F1

GP CANADÁ

Análisis Estratégico GP Canadá F1 2024: la carrera de las mil decisiones

Carrera muy de muro y supervivencia con la lluvia
Norris cometió un error doble en la estrategia
Russell se salió de la senda de la victoria
Verstappen acertó y se llevó la prueba
a
0
11 Jun 2024 - 20:52

Montreal nos deparó una auténtica carrera de las cuatro estaciones, con una meteorología muy cambiante que llevó a que se empezara muy mojado, hasta el punto de que estaba para neumáticos de lluvia y se acabara en neumáticos de seco. Una carrera muy estratégica, clave en el muro, y con eventos clave que pudieron decantar la carrera hacia uno u otro lado.

La carrera de Montreal siempre es una de las más impredecibles de toda la temporada, por la cantidad de oportunidades que ofrece la pista, nada que ver con las últimas carreras que se habían hecho. La meteorología también tiene un elevado componente de juego, es la ciudad de las cuatro estaciones y el riesgo de lluvia es superior a cualquier otro lugar de la temporada. Algo que ya se pudo ver en la jornada del viernes, cuando las dos sesiones estuvieron marcadas por la lluvia y afectó mucho al rodaje de los equipos. De esta manera todo estaba totalmente abierto, y nada se sabía, ni siquiera si iba a llover o no. En seco el escenario era de buscar una parada, empezando en el medio y pasando al duro, pero en mojado cualquier escenario podría ser bueno. 

Estas fueron las estrategias que siguieron los equipos y la ventana de paradas a lo largo de la carrera

a

La carrera se vio muy afectada por la lluvia y la evolución de la pista. La lluvia caída antes de la carrera hizo que las primeras vueltas de la carrera fueran muy lentas, pero que se fuera haciendo cada vez más y más rápida a medida que se secaba. No obstante, un pequeño periodo de lluvia retrasó el momento en que estuvo ya totalmente seca hasta más allá de la vuelta 40, cuando los pilotos empezaron a colocar los neumáticos de seco. Hasta ese momento sólo había espacio para el intermedio, con los Haas como los únicos que se atrevieron a colocar neumáticos de lluvia, pero sin que pudieran sacar demasiado provecho de estas vueltas. El periodo de SC dio la opción a que muchos pararan, pero hubo tres pilotos, como fueron Ocon, Bottas y Tsunoda que optaron por mantener el mismo neumático intermedio. La parte final de la carrera se hizo ya en fase de seco, y el medio fue la opción predominante. Sólo los Aston Martin y los Mercedes, con Russell antes del SC y Hamilton después, fueron con el duro. Una estrategia no demasiado activa y que casi tuvo el planteamiento de ser una carrera sprint. 

Esta fue la situación de los equipos en las paradas en boxes

a

La carrera se hizo a dos paradas, sólo seis pilotos trataron de hacer una tercera parada en los boxes y Haas llegó a las cuatro con Magnussen al parar también durante el periodo de coche de seguridad. McLaren fue el mejor en la calle de boxes, con todas sus paradas por debajo de los 23seg, lo que les dio una importante ventaja en esta fase de casi un segundo sobre sus rivales. Alpine también estuvo muy bien en la calle de boxes, y junto a Williams y Aston Martin fueron los únicos que se metieron en el 24. Esto a pesar de lo lenta que fue la primera parada de Alonso, que le costó casi dos segundos sobre la de Hamilton, y con ello la posición. Pero las paradas en el coche de seguridad fueron mucho más lentas para los dos Mercedes y se fueron atrás, con Haas. Red Bull tuvo problemas en el primer paso por boxes con Pérez, Ferrari tuvo que hacer un reinicio de potencia en el coche de Leclerc y en Sauber también hicieron una parada central muy lenta para Zhou, lo que les llevó a ser los más lentos de esta carrera.

Esta fue la evolución de la carrera

a

Y estas las principales claves que nos dejó esta prueba


CLAVE 1 – DOBLE ERROR DE NORRIS
El inicio de temporada nos confirmó que había dos equipos capaces de luchar por la victoria, con Red Bull y Ferrari. Miami nos introdujo un nuevo contendiente, que era McLaren, y esta carrera nos ha traído uno más, con Mercedes. Los problemas continuos de Ferrari llevaban a que la carrera fuera de tres equipos, con Mercedes, Red Bull y McLaren como candidatos a la victoria. Russell empezaba en pole, con unas vueltas que eran totalmente imposibles, muchísima lluvia y una pista que estaba más para neumáticos de lluvia que para intermedios. Vueltas de supervivencia, sobre todo en los cinco primeros giros, en los que había que intentar estar en pista sin salirse, hasta que en la vuelta 8 esto ya se empezó a cortar y se mostró la velocidad de los coches.

En esos momentos McLaren dio un gran paso adelante y cerró todo el tiempo que habían perdido, Verstappen se echó encima de Russell hasta que se salió de la pista, pero ninguno de ellos fueron capaces de controlar el imparable avance de Norris, que llegaba al primer periodo de SC en la cabeza. Podemos ver aquí la gran ventaja que tenían los McLaren en esas fases de la carrera

a

Pero en el momento de las paradas todos optaron por parar y cambiar los neumáticos. Todos menos Norris, que siguió, una vuelta más. Un error doble, porque se quedó detenido tras el coche de seguridad, y al entrar en la siguiente vuelta había perdido posición con sus rivales, y era tercero, sólo por delante de su compañero. Un error doble porque no paró en el momento que debía hacerlo, y en lugar de seguir con los mismos neumáticos, optó por entrar cuando no tenía que hacerlo. Hamilton, que había estado bloqueado tras Alonso, pudo adelantarle en los boxes y se unió también a la fiesta. Cinco coches, tres equipos, en menos de seis segundos. 

