Una nueva desobediencia de Vettel

salida-gp-rusia-2019-f1-soymotor.jpg
116
30 Sep 2019 - 12:34

Éstas son unas reflexiones difíciles, porque es probable que aquellos que penséis que voy contra Sebastian Vettel tengáis alguna razón más para reafirmaros en esa creencia después de verme y leerme. Insisto en que no es cierto. No tengo nada contra él, aunque es cierto que no sería el piloto que yo elegiría.

Su indisciplina en Rusia podría ser sorprendente, pero no lo es. No es la primera vez que ocurre. Sebastian es un piloto asociado a muchas cosas: a una época gloriosa de Red Bull, a unas carreras en aquellos tiempos en las que era rapidísimo a una vuelta, a cuatro títulos mundiales… y a constantes desobediencias. Le cuesta aceptar órdenes.

Creo y digo que el GP de Rusia que hemos vivido puede haber sido la peor carrera de Sebastian. No por el abandono, que fue el primero del año, sino porque perdió mucho más que una victoria. Sigue perdiendo en la pista. Charles Leclerc fue más rápido todo el fin de semana y le ganó otra vez en clasificación, donde ya tiene un parcial de 9-0. En estas últimas carreras ha fallado menos y ya está por delante en el Mundial. Lo de que Sebastian era el número 1 y Charles el número 2 ya no se discute.

Vettel ha perdido más que una victoria porque ha quedado en evidencia. Ferrari preparó una estrategia ganadora. La recta principal tenía un kilómetro hasta la primera frenada. Estar en la Pole es un inconveniente, porque con un rebufo te pueden sacar 15 o 18 metros. Ferrari lo supo y le dijo a Vettel que cogiera el rebufo de Leclerc, que el monegasco se apartaría para que pudiera pasarle y así tendrían a los dos Ferrari delante. Lo pactan con sus pilotos. Le piden a Charles que haga la mejor salida que pueda, a Sebastian que le gane la posición a Hamilton y que luego le devuelva la posición en cuanto se tranquilicen las cosas.

Todo salió perfecto: Charles salió bien, Sebastian superó a Hamilton y adelantó a Leclerc. Cuando todo ya se había tranquilizado, le dijeron a Leclerc que Vettel le dejaría pasar en la siguiente vuelta. Pero pasa la vuelta y no lo hace. Y tampoco en la siguiente. Y en la siguiente tampoco. Vettel entra en la radio para pedir una prórroga, pidiendo un par de vueltas más.

 

¿Pero qué es eso? El plan estaba hablado. ¿Con qué fin te pones a negociarlo durante la carrera, cuando sabes que ya estaba todo pactado? Sabías que te daba rebufo y luego tenías que dejarlo pasar, pero lo discutes y no lo haces.

Vettel hizo es porque quería jugar sus cartas, porque también podía ganar la carrear. Charles estaba detrás y podían pasar muchas cosas. Podía alcanzarle Hamilton, podía adelantarle… o Sebastian podía escaparse. Seb jugó sus cartas por si sonaba la flauta y podía ganar, fruto de la desesperación y necesidad en la que se encuentra.

El problema es que las radios son públicas y las conversaciones se escuchan. Todo el mundo vio que un piloto –Leclerc– cumplió las órdenes a la perfección y que su compañero no le devolvió la posición. Charles lo aceptó. Sebastian, de forma caprichosa, decidió desobedecer. No es nada nuevo… Multi 21.

Lo único que le salió bien a Vettel fue que Leclerc no ganara la carrera. Hubiera sido terrible, porque entonces Charles hubiera sido el héroe indiscutible del día y de los ferraristas, y Sebastian hubiera quedado como el villano.

¿Cómo queda Seb después de todo esto? Públicamente mal. ¿Y Leclerc? Muy bien. Le han hecho dos jugarretas en dos carreras seguidas, primero en Singapur con un undercut que nadie esperaba de Vettel y luego en Rusia con un compañero que no cumplió el plan pactado. Sebastian sale mal parado. No sé qué puede significar esto de cara al futuro, pero es evidente que no favorece su imagen.

Derrota de Ferrari. Pero la derrota tiene dos partes. El fallo de fiabilidad les costó el doblete, porque de no haber sido por ese MGU-K las posiciones ya estaban recuperadas. Aunque Ferrari tuvo que hacerlo con un undercut a su propio piloto. Una estrategia que normalmente usarías para luchar contra un rival, usada para conseguir que haya justicia en pista. Y eso que Seb quiso parar antes, por eso entró por la radio diciendo que sus neumáticos estaban muy mal.

