COCHES

NOTICIA

Aspectos destacados de la nueva Ley de Carreteras

El pasado 1 de octubre entró en vigor la nueva Ley de Carreteras
Esta ley se encarga de elementos anexos a las vías de circulación, áreas de servicio e información
url.jpg
Fernando Sancho
0
04 Oct 2015 - 16:55

El pasado 1 de octubre entró en vigor la nueva Ley de Carreteras del Estado. No es una cuestión baladí puesto que la anterior ley vigente databa de 1988. Esta renovación se hacía realmente necesaria a la hora de mejorar los elementos anexos a las propias vías, como las áreas de servicio, la información  y señalización de puntos de interés o la optimización en la construcción de nuevas vías.

Uno de los aspectos fundamentales en toda la nueva Ley de Carreteras del Estado es fomentar la competencia, así como la privatización en su construcción. El objetivo final es mejorar los servicios destinados a los usuarios y también la relación entre la Administración y los automovilistas. Como decimos, el Gobierno apuesta por conseguir financiación privada para los diversos proyectos, no sólo para la construcción de carreteras, sino de los servicios anexos a las mismas. El dinero público será la segunda opción.

La nueva Ley de Carreteras del Estado fomenta la competencia en diversos ámbitos anexos

Los planes urbanísticos que afecten a la zona de construcción de una carretera quedarán paralizados para evitar la especulación, de la misma forma que se recurrirá a la máxima de 'itinerarios de interés general' para diseñarlas. El objetivo es mejorar las conexión de regiones que carece de enlaces suficientes. De la misma forma, se aumentan las sanciones para las empresas concesionarias de las autovías que no ofrezcan el servicio prometido.

A nivel de usuario, también hay cambios. El Gobierno quiere que no existan más de tres gasolineras seguidas explotadas por el mismo suministrador, favoreciendo la competencia. El propio Gobierno deja de ser el único organismo autorizado en fomentar nuevas áreas de servicio. Las vallas publicitarias quedan prohibidas fuera de entornos urbanos y también pueden ser retiradas en travesías. Por último, la ley promuebe incrementar la seguridad en los aparcamientos de las carreteras y mejorar el flujo de información sobre el estado de las vías.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en España.
F1

Ferrari sigue con el mismo problema: "La inconsistencia"

Ferrari no consigue entender el comportamiento del SF-23. Desde principios de temporada, los pilotos se han quejado de la "inconsistencia" del monoplaza y en Barcelona, pese a las mejoras introducidas, el rendimiento en carrera volvió a ser impredecible. 

14
06 Jun 2023 - 12:02
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38