La lentitud en el control del techo presupuestario sigue siendo una asignatura pendiente

Stefano Domenicali en una imagen de archivo - SoyMotor.com
Stefano Domenicali en una imagen de archivo
0
22 Jul 2023 - 10:55

La FIA dice que nadie ha superado el techo presupuestario en 2022. 'Radio Paddock' asegura que al menos dos equipos lo han hecho. Otros señalan que Red Bull y Aston Martin habrían encontrado zonas grises. Y Stefano Domenicali pide que las sanciones por infracción en el techo presupuestario tengan sanción deportiva. Mientras Toto Wolff pide mano dura para los reincidentes.

Si realmente la FIA sabe ya que nadie ha superado el techo, debería hacer una declaración oficial al respecto, no hablar de ‘rumores infundados’.

Estamos ante una situación muy similar a la de hace un año. Pese a que la FIA prometió máxima transparencia y celeridad, todo indica que volveremos a plantarnos a finales de septiembre o primeros de octubre –con suerte– para conocer de forma oficial el resultado de la inspección que la FIA hace de las cuentas de los equipos.

El hecho de que la FIA haya fijado punto de mira en otras actividades de los equipos de Fórmula 1, ya sea por cuenta de terceros o en programas deportivos de otras especialidades por si permiten ocultar gastos ya fue una primera señal de alarma, no muy sorprendente porque en su día ya dijimos que los equipos/motoristas, es decir ligados a un gran marca, tenían muchas formas de camuflar y maquillar gastos. Y que la facturación por debajo del coste de los proveedores externos –a cambio de aprovechamiento publicitario– era poco menos que indetectable.

La propuesta de Domenicali de sanción deportiva es interesante en teoría. Muchos pagarían la multa con gusto si mantienen el resultado. Pero esa misma propuesta es simplemente inviable mientras el procedimiento de control de cuentas –que la FIA dice sigue pautas similares a las de una inspección fiscal– y auditoría llegue con tanto retraso.

¿Variar resultados un año después? No es de recibo. ¿Aplicar la sanción deportiva no en la temporada siguiente sino dos años más tarde? Absurdo.

El comunicado de la FIA es importante, claro. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario. Pero cuando no hay celeridad adecuada en el procedimiento de control, siempre existirá la sombra de la sospecha. Y ya sebe, las sospechas persisten hasta que se es declarado oficialmente inocente.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Russell en Japón.
Russell en Japón.

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18