La F1 a tu alcance

Análisis de rendimiento del GP de Baréin F1 2015

Ferrari sigue con su progresión de alcanzar a Mercedes; y McLaren también crece en Baréin
527735415_cm_2276a_809da4fc4c015911dfc8ce4c1154f82b.jpg
1
20 Abr 2015 - 09:49

Bueno, pues ha estado reñido, aunque no tanto como pensábamos en un primer momento. Ferrari ha encontrado su ritmo de carrera y parece que Mercedes teme por ello. Hasta ahora parecía que los alemanes se guardaban algo en la manga, pero en esta carrera no ha estado tan claro.

Revisemos el circuito. La pista de Bahréin es una pista de largas rectas y curvas cerradas. Solo tiene unas enlazadas en el sector dos que rompen con esto, pero englobando también otra gran recta.

Buena capacidad de tracción, potencia y estabilidad de frenada son las claves. Dadas las largas rectas, las diferencias de potencia serán más notables y así se ha visto. Aparte de unos Ferrari y Mercedes muy parejos, los demás están muy, muy lejos.



 
Pero como hemos visto, hay que poner esto en contexto. Los Ferrari han sido muy rápidos, sí, pero el último stint –con menos gasolina- ha sido con las goma más duras para los Mercedes y las blandas para los Ferrari. Esto pone los tiempos en contexto, pero el rendimiento no se aleja de la realidad, pues los Ferrari se podían permitir una estrategia más flexible.

Vemos, aparte de eso, un bonito orden por motores, que solo descuadran los Toro Rosso y McLaren. Lamentablemente para los chicos de Woking, esto probablemente se deba a que ambos Toro Rosso se quedaron fuera rondando la vuelta 30, sin posibilidad de demostrar su velocidad. Tampoco habría cambiado mucho el panorama, pero había que mencionarlo.


 
Los Lotus han hecho valer un último stint de Maldonado para colarse arriba en la tabla. Por rendimiento siguen detrás de Williams, pero poco a poco van adaptándose al potentísimo motor Mercedes. Force India sigue siendo el equipo que peor aprovecha este motor, les falta carga y al añadir ala pierden punta.

Como decía, el segundo sector es el único que se sale del esquema tilkódromo, así que veamos en la siguiente tabla cómo están los equipos en la sección del circuito más equilibrada. Algún movimiento hay.


 
Vemos cómo Ferrari se queda atrás. Poco, pero algo es. Y si tenemos en cuenta que los neumáticos deberían ayudarles en este sector, la diferencia de acrecienta. Luego parece que sí, es la carga aerodinámica lo que sigue separando a estos dos equipos.
¿Y los demás? Sauber parece por encima de Williams pese al aparente desfase en el campo aerodinámico –ellos mismos dejaron caer que es una adaptación del coche del año pasado- y Red Bull mejor que Force India. Toro Rosso podría haber subido presumiblemente a esta zona, pero nunca lo sabremos.

Por último, poniendo el ojo en McLaren y su progresión, sí, siguen atrás, pero no han sufrido tanto como cabría esperar en esta pista. La salida de las curvas y la frenada parecen los puntos fuertes de un coche con un déficit cada vez menor de potencia y una carga aerodinámica que convendría mejorar también.

Tras esto, vemos que Ferrari está muy cerca de Mercedes. Puede que no en velocidad pura, pues de haber montado las flechas de plata otras gomas habrían sido bastante más rápidos, pero sí en cuanto a ritmo de carrera y flexibilidad de estrategia. ¡Si incluso parecen estar cerca en clasificación!

GP Baréin 2015
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
20 Abr 2015 - 19:02
Me vais a matar por decirlo , pero mientras los demas ven datos , yo veo cortes de manga y falos XD .
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo" - SoyMotor.com
Robert Kubica y Fernando Alonso, en una imagen de archivo

Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo"

Las fuerzas en Fórmula 1 están muy repartidas, a excepción de Max Verstappen. Pero, si algo se ha demostrado en los últimos años, es que el rendimiento del coche está directamente relacionado con la velocidad que tenga. Si el coche es ganador, el piloto también puede ganar. Sin embargo, Robert Kubica ha dado un giro de guion y ha asegurado que, si tuviese que elegir un piloto de la parrilla, se quedaría con Fernando Alonso. El expiloto de F1 ha admitido que el asturiano es más fuerte que Lewis Hamilton y el neerlandés "con un coche poco competitivo". 

121
21 Nov 2023 - 12:35
Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado" - SoyMotor.com
F1

Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado"

Max Verstappen tuvo una actitud 'negativa' frente a todo lo que tenía que ver con el GP de Las Vegas. Durante el fin de semana admitió en varias ocasiones que el circuito no le parecía divertido y que no estaba cómodo con todas las actuaciones 'extra' que conllevó el hecho de estar en la ciudad que nunca duerme. Una franqueza con la que su padre, Jos Verstappen, no está del todo de acuerdo e, incluso, le ha 'regañado' en público: "Hay que ser un poco más delicado".

3
21 Nov 2023 - 13:27
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46