Driver
perfil-robert-kubica-2022-soymotor.png
88

Robert Kubica

Victorias 1
Poles 1
V.R. 1
Puntos 273

¿Quién es Robert Kubica ?

Robert Kubica –Polonia, 1984– es el piloto reserva del equipo de Fórmula 1 Alfa Romeo.

Kubica es uno de los talentos de su generación, pero su carrera profesional se truncó en un accidente en el Rally di Andora de 2011, donde el piloto polaco sufrió lesiones de gravedad en su mano y brazo derechos.

Las heridas le obligaron a apartarse de la Fórmula 1, pero Kubica no renunció a la categoría reina y emprendió una larga rehabilitación para regresar al deporte. La suya fue una de las historias de superación más remarcables del deporte.

Se inició en el automovilismo cuando tenía cuatro años, pero tuvo que esperar hasta los diez antes de poder participar en el campeonato nacional de su Polonia natal. Ganó seis títulos en tres años y dio el salto a Italia, donde se proclamó campeón junior. Fue subcampeón junior en el campeonato europeo.

Su debut en monoplazas se produjo en el año 2001, cuando debutó en la Fórmula Renault 2000 en sus modalidades europea e italiana. En 2002, fue subcampeón de la italiana con cuatro victorias. En 2003 ascendió a la Fórmula 3 europea, donde obtuvo una victoria. En 2004 hizo dos podios y terminó segundo en el prestigioso GP de Macao.

La irrupción definitiva de Robert Kubica fue en la temporada 2005, en la que se proclamó campeón de las World Series by Renault en su primera temporada. Obtuvo cuatro victorias y once podios. Regresó a Macao, donde repitió segunda posición.

 

2020 - ALFA ROMEO Y DTM

La temporada 2020 fue el comienzo de un capítulo nuevo para Kubica. Tras haber conseguido su sueño de volver a ser piloto titular en Fórmula 1, fichó por Alfa Romeo como reserva. Pilotó el C39 en los test de pretemporada de Barcelona y marcó el mejor tiempo en el primer día de la segunda tanda de pruebas.

También se subió al coche en la primera sesión de entrenamientos libres de los Grandes Premios de Estiria, Hungría, 70º Aniversario, Baréin y Abu Dabi. Por último, participó en el test de jóvenes pilotos de final de temporada.

Su papel en la F1 lo combinó con su primera temporada en el DTM, con el equipo Orlen, donde consiguió un tercer puesto en Zolder como mejor resultado. En 2021 dará el salto a la IMSA en LMP2 con el equipo High Class Racing.

 

2019 - WILLIAMS

La historia de superación de Robert Kubica ;se consumó finalmente en 2019. Tras una temporada de duro trabajo, como piloto de desarrollo y reserva de Williams, pudo cumplir su sueño de volver a la Fórmula 1; pero éste se convirtió pronto en pesadilla.

Con un coche muy complicado de pilotar y con un equipo que llegó tarde a la pretemporada, el polaco luchó al final de la parrilla y se vio superado por su compañero, George Russell, en todas las clasificaciones. No obstante, el polaco fue el autor del único punto del equipo. Lo logró en la loca carrera de Alemania, tras la sanción a los Alfa Romeo.

Sin duda, no fue la temporada de sus sueños, pero sí que sirvió para callar a los que dudaban de que pudiera volver a pilotar en F1 tras su accidente. Para 2020 Kubica vuelve al equipo que le vio debutar y triunfar, Sauber, ahora convertido en Alfa Romeo. Su rol volverá a ser de piloto reserva y esperamos verle en el coche en alguna sesión de entrenamientos libres.

 

2018 - WILLIAMS

Kubica volvió a la Fórmula 1 como piloto reserva de Williams. Participó por primera vez desde 2010 en un Gran Premio, al pilotar el FW41 en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de España, en la que terminó por delante de Lance Stroll. Antes del GP de Abu Dabi, los de Grove anunciaron que el polaco se convertiría en titular del equipo para 2019.

