COCHES

NOVEDAD

Izera: Polonia se coloca en el mapa de los eléctricos

Llegan de Polonia para ofrecer un eléctrico asequible
Ofrecerán hasta 400 kilómetros de autonomía
Todavía conceptuales, no llegarán al mercado al menos hasta 2023
izera-marca.jpg
Pablo García
0
01 Ago 2020 - 10:25

Izera, una marca oriunda de Polonia, quiere unirse a la batalla en el sector de los eléctricos. Para ello prepara una ofensiva a dos bandas, con un modelo SUV y otro de tipo hatchback, todavía en estado de prototipo con los que esperan robar una gran parte del pastel con precios competitivos.

Seguramente el nombre de Izera no te suene en absoluto, pues se trata de una marca nueva creada por cuatro compañías energéticas polacas con la idea en mente de conquistar el mercado eléctrico europeo gracias a un diseño exterior atractivo, un interior a la última y unos precios más que competitivos. En definitiva, se trata de un proyecto de Estado. Con estas credenciales ha presentado dos modelos, un SUV y un hatchback –denominados internamente como Z100 y T100 respectivamente–, con los que ha mostrado sus dientes a la competencia.

Ambos modelos se asientan sobre una plataforma de tipo patinete –tendencia actual en el sector eléctrico por el gran espacio que se consigue para alojar las baterías– y comparten unas líneas parecidas, con un frontal que recuerda al Toyota Corolla. El SUV, por supuesto, con unos rasgos que denotan su mayor distancia al suelo. Lo más destacable es su parrilla, que integra también los faros delanteros. La zaga también presenta un diseño parecido sobre un fondo negro, que recuerda mucho a los Peugeot actuales. Firma estos diseños la casa 'Torino Design'.

izera-trasera.jpg

En cuanto a sus interiores, no muestran ningún atisbo de su orientación asequible, pues presentan acabados refinados, de gran calidad percibida y con tecnologías a la última, como la instrumentación digital de doble pantalla muy al estilo de los Mercedes–Benz actuales y otros accesorios como la recarga de móvil por inducción. Tampoco se lega todo a las pantallas, pues se pueden ver diales y botones para el control de la temperatura y los distintos modos de conducción, entre otros.

Si nos referimos a la parte mecánica, no han surgido datos sobre las prestaciones de la parte motor. Únicamente anuncian que se ofrecerán baterías de iones de litio con dos niveles de capacidad y que con la mayor de ellas se conseguirá una autonomía de 400 kilómetros en ciclo WLTP, así como una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en ocho segundos.

izera-interior.jpg

Su llegada al mercado se todavía se demorará en el tiempo, pues no tienen previsto su lanzamiento hasta el año 2023 en su Polonia natal. Para la extensión al resto de mercados europeos todavía habrá que esperar más.

coche eléctrico
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado de un "rebufo" en tono irónico. Charles sostiene que haber ido detrás del español en el primer sector no ha sido algo ni mucho menos ideal, aunque sí que deja claro que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

3
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19