Quedaba el paso a neumático de seco, y el momento en que se iban a detener todos. Hamilton, que iba detrás fue el primero en parar, luego lo hizo Norris, Russell y Verstappen. La pista todavía no estaba muy seca, Norris tenía la oportunidad de buscar la victoria, y casi lo consigue. Esto se podía ver muy claro en los sectores de estas vueltas

a

Verstappen paraba en la vuelta 45, pero su inicio de tanda era muy complicado. En la vuelta 46 Norris era mejor, sacaba 1seg en el S2 y 0.7seg en el S1 de la vuelta 47. Ya se dejaba 0.6seg en el S2 y hacía la parada en la vuelta 47. Pero a pesar de que el primer tramo era como el de Verstappen no podía retener la posición al irse a la parte mojada, como había hecho antes Verstappen. Tuvo un inicio de vuelta muy complicado y también le superó Russell, pero este se fue largo unas vueltas más tarde y le dejó la segunda posición. La salida del coche de seguridad posterior ofreció otra decisión, en el momento de parar o no parar. Sólo lo hicieron los Mercedes, que tuvieron una parte final de carrera muy rápida, Norris mantuvo su lugar, Verstappen abrió distancia en seco y Piastri acabó superado por ellos. Una gran carrera con cinco coches ya con claras opciones de victoria.


CLAVE 2 – ASTON MARTIN ES EL QUINTO EQUIPO
Aston Martin volvió al lugar que les correspondía y que nunca debieron dejar escapar, que era el quinto lugar. Fue una carrera muy estable, pero con una velocidad bastante reducida en muchos momentos de la carrera. Al comienzo de la carrera la lluvia hizo que tuvieran que salvar la situación, y Alonso no sólo pudo hacer eso sino que dejó bloqueado a Hamilton detrás. El error en la parada en boxes le costó la posición, aunque realmente no cambió nada su situación, porque habría sido adelantado sin demasiada complicación. El problema más relevante fue la falta de velocidad en la parte de seco y lo mucho que se acercaron sus rivales desde la vuelta 45 a la 53, unas vueltas muy críticas para ellos. Al final pudieron salvar la situación y cerrar la carrera con una sexta y séptima posición, que hubiera sido novena y décima, su lugar natural, de no haber existido los problemas de Pérez y los Ferrari. Alpine y Visa Cash estuvieron por detrás de ellos, con menos velocidad y sin poder alcanzar su posición al final de carrera.


CLAVE 3 – REACCIONAR AL CROSS
Una de las grandes claves que tiene la estrategia de mojado es que siempre hay ser reactivo, nunca proactivo, porque se trata de reaccionar, no de atacar, a lo que pueda suceder. La carrera en lluvia nos dejó algunos momentos clave fuera de las posiciones de cabeza en esta gestión de mojado. Uno de ellos fue ver a los Haas con el neumático de lluvia en las primeras vueltas, y la manera tan fácil que tuvieron de adelantar a sus rivales, aunque sin un claro acierto. Esto se podía ver en el momento en que se encontraba la pista

a

Y en los tiempos que pudieron hacer en la primera parte de carrera

a

Mientras la pista estuvo para neumáticos de lluvia, que correspondió a las primeras ocho vueltas de carrera los Haas, que tenían el neumático adecuado, fueron muy superiores. Ellos habían llegado ya al tiempo target mientras que los que llevaban intermedios todavía no podían rodar bien. Pero la manera en que se secó la pista hizo que desde la vuelta 10 ellos ya no pudieran mejorar más, y aunque la pista se secaba no podían aprovechar ese extra de velocidad, por lo que tuvieron que entrar en boxes a colocar el neumático intermedio, perdiendo todo lo que habían podido conseguir.

a

Con el paso al neumático de seco nos encontramos a dos pilotos que también tuvieron varios momentos clave. Como se había podido ver arriba la pista estuvo ya preparada para colocar este neumático en la vuelta 40. No antes, como intentó Leclerc, sin éxito al tener mucha lluvia ni Gasly al parar en la vuelta 41. Esto les hizo perder demasiado tiempo y no conseguir aprovechar el momento clave para hacer el cambio

 

CAMPEONATO
Tras la carrera de Canadá así queda el campeonato

a

Verstappen y Red Bull recuperan parte del aliento perdido tras las dos últimas carreras tan complicadas que habían tenido y vuelven a meter una clara distancia a Ferrari tras su pobre fin de semana. Verstappen tiene 56p de ventaja sobre Leclerc, quien tiene ahora a Norris a sólo siete puntos. Sainz y Pérez siguen un paso más atrás con sus discretos últimos resultados. Piastri está establecido en la sexta posición y los Mercedes se siguen acercando. En equipos las posiciones son estables y no ofrecerán grandes cambios inminentes. Red Bull ha abierto la diferencia al frente del campeonato sobre Ferrari a casi cincuenta puntos, McLaren se consolida en el tercer lugar, cada vez más cerca de Ferrari, Mercedes es cuarto, Aston Martin quinto y Visa Cash sexto, todos estables en sus posiciones. 

Esto ha sido lo que nos ha dejado esta loca y muy estratégica carrera de Montreal. La lluvia tuvo un gran efecto en la manera en que se atacaron las posiciones y las distancias, ser reactivo fue clave y tomar la decisión en el momento adecuado hizo todas las diferencias. 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Sainz en 'El Hormiguero'
Sainz en 'El Hormiguero'

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

13
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

26
17 Jun 2024 - 12:55