COCHES

ACTUALIDAD

Empleados de Tesla denuncian amenazas para volver al trabajo antes de tiempo

La fábrica de Fremont no puede abrir antes del 18 de mayo
Un medio americano habla de tres casos concretos
tesla_empleados.jpg
0
15 Mayo 2020 - 17:47

Varios empleados de Tesla han denunciado en medios americanos que la empresa les ha amenazado de diversas formas, entre ellas con el despido, si no volvían al trabajo antes de la reapertura oficial de la fábrica de Fremont, que debe darse el lunes 18 de mayo.

La polémica vuelve a rodear a Tesla. Después del enfrentamiento de Elon Musk con las autoridades del condado de Alameda para que permitiesen la reapertura de la fábrica de Fremont, ahora son varios de sus empleados los que denuncian presiones por parte de la empresa para desempeñar su labor antes de lo legalmente establecido.

Jessica Naro, trabajadora de 25 años que desmpeña su labor en el turno de noche, recibió instrucciones para volver a su puesto el pasado miércoles, tal y como cuenta la NBC. Sin embargo, la señorita Naro tuvo serias dudas de hacer caso debido a la exposición al coronavirus que pueda llegar a tener. Su hijo, de seis años, tiene una afección que podría complicarse en el caso de infectarse por Covid-19. El supervisor de la empleada, una vez que se enteró de las dudas de ésta, le dijo que si no volvía a su trabajo sería despedida. No obstante en un posterior cruce de e-mails entre ambos no se hace mención a tal resolución, aunque sí se especifica que perdería el derecho al seguro médico y dejaría de cobrar si no se presentaba a su puesto.

Esta información contrasta con un correo electrónico que el propio Elon Musk envió a sus empleados recientemente en el que decía específicamente que si no se sentían cómodos con su vuelta al trabajo no estaban obligados a ello.

El caso de Naro, siempre según la NBC, no es el único de estas características que se ha destapado. Carlos Gabriel, de 36 años, denuncia algo similar. En el caso de no regresar a trabajar no iba a ser despedido, pero sí suspendido. "No creo que fuese una elección para mi. Mi vida tiene algo de más valor. ¿Me estás pidiendo que me vaya de mi casa y arriesgue mi vida? ¿A eso llamas libertad?", se preguntaba Gabriel.

La NBC afirma que aún hay un tercer caso en el que un trabajador fue requerido para volver a su puesto el pasado lunes bajo amenaza de despido. Eligió no ir, aunque de momento desconocemos cuál fue el resultado.

La profesora de derecho de la Universidad de California, Catherine Fisk, ha afirmado que los empleados están protegidos contra posibles represalias, incluso el despido, si se niegan a realizar un acto ilegal, en este caso trabajar en unas instalaciones que aún no han recibido luz verde para ponerse de nuevo en marcha. Eso sucederá el día 18 de mayo. "El problema para los trabajadores es que una cosa es tener la razón legalmente en un caso así y otra muy diferente conservar un trabajo. Tener razón legal no paga un sueldo ni pone comida en la mesa. Tesla lo sabe. Es muy probable que amenazas así logren que los trabajadores vuelvan a sus puestos", ha declarado Fisk.

Tesla
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45