COCHES

Actualidad

Ghosn se fugó de Japón escondido en la funda de un instrumento

Estaba bajo arresto domiciliario y vigilado con cámaras de seguridad
Convocó un concierto en su domicilio y se escondió en la funda de un instrumento
Le llevaron directo a un aeropuerto, desde donde voló primero a Turquía y luego al Líbano
carlos-ghosn-fuga-japon-instrumento-soymotor.jpg
Martí Muñoz
7
02 Ene 2020 - 10:15

Carlos Ghosn se fugó de Japón con un plan pensado y ejecutado por su esposa Carole Ghosn, que se las ingenió para que su marido pudiera salir de su domicilio de Tokio sin ser visto por la policía a pesar de estar bajo arresto domiciliario vigilado por cámaras de seguridad.

Carole no actuó sola en la operación, sino que contó con el apoyo de antiguos miembros de las fuerzas especiales y la colaboración de un piloto que les esperaba con un avión privado en un pequeño aeropuerto local. Despegaron en plena noche con destino a Turquía, desde donde el exdirector de Nissan cogió otro avión con rumbo a Beirut, Líbano.

¿Pero cómo es posible que nadie se diera cuenta de que Ghosn había salido de su domicilio? Es bien sencillo: porque estaba escondido.

Carole organizó una cena en su casa y contrató a un grupo de música gregoriana. Cuando terminó la actuación, Ghosn se escondió en la funda de uno de los instrumentos de mayor tamaño sin que la policía que le vigilaba se diera cuenta, según informa el The Guardian.

Después todo ocurrió muy rápido. Un chófer le llevó directo al aeropuerto, donde le esperaba un avión privado para llevarle a Turquía. Pasó poco tiempo en el país, porque acto seguido cogió un segundo vuelo con destino al Líbano, país del que tiene nacionalidad y que no tiene acuerdo de extradición.

Toda esta operación se orquestó a espaldas del equipo legal de Carlos Ghosn, que estaba en posesión de su pasaporte. De hecho, su abogado Junichiro Hironaka supo de la fuga de su cliente a través del comunicado de prensa que el mismo Ghosn emitió a su llegada a Beirut.

“Es difícil que haya conseguido esto si no es con la operación de alguna organización muy grande. Quiero preguntarle cómo nos ha podido hacer esto”, ha dicho en declaraciones que recoge el periódico inglés.

“Yo quería probar su inocencia, pero cuando leí su comunicado de prensa pensé que no confiaba en los tribunales japoneses. Sus actos no tienen perdón y representan una traición al sistema judicial japonés”.

Carlos Ghosn
7 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
02 Ene 2020 - 18:43
Comment
#2 Yo no he leído eso, pone que de Japón fue a Turquía y en Turquía cogió otro avión a Líbano. @ ... Ver comentario
Lo han corregido después de mi comentario.
02 Ene 2020 - 17:01
Comment
#4 @#3 Los Belgas son incoherentes? XD Ver comentario
Creo que to dejé claro en mi anterior comentario o acaso en el Líbano son mejores que en Japón? - Apaga la trolada que se te ve el plumero.
02 Ene 2020 - 13:06
Comment
#3 Esperemos que el Líbano sea más coherente que Bélgica y lo entregue para que lo juzguen correctam ... Ver comentario
Los Belgas son incoherentes? XD
02 Ene 2020 - 12:04
Comment

Esperemos que el Líbano sea más coherente que Bélgica y lo entregue para que lo juzguen correctamente en su país que es donde supuestamente las hizo.
-
Lo que no puede ser es ir en España a 250 km/h por autopista y fugarse a Alemania con la escusa de que allí se puede ir a esa velocidad. Espero que lo reporten y lo juzguen es su país como debería ser contodos los fugados estos que de pobres no tienen nada. Si no estaba conforme con las leyes de Japón haberse marchado antes de hacer de las suyas.

Default user picture
02 Ene 2020 - 10:48
Comment
Yo no he leído eso, pone que de Japón fue a Turquía y en Turquía cogió otro avión a Líbano.
#1 ¿Como es posible que para escapar de Japón primero volara a Turquía y después volviera a volar a ... Ver comentario
02 Ene 2020 - 10:25
Comment

¿Como es posible que para escapar de Japón primero volara a Turquía y después volviera a volar a Japón?

Últimos vídeos
Te puede interesar