 

2017 – TESTS F1

En junio de 2017, Robert Kubica pilotó un coche de Fórmula 1 por primera vez desde su accidente. Fue en unos entrenamientos privados del equipo Renault en el Ricardo Tormo de Valencia. El monoplaza en cuestión fue un E20 de 2012. Kubica hizo otro test con Renault en Paul Ricard.

El 2 de agosto de 2017, Robert Kubica pilotó un Renault RS17 contemporáneo en los test postcarrera del GP de Hungría. El piloto polaco completó 142 vueltas y marcó el cuarto tiempo más rápido. Se sintió cómodo la volante y aseguró que su nivel físico no era ningún impedimento.

Los días 28 y 29 de 2017, Robert Kubica pilotó un Williams FW40 en los test postemporada de Abu Dabi. Completó 128 vueltas en total. Su compañero en el circuito fue Sergey Sirotkin, a quien el equipo también evaluaba para la temporada 2018.

 

2012 – 2017

Robert Kubica volvió a competir en septiembre de 2012, esta vez con un coche del WRC. En 2013 se proclamó campeón del WRC-2 con cinco victorias. En 2014 y 2015 compitió en el WRC, con resultados discretos y múltiples accidentes. En 2016 probó diversos tipos de coches en circuito y participó en carreras de resistencia como las 12 horas de Mugello. También se inscribió en las 24 horas de Dubai, que se disputarían en enero de 2017. El equipo ByKolles del WEC le anunció como uno de sus pilotos para 2017, pero ambas partes se separaron antes de que comenzara la temporada.

Kubica recompensó la confianza del equipo con una brillante tercera posición en el GP de Italia, donde consiguió su primer podio en Fórmula 1. No puntuó en el resto de carreras, pero puso contra las cuerdas a su experimentado compañero Nick Heidfeld.

Noticias sobre Robert Kubica
kubica-hypercar-soymotor.jpg
Competición

Kubica pone su mirada en los Hypercar para 2023

Robert Kubica mira a los Hypercar del WEC en 2023. Al polaco le gustaría dar el salto a la categoría principal del Mundial de Resistencia, aunque reconoce que no es un paso fácil. A día de hoy, seguir un año más en LMP2 parece lo más factible para él y asegura que estaría encantado de correr alguna carrera en la IMSA.

1
01 Dic 2022 - 20:37
kubica-alfa-romeo-soymotor.jpg
F1

Kubica deja caer su salida y la de Orlen de Alfa Romeo tras 2022

Robert Kubica deja entrever que ni él ni Orlen seguirán junto a Alfa Romeo en 2023. El polaco está dispuesto a poner fin a su etapa de tres años como piloto reserva con los de Hinwil, donde ha podido disputar dos carreras además de varias sesiones de Libres 1. Sin embargo, el tiempo va pasando y hay que dar paso a los jóvenes talentos.

6
26 Nov 2022 - 13:25
Robert Kubica en F1
Año Pos. Equipo Chasis Motor Neumáticos Vict. Poles V.R. Puntos GPs
2010 8 Renault R30 Renault Bridgestone 0 0 0 136.00 19
2009 14 BMW Sauber F1.09 BMW Bridgestone 0 0 0 17.00 17
2008 4 BMW Sauber F1.08 BMW Bridgestone 1 1 0 75.00 18
2007 6 BMW Sauber F1.07 BMW Bridgestone 0 0 0 39.00 16
2006 16 BMW Sauber F1.06 BMW Michelin 0 0 1 6.00 6
Fotos de Robert Kubica
Te puede interesar
Sainz en Japón.
F1

Sainz llega "optimista" a Japón: "El coche sigue siendo difícil, pero aún nos puede dar buenos momentos"

Carlos Sainz llega a Suzuka con la moral muy alta. Tras ganar en Singapur, el madrileño quiere continuar con la racha positiva en el Gran Premio de Japón y aunque sobre el papel debe ser un fin de semana más complicado para Ferrar, Sainz tiene razones para mantenerse optimista y seguir maximizando el potencial del SF-23, como ha hecho en las últimas citas. 

2
21 Sep 2023 - 09:33
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10