Artículos SoyMotor.com

Análisis Libres GP de Países Bajos F1 2022: Ferrari se muestra y Red Bull descansa

Verstappen tuvo una jornada complicada pero no crítica
McLaren avanza en la zona media
Estrategia abierta para la carrera
portada.jpg
0
03 Sep 2022 - 09:50

La jornada de pruebas del GP de los Países Bajos nos ha dejado muchas dudas sobre lo que nos podemos esperar en el resto del fin de semana. Red Bull no se mostró en los Libres 2 y sufrió un problema de cambio con Verstappen, mientras Ferrari hizo un papel limpio y lideró. Mucho por ver en las siguientes horas y muchas incógnitas que deben ser resueltas.

LIBRES 1

Mercedes ha dado la sorpresa en los Libres 1 del Gran Premio de Países Bajos y ha liderado la sesión con doblete. George Russell ha sido el piloto más rápido, seguido de cerca de su compañero de equipo, Lewis Hamilton, y de Carlos Sainz. Por su parte, Max Verstappen ha tenido un problema en su caja de cambios en los primeros minutos de la sesión y sólo ha podido dar seis vueltas.

Puedes leer la crónica completa de la sesión aquí.

Este fue el trabajo que completaron los equipos.

libres11_0.jpglibres12_0.jpglibres13.jpglibres14.jpglibres15.jpg

 

LIBRES 2

Charles Leclerc ha liderado un doblete de Ferrari en la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de los Países Bajos F1 2022. Una sesión ajustadísima, con Carlos Sainz a cuatro milésimas y Lewis Hamilton a 72 milésimas, en la que Fernando Alonso ha sido séptimo.

Puedes leer la crónica de la sesión aquí.

La simulación de clasificación ha reflejado los siguientes resultados:

vueltas_potenciales_fp2_9.jpg

 

Y combinados por equipos, estos fueron los resultados.

vueltas_potenciales_combinadas_fp2_7.jpg

 

Los resultados en la parte de tanda corta dejaron algunas cosas que hacen dudar de su credibilidad y su validez, como la posición de Red Bull o de Aston Martin. Ferrari fue el más rápido, sólo una décima por delante de McLaren y Mercedes, que estuvieron en ritmo. Los italianos tuvieron el tiempo en la zona central de la vuelta sobre Mercedes, que estuvo en ritmo en los otros dos sectores de la vuelta. McLaren fue muy bien en la primera parte de la vuelta, con el paso por T1 y T3, pero se dejó una décima en las otras dos partes de la vuelta. En cualquier caso, en un circuito de alta carga volvieron a estar en una gran posición y liderar la zona media. Lo diferente y extraño fue la posición de Red Bull, que acabó a ocho décimas de Ferrari, un tiempo que estuvo en el primer y tercer tramo de la vuelta, con un coche que le faltó algo de apoyo en la curva lenta, pero que le falta mucho recorrido y margen por sacar en el fin de semana, lo que hace que su posición en esta fase de la sesión no sea real.

Con McLaren liderando la zona media Aston Martin se quedó a cuatro décimas, que estuvieron colocadas en la primera y sobre todo segunda parte de la vuelta, la zona más importante de este carismático circuito. Alpine estuvo muy en ritmo de Aston Martin, pero se dejó dos décimas en la primera parte de la vuelta, con un coche que tenía muy buena velocidad pero que le faltaba un poco de apoyo en curva lenta. En cualquier caso, volvió a quedar clara la diferencia de equipos, al menos en tanda corta, y la separación de la zona media. Esto se debe a las cuatro décimas que había de diferencia con el segundo grupo, formado por Alpha Tauri, Alfa Romeo, Haas y Williams, todos ellos metidos en el 1:13. Alpha Tauri se dejó dos décimas con Alpine entre el primer y tercer tramo, y casi un segundo con McLaren, sobre todo al comienzo de la vuelta. Alfa Romeo cedió tres décimas más en la parte central, que le supuso mucha distancia y estar ya en ritmo de Haas. Williams completó la zona media, en ritmo de estos tres equipos y sólo una pequeña décima en la parte central de la vuelta. Posiciones más establecidas y jerarquizadas para lo que resta de fin de semana.

