COCHES

ESTUDIO

El 80% de la contaminación acústica es por el tráfico

Según datos de Danosa, el automóvil es el principal causante de contaminación acústica
El 20% restante de la contaminación acústica se reparte entre obras, trenes y bares
direct_seguros_atasco_trafico.jpg
Fernando Sancho
0
09 Ene 2016 - 11:14

El tráfico rodado se ha convertido en un problema. Masificación de coches, atascos y periodos de alta contaminación son sólo concecuencias evidentes, aunque hay otra muy notable, el ruido. Según un reciente estudio realizado por Danosa, el 80% de los problemas de contaminación acústica están provocados por los coches. En otras palabras, el tráfico es molesto y en las grandes ciudade más.

Bien es cierto que durante los últimos años el ruido de los vehículos ha disminuido, en gran parte por las nuevas tecnologías de los propulsores, pero también por la inclusión de vehículos híbridos, eléctricos o que incluyen sistemas 'Star&Stop'. Sin embargo, parte del problema también radica en las propias viviendas ya que el estudio de Danosa certifica que el 85% de los inmuebles no tienen un aislamiento acústico adecuado. Se junta el hambre con la ganas de comer.

El 80% del ruido proviene del tráfico y el 85% de los inmuebles no tienen aislamiento acústico correcto

Sin embargo, el tráfico no el único causante de la contaminación acústica de las grandes ciudades. Danosa estima que el 80% del ruido ambiental producido en las ciudades es del tráfico, mientras que las obras, otro tipo de transportes (tráfico aéreo o trenes) y los bares y locales de ocio representan el otro 20%. En este grupo también hay que endosar los ruidos ocasionados por elementos de la vida cotidiana como ascensores, electrodomésticos o los propios vecinos.

Cabe recordar que en España hablamos de contaminación acústica cuando se superan los 65 decibelios por el día o los 55 por la noche, cifra que se supera en algunos puntos de la ciudad casi de manera constante. Madrid y Barcelona son dos de las grandes damnificadas en este aspecto. No sólo por la enorme población que atesoran estas urbes, sino por los flujos de tráfico que se producen día tras día desde una a otra parte de la ciudad o desde las ciudades dormitorio que rodean ambas poblaciones.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en Abu Dabi
F1

Ferrari "estaría loco" si no renueva a Leclerc, señala Horner

La renovación de Carlos Sainz y Charles Leclerc con Ferrari parece estar cada vez más cerca de hacerse oficial. Por su parte, Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, piensa que los de Maranello "estarían locos" si no amplían el contrato del monegasco. Una opinión que también sostiene Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes.

10
06 Dic 2023 - 13:05
Alonso y Pérez en México
F1

Palou tiene claro qué copiaría de Alonso: "Saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras"

Alex Palou y Fernando Alonso son dos de los mejores pilotos españoles que hay en la actualidad, pero, ¿qué copiaría Alex de Fernando? Su respuesta ha sido clara: "saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras". El barcelonés quedó sorprendido con la maniobra que el bicampeón del mundo llevo a cabo sobre Sergio Pérez en Brasil, y cree que podrá seguir haciendo cosas así hasta "con 44 años".

7
06 Dic 2023 - 15:43