

Koenigsegg es pequeña empresa sueca que ha conseguido hacerse un nombre desde 1994 con modelos como el CCX, el Agera R y S o el One:1. Su última creación, el Regera, es un superdeportivo híbrido, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015, que ofrece unas prestaciones de escándalo. Tal y como apunta su nombre –Regera en sueco significa reinar– ha nacido para gobernar en el segmento de los hypercars.

En el apartado mecánico cuenta con un motor V8 de 5.0 litros y 1.100 caballos alimentado por un único turbo, que sumado a sus tres motores eléctricos es capaz de elevar su potencia hasta 1.500 caballos. Esto le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 2,8 segundos y alcanzar los 400 kilómetros/hora en menos de 20 segundos.

Sin embargo, el dato más sorprendente no es su potencia, sino el hecho de que no cuenta con caja de cambios. A cambio tiene una transmisión electrónica denominada Koenigsegg Direct Drive que transmite todo el par a las ruedas traseras y acopla el motor de combustión mediante un embrague automático.

Tal como explica Christian von Koenigsegg en el vídeo publicado por DRIVE, a pesar de esta revolucionaria transmisión, su clave está en el interior. El Regera cuenta con más de 30 microprocesadores que funcionan como sistemas independientes, pero conectados. Todos forman una compleja red capaz de aislar cada sistema en caso de que se produzca un fallo. Su carrocería está fabricada en fibra de carbono y el túnel de transmisión alberga las baterías de litio. La producción del Regera está limitada a 80 unidades con un precio unitario de 1,75 millones de euros sin impuestos, lo que eleva el importe final de la factura a 2,1 millones de euros.

Para la construcción del Koenigsegg Regera, la marca contrató un total de 40 empleados para ampliar su plantilla, actualmente fijada en 135 trabajadores. En una de las mayores expansiones de personal de la marca, la firma sueca se hizo con los servicios de personal con talento para casi todos sus departamentos, sobre todo con el objetivo de reducir la lista de espera de entrega de sus vehículos. Formar parte del proceso de producción de un vehículo de estas características debe ser tan impresionante como los 'crash test' que supera este hypercar.

La firma sueca ha querido mostrar lo especial que es un hypercar con una publicación en Instagram, en la que además de celebrar el millón de seguidores, Koenigsegg ha desvelado cómo son los 'crash test' del Regera. Aunque es casi doloroso ver cómo la fibra de carbono se hace añicos en cada choque, a la vez es maravilloso comprobar cómo los materiales aguantan los golpes para seguridad de los futuros ocupantes del Regera.

 

THANK YOU FOR 1 MILLON FOLLOWERS! Thats SMASHING!

Una publicación compartida de Koenigsegg (@koenigseggautomotive) el

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Koenigsegg
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Oct 2016 - 18:54
Comment

jajaja si! como para tener algunos no? es una locura por ese monto compras un rs5 + m3+ c63+un lindo porsche + una casa hermosa con un garage para 4 o 5 autos. dios mio!!!!!!!!! y seguramente muchas cosas mas........

Default user picture
pbc1967
10 Abr 2016 - 17:03
Comment

Toda una ganga, para comprarlo por docenas!!!!

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado ante la prensa de un "rebufo" de su compañero en tono irónico. Charles ha sostenido en público que haber ido detrás de Carlos en el primer sector le ha perjudicado, y sólo en segunda instancia ha aclarado que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

32
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19