La fiabilidad se cobró el doblete, pero la desobediencia les costó la victoria. De haber cumplido de primeras, lo más probable es que Charles se hubiera marchado. Charles había sido más rápido todo el fin de semana, pero ayer no tuvo aire limpio en ningún momento. Su ritmo hubiera sido igual o mejor que el que vimos con Seb. Combinada esa desobediencia con la desgracia del Virtual Safety-Car, pierdes la victoria.

salida-rusia-2019-f1-soymotor.jpg

Todo lo demás quedó un poco desdibujado. Red Bull ha quedado atrás. Ferrari se ha puesto las pilas con su evolución de Singapur y ahora Max Verstappen está más lejos.

Mi duda con Red Bull es qué pasará con el volante de Alexander Albon. Terminó donde se le espera, pero estuvo lejos de Verstappen todo el fin de semana. Sus actuaciones son muy parecidas a las que hacía Pierre Gasly. ¿Red Bull quiere esto para 2020? Dijo Helmut Marko que tenían que tomar una decisión alrededor del GP de México, pero quizá con sus peones no baste. Quizá tengan que buscar un alfil. ¿Nico Hülkenberg?

Carlos Sainz y McLaren fueron otra de las grandes sorpresas del fin de semana. No dábamos un duro por ellos el viernes, tampoco el sábado después de los Libres 3, pero cambiaron los reglajes, pusieron un poco más de carga aerodinámica y Carlos hizo una vuelta escandalosa en la Q3. Se sacó algo de esa chistera de mago que tiene.

Con la sanción de Verstappen, Sainz subió a la quinta posición de la parrilla. Sólo tenía por delante a los Mercedes y Ferrari. Hizo otra gran salida y llegó a la primera frenada por delante de Lewis Hamilton. Sabíamos que era una situación irreal, pero nos hizo soñar, porque es el primero en la lista de espera. El primero que llama a la puerta.

Su ritmo de carrera estuvo bien. Parar a Verstappen o Albon era inviable, porque el Red Bull le sacaba un segundo por vuelta al McLaren. Pero sexto es un buen resultado. El mejor del resto del mundo. Más puntos. Está a punto de superar a Gasly en el Mundial. Por detrás viene Albon, así que es probable que termine el año en séptima posición. Pero lo importante es que está en esa pelea y que McLaren es el cuarto equipo, que es muy importante tanto para la hombría como para la inversión económica.

McLaren tiene buena pinta, más ahora que hemos conocido que montarán motores Mercedes en 2021. Todavía queda mucho, tendremos que lidiar con los motores Renault en 2020. No está confirmado que Carlos siga en McLaren en 2021, porque su contrato termina la temporada que viene, aunque creo que no tendrá problemas para renovar o ir donde quiera si sigue haciéndolo tan bien.

Estoy convencido de que Hamilton será campeón esta temporada y que Leclerc será el subcampeón. Es algo muy grande para Charles. El mundo rojo tiene que valorar lo que está haciendo este chaval, porque es extraordinario. Más rápido, más seguro, más maduro a cada día que pasa. Lástima que Vettel empieza a ser todo lo contrario.

GP Rusia 2019
116 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Sep 2019 - 13:43

El CARROÑERO Y SUS FIELES DEFENSORES...jajajajaja me encanta que vuestro carroñero consiga tantas poles y victorias por sus méritos jajajajajajajjaajajjajajajjajajjajs

30 Sep 2019 - 13:32

Toda la narración es alterada: el hecho que después de la parada que arreglaba las posiciones los Ferrari en condiciones normales hubieran recuperado la primera y segunda plaza. Lo injusto, pero son las carreras, fue el problema al coche de Vettel. Si no se hubiera producido hoy contábamos otra historia.
Vettel, como cualquier campeón, es un caníbal, que no deja favores a nadie, además un ejemplo a recordar es el 2007 de Alonso en Mclaren con un cierto compagnero de equipo. Claramente su insubordinación fue arreglada al muro, antes de la avería. En fin, si Vettel hubiese ganado, garantizo que no iba a llorar nadie. Por último, sin duda que Lelclerc es un fenómeno.

CoronelMustang
30 Sep 2019 - 13:31

aajajajaja lo bueno es que la gente sabe que es el Roncero de la F1 , nadie lo toma enserio , solo ver la caja de comentarios del vídeo en YT

CoronelMustang
30 Sep 2019 - 13:29

si pero se muy por lo subjetivo no menciona que vettel tenia mejor ritmo, es inceble que jovenes como efeuno o ftotal sean mejores en su labor

CoronelMustang
30 Sep 2019 - 13:27

AJAAJAJAJAJAJAJAJAJAA los que les queda es el odio ajaajajajajaa

Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35