COCHES

Curiosidad

La historia del BMW M1 a gas que batió el récord de velocidad

Se encuentra en Inglaterra tras muchas peripecias
Su estado exterior está muy dañado por la intemperie
harald-ertl-bp-lpg-bmw-m1-1.jpg
José Miguel Vinuesa
1
03 Mar 2019 - 08:08

El BMW M1 es uno de los deportivos más fascinantes de finales de los años 70 y principios de los 80. Pero hubo un modelo modificado, e impulsado por gas, que fue utilizado para batir récords de velocidad. Hoy, ese modelo ha sido redescubierto.

harald-ertl-1.jpg

Actualmente se encuentra en Inglaterra, y el paso del tiempo y un trato poco cuidadoso han hecho mella en su estado. Pero la historia que este coche atesora comienza hace mucho tiempo, con un periodista y expiloto de F1 austríaco recordado por su extravagante bigote. Hablamos de Harald Ertl, que durante los primeros años 70 fue alternando entre monoplazas y turismos, hasta que en 1975 convenció a la cervecera Warsteiner para que comprara tres unidades de un Hesketh 308B, pasando a debutar en Fórmula 1, en la que el austríaco no tuvo demasiado éxito, y por lo que más se le recuerda es por su asistencia en las labores de salvamento de Niki Lauda en el accidente que este sufrió en 1976 en el Nürburgring.

harald-ertl-bp-lpg-bmw-m1-2.jpg

Ertl sí tenía éxito en turismos, asociado con el equipo Schnitzer. Estos construirían un BMW del Grupo 5, convirtiendo el M1 en una silueta de doble turbocompresor que producía entre 800 y 1.000 caballos. El coche tampoco es que fuera un gran éxito en competición, y eso, unido al declive de la carrera de Ertl, llevó a buscar un nuevo reto. En el otoño de 1980, Ertl y un amigo publicista, Gerhard Freudenberg, se pusieron a trabajar en el proyecto que dio como resultado el M1 que nos ocupa.

Se pusieron en contacto con BP, compañía que quería promocionar su gas de petróleo líquido (GLP), llamado Autogas. Así que para demostrar las capacidades de rendimiento del Autogas, decidieron todos juntos modernizar el motor M88 de seis cilindros en línea del M1 para que funcionase con GLP, y luego intentaría batir un récord de velocidad. EL preparador Gustav Hoecker Sportwagen-Service GmbH, realizó las modificaciones, y el coche pasó a tener cerca de 500 caballos con el motor original. Se construyeron tres unidades, pero sólo una sobrevive, que es esta, la que el 17 de octubre de 1981 fue usada para intentar batir el récord de velocidad en la pista de pruebas de Volkswagen en Ehra-Lessien.

harald-ertl-bp-lpg-bmw-m1-3.jpg

Allí, con Ertl al volante, el coche impulsado por GLP y con modificaciones aerodinámicas alcanzó la velocidad de 301.4 kilómetros por hora. Había logrado marcar un nuevo récord mundial de velocidad, aunque algunas fuentes no reconocen el intento. La fatalidad quiso que el 7 de abril de 1982, Ertl falleciese en un accidente aéreo mientras se dirigía a su casa de vacaciones por Pascua. Tenía 33 años, y dejaba mujer y un hijo, que habían sobrevivido.

harald-ertl-bp-lpg-bmw-m1-5.jpg

El coche fue comprado por el padre de Pritham Bhatia cuando tenía tres años. El padre murió en 1995, dejando el coche entre sus pertenencias. Antes, el coche había pasado por varias manos, entre las cuales se volvió a un motor estándar, dado que el de gas había acabado fallando. Así que, finalmente, en 1989 fue comprado por Pummy Bhatia, el padre de Pritham. Los recuerdos que tiene del coche es de ser poco útil y bastante problemático. Como tampoco tenían espacio en la casa familiar, el coche solía estar en la calle, sin demasiado mimo y cada vez menos uso. Algunos intentos de venta frustrados, y finalmente el coche, tras una mudanza, se queda definitivamente a la intemperie.

harald-ertl-bp-lpg-bmw-m1-4.jpg

Así es como está hoy, con su pintura palideciendo, aunque el interior se conserva bastante íntegra. Un coche muy especial, aunque ya desprovisto de su especial característica: el motor de gas. Pero que guarda en su interior la historia de la velocidad de la que un día fue dueño y señor absoluto.

BMW
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
03 Mar 2019 - 12:03
Comment

Al principio del articulo decis que iba impulsado por gas natural, y de repente poneis que a GLP, en que quedamos, porque son distintos. GNC - GLP

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

15
02 Oct 2023 - 11:40
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51