En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados.

long_run.jpg

 

Los problemas de información que ha tenido FOM han supuesto que no hubiera datos de los neumáticos que estaban usando los equipos, por lo que hemos agrupado todas las vueltas en fase de carrera. Esto ha hecho que casi todos los equipos superaran las cinco vueltas exigidas para validar la tanda y que los datos pudieran ser fiables, dentro de los límites de FP2. En ellos se ha visto que Ferrari ha colocado a los dos coches al frente, separados por apenas siete centésimas, colocadas en la primera parte de la vuelta para Leclerc. Verstappen estuvo a dos décimas, una colocada al comienzo y otra al final de la vuelta, una décima por delante de los Mercedes, que estuvieron en ritmo, aunque con diferencias en la segunda y tercera parte. Hamilton se dejaba el tiempo al final de la vuelta y Russell entre la parte central y final. Pérez acabó algo más descolgado, tres décimas de Verstappen, entre el primer y segundo tramo de la vuelta.

La zona media apareció liderada por Stroll, que fue capaz de tener una décima sobre Alonso en S1 y S2, aunque la cedió al final de la vuelta.

Norris perdió más ritmo, a partir de T6, aguantando sólo al comienzo de la vuelta, lo que le hizo ceder en su ritmo de carrera. A partir de ahí hubo un gap algo más visible, en el que se quedó Vettel, más lento que Stroll en los tres tramos, casi siete décimas, y también Ocon, que tuvo un segundo con Alonso, a razón de tres décimas por zona. Con ellos también estuvieron los pilotos de la segunda parte de la zona media, con Alfa Romeo, Alpha Tauri, Haas y Williams, como se había visto en la tanda corta. Bottas estuvo en ritmo de Alpha Tauri y tres décimas por delante de Haas y Williams, que estuvieron en ritmo, pero mucho más descolgados. 

 

NEUMÁTICOS

Para esta carrera Pirelli ha traído los neumáticos más duros de su gama, C3, C2 y C1, en una clara respuesta a la alta exigencia lateral que presenta el circuito y el continuo estrés ejercidos sobre ellos, tanto a nivel longitudinal como lateral e incluso vertical con los peraltes. Un trabajo muy complicado el que deben completar en las próximas horas, y que empezó mostrando este ritmo a una vuelta.

tanda_corta_1.jpg

 

Sin apenas datos del neumático duro, sólo usado por Alonso y con una vuelta rápida, los datos más representativos estuvieron con el medio y con el blando. El blando fue más rápido que el medio, en torno a 1.3seg, a razón de 0.5seg en S1, 0.4seg en S2 y 0.4seg en el S3, si bien perdió prestaciones tras cada vuelta, a razón de medio segundo en cada giro. El medio fue mucho más consistente y estuvo siempre en unos tiempos similares, pero lejanos al blando. Esto hará que el blando sea la única opción para la clasificación, con una vuelta rápida en cada intento. En fase de carrera no hay datos suficientes, por lo que no se pueden sacar conclusiones.

Este ha sido el uso que han dado los equipos a los neumáticos.

neumaticos_tras_viernes_11.jpg

 

Y estos son los neumáticos que disponen para la jornada de clasificación.

sets_rapidos_tras_viernes_10.jpg

 

Los equipos han tenido un enfoque casi idéntico en la gestión de neumáticos, al usar un set de duros, otro de medios y dos de blandos. Sólo Aston Martin se alejó de este programa al entregar ya dos sets de medios y uno sólo de blandos, por lo que harán toda la jornada del sábado en el blando, y sólo dispondrán de un set de duros y de medios para la carrera. En el resto tendrán un set de medios, cuyo uso al inicio de FP3 daría muchas indicaciones sobre el camino estratégico de la carrera y cinco sets de blandos, más el reservado de Pirelli para Q3.

Simone Berra señalaba al final de la jornada: "El rendimiento de los tres neumáticos estuvo en línea con nuestras expectativas, con el gap entre medio y duro algo más pequeño de lo esperado, por la que es una de las razones por las que creemos que el duro puede ser una opción válida para la carrera, con varias estrategias posibles. La degradación parece manejable, incluso en el blando, y no hemos visto graining. La evolución de la pista fue grande, al comienzo estaba algo arenosa y hubo algo de viento que afectó al balance del coche. La grava de la salida de T11 no afectó a los neumáticos, por lo que no debería dar problemas en el fin de semana".

Esto fue lo que nos ha dejado la jornada de pruebas libres del GP de los Países Bajos. Pocas conclusiones, muchas dudas y todo por venir en las siguientes horas. La carrera empezará en la primera vuelta de clasificación, la posición es crítica, así que será clave ver dónde está cada uno al comienzo de la larga y complicada carrera en la playa de Zandvoort.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar