La hazaña de Ocon: completar el GP de Turquía sin cambiar ruedas

pirelli-intermedio-turquia-2021-soymotor.jpg
0
11 Oct 2021 - 10:35

Esteban Ocon acabó la prueba sin cambiar neumáticos, lo que se ha considerado una gesta. De hecho, muy pocos de los aficionados recuerdan la última vez que sucedió algo del género. La mayoría no lo han vivido… porque hay que remontarse a casi 25 años atrás. Fue en 1997 cuando Mika Salo completó el Gran Premio de Mónaco sin cambiar de ruedas.

Un mensaje por radio de Charles Leclerc a su ingeniero alertó a todos los aficionados. "Confirmad si puedo acabar la carrera sin parar cambiar de neumáticos", señaló el monegasco. Y desde box le contestaron: "Sí, puedes".

La regla sobre los neumáticos es clara. Dice que en condiciones de seco los pilotos deben montar dos compuestos diferentes en carrera, lo que implica que deben parar una vez a cambiar de gomas, por lo menos. Pero no dice nada cuando la carrera se declara 'wet race', con lo que se puede intentar lo que hoy se considera una hazaña: completar el recorrido sin cambiar de gomas.

Charles Leclerc no lo consiguió. Tampoco Lewis Hamilton. Los dos lo intentaron, el primero porque era líder y el segundo porque quería acabar por delante de Max Verstappen. Pero las gomas intermedias se habían convertido casi en neumáticos de seco mientras que la delantera derecha estaba ya muy tocada. Los coches eran difíciles de controlar y ambos acabaron entrando para montar un juego nuevo de intermedios, lo que les alejó del podio.

neumaticos-ocon-turquia-2021-soymotor.jpg

Lo de Ocon puede considerarse una hazaña. Hoy las gomas están pensadas para cambiarse, especialmente las de seco, ninguna será capaz de acabar la carrera, salvo casos excepcionales. Si Ocon lo intentó era porque se trataba de su única oportunidad de entrar en los puntos.

Acabó por los pelos. Sólo hay que mirar cómo quedaron sus gomas; quizás sólo capaces de una o dos vueltas más a baja velocidad. Una vuelta más y Antonio Giovinazzi hubiera dado cuenta de él… porque era tres segundos más rápido.

De vuelta al GP de Mónaco 1997, aquella carrera la dominó Michael Schumacher. El alemán había previsto la posibilidad de lluvia en la carrera y decidió tener su coche preparado para seco… y el muleto –entonces estaba permitido–, para lluvia si no extrema sí al menos fuerte. Y mientras los rivales se limitaban a cambiar reglajes dentro de lo posible –entonces no existía tampoco la absurda regla del parque cerrado–, él eligió el muleto para la carrera.

Lo de Salo fue una sorpresa mayúscula porque en aquellos tiempos parar en boxes era poco menos que obligado: los repostajes estaban permitidos y se paraba simplemente para repostar, lo que permitía cambiar gomas sin problemas. Pero quizás el viejo Mika pensó que llevar la máxima gasolina al principio lograría que la carga aerodinámica extra –por el peso– compensara el ir más cargado.

GP Turquía 2021
Esteban Ocon
Alpine F1
lluvia
2021
carrera
domingo
Pirelli
neumático
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

5
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34