El DTM pondrá en marcha una categoría eléctrica en 2023

dtm-electrico-2023-soymotor.jpg
0
07 Nov 2020 - 11:11

El DTM ha anunciado que en 2023 pondrá en marcha una nueva categoría dedicada a los ‘hypercars’ eléctricos: coches de 1.000 caballos de potencia, aparentemente monotipo.

Gerhard Berger ha presentado hoy el ‘prototipo’ de la nueva categoría, el E-Car, realizado con Schaeffler, una de las principales marcas de componentes alemanas y proveedora de tecnologías eléctricas para muchas marcas, entre ellas Audi –patrocina su equipo de Fórmula E y es suministrador de otros equipos–, así como patrocinador de un BMW en el DTM actual.

No ha sido una sorpresa total. Ya hace un año se insinuó el interés de ITR –el promotor del DTM– por una serie eléctrica y se habló de que la parada en boxes podría incluir un cambio de baterías efectuado por robots. Una medida destinada a ofrecer carreras de una duración relativamente larga –más de 30 minutos– sin tener que montar packs de baterías muy grandes y pesados.

Del coche se sabe que montará motores eléctricos para ofrecer 1.000 caballos, una batería de alto voltaje –presumiblemente 800 voltios–, refrigeración líquida, así como el sistema de dirección Space suministrado por Schaeffler. Pero Lucas di Grassi dijo en Twitter que el ‘demo’ actual utiliza el tren de potencia y baterías de un Fórmula E de las temporadas 2-3.

El nuevo coche, que adopta un estilo que prefigura lo que pueden ser futuros coches de competición y también de carretera, ha sido ya probado en Hockenheim por Daniel Abt y por los veteranos Hans Stuck y Timo Scheider, así como Sophia Floersch, que es embajadora de la marca.

Berger habló de ‘coche demo’, ya que el verdadero prototipo se verá sólo el próximo año y se da 2023 como fecha del inicio de esta serie.

"Schaeffler es nuestro primer socio estratégico. Ambos cooperaremos para llevar la plataforma DTM hacia un futuro exitoso. Nuestro objetivo no es sólo mostrar la última tecnología DTM Electric, sino poner sus innovaciones en pista para crear carreras espectaculares, llamando la atención a los entusiastas del automovilismo clásico sobre las tecnologías futuras y sus posibilidades de ofrecer competiciones atractivas".

Por el momento no se ha aclarado si la categoría será totalmente monotipo o bien se apoyará en fabricantes que tendrían derecho a usar sus propios motores e incluso dar a la carrocería una imagen acorde con la identidad de la marca.

DTM
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Russell en Japón.
Russell en Japón.

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45