GP Bélgica F1 2022

Previo GP Bélgica F1 2022 Parte 3 – Estrategia: precisión estratégica

Carrera centrada en el duro
Dos paradas es lo más rápido, una lo más seguro
simulacion_estrategias.jpg
0
25 Ago 2022 - 14:11

En esta última parte del ciclo de artículos previos al GP de Rusia vamos a cubrir los aspectos más estratégicos de la carrera, que orientarán y marcarán tanto la estrategia de carrera como la preparación de las pruebas libres del viernes. 

Para poner en relación este artículo puedes ver aquí la primera parte, centrada al estudio del propio circuito.

Y aquí puedes ver la segunda parte, en lo relativo a la temporada pasada.


COMBUSTIBLE
Con respecto al combustible, una variable estratégica de segundo grado, tenemos los siguientes parámetros para esta carrera:

parametros_fuel_11.jpg

La carrera está establecida a 44 vueltas, lo que a un ritmo de carrera de 1'50'' llevará a que tenga una duración cercana a los 80 minutos. El consumo de combustible es algo más elevado, pero no en exceso, con 2,6 litros/vuelta, lo que supone un consumo total de 112,6 litros y la necesidad de salvar 2,6 litros a lo largo de la carrera. El paso por boxes es bastante rápido, de 21,8 segundos de pérdida en boxes, y el off de la carrera se irá al 5%, con un delta del 1,57 segundos.


NEUMÁTICOS
Y como la tercera variable estratégica en orden de importancia tenemos a los neumáticos. Esta es la exigencia que presenta el circuito para los neumáticos:

temperatura_neumaticos.jpg
workload_distribution_0.jpg

El trabajo de los neumáticos queda bastante relajado hasta la llegada al segundo sector, cuando los neumáticos delanteros empiezan a tener un mayor nivel de exigencia, que se va acumulando hasta la salida de la curva 15, momento en que las rectas los vuelven a llevar a una situación más relajada y controlada. De ahí la protección que se da en la parte central de la vuelta. Los traseros son los más exigentes, y sólo la parte central, con el paso por entre las curva 5 y 7 para el delantero izquierdo y el paso por las curvas 10 y 11 para el delantero derecho, los que llevan a picos de exigencia. 

Éste fue el rendimiento que mostraron los neumáticos en la fase de clasificación:

evolucion_tanda_corta_5.png

A una vuelta el blando es el que mejor rendimiento tenía, seis décimas de segundo mejor que el medio y 1,3 segundos mejor que el duro. El blando tenía sólo una vuelta, que le daba un extra de agarre para la parte central de la vuelta sobre el medio, que tenía dos oportunidades. El duro no se buscó con tanta exigencia y sólo se fue a 1,3 segundos, ocho de las cuales estuvieron en la zona central.

En la fase de carrera ésta es la situación:

neumaticos_71.png

Que convertida y en base a cero deja la siguiente tendencia:

degradacion_vuelta_3.jpg

degradacion_equivalente_2.jpg

El neumático blando es el mejor apenas cinco vueltas, cuando pasa a serlo el medio, el primer neumático que se puede considerar de carrera. Esto pasa hasta la vuelta 27, cuando le supera el duro como la mejor opción. En cualquier caso, los tres pueden ser usados en carrera y ofrecer unas elevadas prestaciones.


RIESGO DE COCHE DE SEGURIDAD/LLUVIA
En el histórico de los últimos años se han producido las siguientes vueltas en coche de seguridad y lluvia:

riesgo_sc_-_lluvia.jpg

En las últimas cinco ediciones una de las grandes claves que se han recogido es que siempre ha habido coche de seguridad y en tres de ellas, en las primeras vueltas de carrera. Éste fue el caso de 2018, 2019 y 2021, aunque en este caso causada por la lluvia, que cayó con fuerza en su única aparición desde 2017. Más allá de este momento salió entre la vuelta 10 y 15 en 2020 y entre la vuelta 31 y 34 en 2017.


SIMULACIONES CARRERA
Con todo ello, las simulaciones de carrera quedan de la siguiente manera:

simulacion_estrategias_1.jpg

La mejor manera de completar la carrera es buscar una estrategia de dos paradas, centrada en el blando y en el medio en la parte final de la carrera. Pero tiene el riesgo de tener que adelantar en las últimas seis vueltas de carrera, porque es una carrera de muy pocas vueltas y oportunidades. Ante esto la opción que mejor y más opciones dan de proteger posición es acabar con el duro, y empezar con el blando o con el medio, que entre ambas tienen una diferencia de seis vueltas, al estar la ventana colocada entre la vuelta 9 y 15. Buscar dos paradas

Esto es lo que va a presentar Spa a nivel estratégico, una carrera muy detallista centrada en la vuelta y que se desarrolla hasta la vuelta 15 y en la parte final de la carrera. Pocas vueltas, pocas oportunidades y una elevada exigencia de precisión.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35