Los patinetes eléctricos, en el punto de mira de la DGT
Se prevé exigir un certificado técnico
Algunos estamentos reclaman medidas más duras para permitir su uso

La DGT tiene pendiente la regulación de los patinetes eléctricos, un medio de transporte que ha proliferado exponencialmente en los últimos tiempos y del que a día de hoy no se tiene clara su normativa.
El uso de los patinetes eléctricos crece sin parar, a pesar de lo cual todavía no existe una normativa general que regularice todo lo que tiene que ver con este novedoso medio de transporte. A día de hoy son los diferentes ayuntamientos los que aplican la normativa para su circulación, algo que genera diferencias notables en función de la región.
Un reciente suceso acontecido en Madrid ha vuelto a abrir el debate. ¿Debe la DGT tomar cartas en el asunto y lanzar una normativa general de circulación para los patinetes eléctricos? Ayer, en la capital, un joven de 17 años resultó atropellado por un turismo mientras circulaba con uno de estos vehículos. Su estado es grave. Y no es un caso aislado, pues las estadísticas indican que durante el año pasado hasta cinco personas perdieron la vida en accidentes en los que estaba involucrado uno de estos patinetes.
A raíz de esto, la DGT acelerará la puesta en marcha de un borrador que lleva tiempo en el horno y que, entre otras medidas, exigirá que cada patinete eléctrico en circulación cuente con un certificado que garantice sus características técnicas. Son ya varios los consistorios que denuncian que han encontrado patinetes eléctricos trucados que superan los 25 kilómetros/hora legales, velocidad a partir de la cual ya se consideran como otra clase de vehículo.
Incluso hay estamentos que van más allá y exigen una normativa más férrea para los patinetes eléctricos. Por ejemplo, el fiscal de seguridad vial de Galicia apunta que se debe estudiar la implantación de un protocolo para poder circular con estos patinetes en el que el propietario deba contar con carnet de conducir y seguro, además de circular siempre con casco.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Seguro y casco para un jodido patinete!!! Pero que os habéis fumao de verdad... Que una bici te pilla 35 sin mucho esfuerzo por dios.
Pero que para bajar a comprar el pan con mi patinete normalito tenga que ponerme el casco y tener un carnet me toca los cojones. Estamos creando gente que no sabe coger ni una puta responsabilidad porque la ley se lo prohíbe antes. Tanta regulación nos va a dejar en casa sin mover un dedo.
Ests 'cacharritos' pueden ser una buena solución para desplazamientos en trayectos 'cortos'. Contaminan poco, son 'relativamente' baratos.... pero como hay tanto 'insconciente' suelto veo necesaria una regulación, para que quede claro por donde pueden ( o no ) circular, si necesitan seguro, casco, velocidad máxima....
Cuando algo queda bien regulado se reducen problemas/riesgos/...

con todo el respeto, lo que deben es regularte el cerebro xD
Buenos días:
^Para ·#1 querido amigo, lo de los patinetes electricos es más serio de lo que parece, y puede lleagr a ser casi tan peligroso como el circular a excesiva velocidad o con la tasa de alcoholemia alta, y me explicaré, por lo general los conductores de dichos vehiculos, patinetes eléctricos, comparten vía con los peatones, peatones quecon mucha frecuencia son perssonas de edad avanzada, además los patines electricos emiten muy poco sonido por no decir que ninguno por lo que la capxcidad para acercarse a un peatón sin que este se aperciba es máxima, además como muchos de elos superan ampliamente los 25 km/h un atropello de estos es como si el peatón cayese desde un 2º piso, casi como el hecho de ser atropellado por un coche a esa misma velocidad, no igual pero casi,. tanto es así que en Barcelona ya ha habido alguna muerte causado por estos vehiclos, los patines electricos. ¿ que culpa tenía este peatón para pasar a mejor vida?. Ya se que me diran que los coches tambien atropellan a peatones y etc, etc, si es cierto pero el conductor es el responsable de cumplir con ciertos requisitos, no sucede así con los patinetes, por ello estoy a favor de la regulación de los mismos.
Saludos
#2 Completamente de acuerdo.
Ests 'cacharritos' pueden ser una buena solución para desplazamientos en trayectos 'cortos'. Contaminan poco, son 'relativamente' baratos.... pero como hay tanto 'insconciente' suelto veo necesaria una regulación, para que quede claro por donde pueden ( o no ) circular, si necesitan seguro, casco, velocidad máxima....
Cuando algo queda bien regulado se reducen problemas/riesgos/...