
Puntos | 12 |
¿Quién es Mick Schumacher ?
2022 - HAAS
Mick Schumacher ha disputado en 2022 su segunda temporada en Fórmula 1 con el equipo Haas. Después de un año de debut complicado, el alemán ha conseguido sumar sus primeros puntos.
Haas ha dado un paso adelante con la nueva normativa y sus pilotos han podido luchar por mejores puestos, de hecho, ya en el primer Gran Premio en Baréin, Schumacher mejoró su mejor resultado en Fórmula uno con el 11º puesto. Y consiguió entrar en Q3 por primera vez en Barcelona.
Pero el alemán sólo pudo puntuar en dos ocasiones, en Gran Bretaña —sus primeros puntos— y Austria, unos resultados pobres en comparación con los de su compañero de equipo, Kevin Magnussen.
Eso, sumado a los costosos accidentes que ha tenido Schumacher, como en Mónaco, hizo que los rumores sobre la no renovación del piloto alemán hayan sido constantes durante todo el año. Finalmente, el equipo Haas se decantó por firmar a Nico Hülkenberg para 2023. Así pues, Schumacher puso rumbo a Mercedes para ejercer de piloto reserva y también ha roto su vinculación con la Ferrari Driver Academy.
2021 - HAAS
Mick Schumacher dio el salto a la Fórmula 1 con el equipo Haas en 2021.
La escudería estadounidense apostó por una alineación completamente renovada y con dos jóvenes pilotos: Nikita Mazepin fue el compañero de Mick.
Las primeras carreras fueron de adaptación a un monoplaza que había dado un paso hacia atrás en comparación con el año anterior. Haas no sumó ningún punto durante la temporada por primera vez en sus seis años en la máxima categoría.
La primera mitad del año fue de adaptación para Mick. En Francia consiguió meterse en Q2 por primera vez en todo el año y también fue la primera aparición de un Haas en esta sesión desde el Gran Premio de Eifel 2020. Sin embargo, Schumacher se 'coló' en la Q2 por un accidente que él mismo protagonizó al final de la Q1, motivo por el que no pudo volver a la pista.
Su mejor resultado del año llegó justo antes de las vacaciones de verano: un 12º puesto en Hungría. En Rusia, un problema mecánico le costó su primer abandono de la temporada, mientras que en México y en Arabia Saudí se tuvo que retirar por accidentes.
La segunda vez que consiguió meter al Haas en Q2 y la primera vez que pudo luchar por colarse en el Top 10 fueron en Turquía. Mick comenzó desde la 14ª posición esa carrera y consiguió la mejor posición de salida de la escudería desde el Gran Premio del 70º Aniversario de 2020.
El resto de resultados continuaron en la misma línea y en ninguna carrera consiguió puntuar. Tampoco lo hizo su compañero de equipo, con quien protagonizó momentos de tensión durante toda la temporada. Ambos se encontraron varias veces en pista y Guenther Steiner tuvo que intervenir para frenar la 'guerra' que se desató entre ambos. Pese a todo, el alemán y el ruso volverán a compartir equipo en 2022.
202 - FÓRMULA 2
Mick Schumacher disputó en 2020 su segunda temporada en la Fórmula 2 con el equipo Prema, en la que mejoró con creces el rendimiento de la primera. El alemán subió al podio por primera vez en la temporada en el Gran Premio de Hungría, circuito en el que el año anterior había conseguido su primera victoria en la antesala de la Fórmula 1.
A lo largo de la temporada consiguió subir al podio en Silverstone, Barcelona y Spa, justo antes de su primera victoria del año en Monza, un lugar siempre especial por su vinculación con Ferrari. Su segundo triunfo llegó en la carrera larga de Sochi y esto, combinado con sus diez podios, le coronaron como campeón de la categoría de plata.
El germano pudo tener su primera oportunidad en una prueba oficial al volante de un Fórmula 1 en el Gran Premio de Eifel, pues se iba a subir al Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi en los primeros entrenamientos libres. Sin embargo, las malas condiciones climatológicas impidieron que se disputara la sesión. Poco después se confirmó que se subiría al Haas en los Libres 1 del Gran Premio de Abu Dabi y en el mismo mes de diciembre se hizo oficial su fichaje por la escudería estadounidense para ser piloto titular en F1 para la temporada 2021.

Mick Schumacher probará el LMDh de Alpine a finales de mes, según prensa francesa
Mick Schumacher está en plenas negociaciones con Alpine en el WEC y suena como uno de los grandes candidatos a correr en la clase reina con el nuevo LMDh. El alemán empezó a hablar con ellos el viernes del GP de Singapur y probará el coche del Mundial de Resistencia a finales de mes en un test privado.

Alpine se interesa por Mick Schumacher para el WEC
Mick Schumacher podría dar un giro inesperado a su carrera deportiva y apostar por el WEC. La prensa alemana lo da como muy próximo a firmar con Alpine para la próxima temporada.

Vettel espera que Schumacher vuelva a la F1: "Es el único joven talento alemán que tenemos"
Sebastian Vettel confía en que Mick Schumacher pueda regresar a la parrilla en 2024. El cuatro veces campeón del mundo recuerda que su compatriota es el único gran talento joven alemán que puede brillar en Fórmula 1 y espera que Sauber o Williams se hagan con sus servicios. En caso de que no ocurra, siente que no debería tirar la toalla y seguir en el paddock un tiempo más.

Verstappen arrasa en Suzuka y sella el título de constructores para Red Bull
Max Verstappen ha conseguido una dominante victoria en el GP de Japón 2023. El piloto neerlandés no ha encontrado rival en Suzuka y ha sumado su 48ª triunfo en la Fórmula 1, que además supone entregar el título de constructores para Red Bull. Carlos Sainz ha amarrado un trabajado sexto lugar y Fernando Alonso ha sido octavo.

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta
El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

Sainz, sexto: "El resultado no refleja el ritmo, he perdido mucho con la última parada"
Carlos Sainz lamenta haber perdido el quinto puesto ante Lewis Hamilton en su segunda parada por un undercut. El español ha acabado sexto el GP de Japón, pero en líneas generales, está contento con el ritmo, aunque el resultado no lo refleje. Ferrari también ha sido más rápido que Mercedes hoy y eso es un buen augurio para lo que queda de año.

Alonso, octavo: "El ritmo ha sido mejor de lo esperado, pero con la parada nos metimos en una espiral difícil"
Fernando Alonso ha terminado en la octava posición el GP de Japón. Según las sensaciones del piloto de Aston Martin, "el ritmo ha sido mejor de lo esperado", pero con la temprana parada en boxes se metió "en una espiral difícil con mucho tráfico", lo que ha condicionados mucho su carrera.