COCHES

NOTICIA

La Universidad de Nankai presenta el SUV controlado con la mente

No es una broma. Este SUV se puede controlar sin usar las manos o los pies
Trabaja con un sistema inalámbrico que lee las señales emitidos por el cerebro
coche_control_mental_china-700x471.jpg
Default user image
Fernando Sancho
0
10 Dic 2015 - 19:21

¿Ciencia ficción? ¿Coche autónomo? Parece que no. Investigadores chinos de la Universidad de Nankai han presentado un prototipo de SUV que se controla con la mente. Aunque pueda resultar imposible, no se trata de ninguna broma y así lo exponen los creadores de este vehículo. La tecnología se asienta sobre la base de un Haval H9 y su desarrollo se ha producido durante los últimos años.

A modo de breve explicación, este sistema de control mental se basa en una tecnología compuesta por 16 sensores situados en una suerte de 'diadema' que es capaz de interpretar las señales emitidas por el cerebro a través de un encefalograma. Estas señales se convierten en datos e información que son transmitidas el procesador central del coche, que a su vez es capaz de convertir estos datos emitidos por la mente en maniobras tangibles en el Haval H9.

suv-china-controlado-mente-04.jpg

De momento el sistema está en una fase inicial y los avances son limitados, siendo incluso pocos prácticos. El sistema sólo es capaz de interpretar las órdenes de arrancar y parar, así como de conducir en línea recta hacia delante o hacia atrás. A pesar de la compleja tecnología de los sensores que registran la bioeléctrica cerebral, este peculiar Haval H9 no es capaz de hacer maniobras complejas o girar el volante. Estamos todavía ante un sistema neonato que requiere un gran desarrollo.

Aunque esta tecnología irá ligada a la del coche autónomo, el hecho de no tener que usar las manos o los pies para controlar el vehículo es un primer paso para desarrollar vehículos funcionales y útiles para personas con problemas de movilidad o que sufren algún tipo de minusvalía. El coche autónomo y este tipo de tecnologías pueden marcar un antes y después para la independencia de estas personas como ya sucede con las primeras prótesis biónicas de extremidades, que también se controlan a través de la bioeléctrica cerebral.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar