Pendientes de la Extreme E: promete ser cautivadora

extreme-e-barco-soymotor.jpg
0
01 Abr 2021 - 09:35

De todas las competiciones de nuevo cuño que se han puesto en marcha en los últimos años confieso que la Extreme E es posiblemente la que me ha despertado mayor curiosidad.

Paisajes indescriptibles dakarianos para comenzar; acción frenética tipo rallycross… pero con parada en boxes para cambiar de piloto; eliminatorias para llegar a la final; coches brincando; un formato pensado para la televisión, pero también para dar a conocer mejor la tecnología eléctrica.

Alejandro Agag acertó de pleno con la Fórmula E y ahora, con el prestigio ganado en ella, ha podido poner en marcha en tiempo récord este nuevo evento.

No es casualidad que grandes estrellas del automovilismo se hayan implicado. Pilotos y expilotos de Fórmula 1 son propietarios o copropietarios de equipos: Lewis Hamilton, Nico Rosberg, Jenson Button o Carlos Sainz, el piloto de Ferrari; también Jéan-Eric Vergne, pero éste ya era copropietario de DS en la Fórmula E. También excampeones del mundo de rallies y dakarianos de pro, como Carlos Sainz Sr., o figuras carismáticas de la F1 como Adrian Newey. También dos de las estructuras más grandes de Estados Unidos, Chip Ganassi y Andretti –con Zak Brown  como socio–, están también en la parrilla, quizás por obra y gracia de Gil de Ferran, que ha sido uno de los creadores del Campeonato.

Entre nueve equipos encontramos muchas caras conocidas de la alta competición que están detrás de ellos. Gentes con experiencia, que a buen seguro no se lo van a tomar como divertimento.

Segundo polo de interés: los equipos son mixtos todos ellos, exigencias del reglamento. Hay morbo para ver las prestaciones de unos y otras. Y también porque muchos piensan que serán las féminas las que pueden acabar decantando la balanza a favor o en contra del equipo; no porque sean más rápidas sino porque a priori habrá más desigualdad de prestaciones entre ellas… aunque esto está por ver.

Pero además hay otro detalle que me impresiona: tres de los nueve equipos son españoles: Cupra, Hispano Suiza y Acciona. Es un tercio de los equipos participantes y ello no debe caer en saco roto.

Esto mismo sucede entre las pilotos: Cristina Gutiérrez, Laia Sainz y Cristina Giampaoli. Mientras que entre los hombres Carlos Sainz es nuestro único representante.

Y para comenzar, un entorno espectacular: el mismo que sirvió para rodar la famosa carrera de vainas de 'La Guerra de las Galaxias'. Un circuito de sólo diez kilómetros, pero de paisajes espectaculares y míticos, que han asombrado a Timo Scheider, el piloto del DTM que es el 'comodín' y el que ha ayudado a elegir, dentro de la zona, el itinerario ideal.

Alejandro Agag
2021
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55