¿Ha ganado potencia Mercedes o la ha perdido Honda?

El desarrollo de los motores está 'congelado', pero en el paddock hay algunos equipos que están con la mosca tras la oreja. Adrian Newey señaló en Hungría que Mercedes había conseguido encontrar más potencia en el motor.
Para Newey, los Mercedes han conseguido mayor velocidad en las rectas en estos últimos Grandes Premios. Para el gurú de la aerodinámica, esto no tiene que ver con las mejoras aerodinámicas que han introducido las flechas negras porque básicamente éstas estaban destinadas a estabilizar y normalizar el comportamiento del coche.
Obviamente Newey no sólo tiene en cuenta la velocidad punta conseguida, sino la capacidad de aceleración y los tiempos que cada coche emplea en las rectas. Son datos que todos los equipos poseen –los suyos y los de los rivales– con los que estudian dónde están los puntos fuertes y débiles, dónde deben mejorar.
Son datos que también posee Mercedes, quien se mostró sorprendida por Red Bull en Francia y las dos carreras austríacas. En ellas, aunque las velocidades punta de ambos coches no diferían en exceso, Red Bull sacaba varias décimas de segundo de ventaja en las rectas y esto se notaba en los cronos de parrilla
Aparentemente, los Mercedes deben correr más cargados para compensar su bajo 'rake' pero lo cierto es que tras las dos carreras austríacas, sorprendieron en Gran Bretaña y Hungría a sus rivales.
Mercedes explicó en su momento que Honda había dado un gran salto adelante cuando introdujo su segunda unidad de motor. Llegó a insinuar que había ganado 15 caballos de potencia.
Por entonces se pensaba que los japoneses habían sido prudentes en la entrega de potencia con las primeras unidades de motor. El motor que han puesto en pista estaba inicialmente previsto para 2022, para cuando se retiraran y dejaran el material a Red Bull habrían quemado etapas para adelantar la entrada en pista del propulsor nuevo.
Prudencia para no comprometer el resto de temporada hasta comprobar que la fiabilidad estaba ahí. También se rumoreó que con la segunda unidad se introdujo un turbo modificado. De forma oficial no se podía hacer más que por cuestiones de fiabilidad, pero está claro que si no aumentó la potencia máxima sí la útil porque a más fiabilidad, se puede 'apretar' más el motor y durante más tiempo.
Pero en las dos últimas carreras, esto parece que se ha esfumado. En las rectas, Mercedes fue claramente más rápido y le sacó a Red Bull una buena ventaja.
Para Toto Wolff, según la publicación alemana Auto Motor und Sport, la explicación sería otra. No es que Mercedes haya ganado, sino que Red Bull ha perdido. Incluso se apunta a la posibilidad de que la FIA –como hizo con Ferrari en 2019– haya enviado a Red Bull una directiva aclaratoria sobre algún tema de motor que les haya obligado a sacrificar algunos caballos de potencia. Fuentes de la FIA consultadas por la citada revista niegan, sin embargo, la existencia de directiva técnica alguna.
Hay quien dice que se puede mejorar algo gracias al software que controla la gestión del motor eléctrico. Pero en Red Bull insinúan que Mercedes ha encontrado la forma de refrigerar el aire de admisión en determinadas fases y eso otorga una ganancia de potencia. Esto explicaría la tremenda velocidad de Lewis Hamilton en Copse, cuando se llevó por delante a Max Verstappen, aunque el británico explicó que aprovechó bien el rebufo.
¿Polémica gratuita a cuenta de la rivalidad? ¿Intento de presionar o desestabilizar al rival? ¿Desviar la atención sobre lo que se está haciendo? Quizás de todo un poco e incluso los rumores tengan un cierto fundamento.
En cualquier caso, polarizan la atención de forma muy especial porque la próxima carrera en en Spa-Francorchamps, donde la elevada velocidad es la norma. Y después, tras la visita a Zandvoort, llega la catedral de la velocidad, Monza. Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia ante la fase final del Campeonato.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

en 2 carreras Mercedes le di la vuelta a la torta y ahora supera a Redbull en ambos campeonatos... pero lo ha logrado no por maquina, si no por que Hamilton saco Max... y Bottas saco a Perez y dejo grabemente herido al redbull de Max... entonces los supera pero como quien dice "no los supera honestamente"
Esto es 2013 v2.0, Verstappen desde silvertone tiene problemas de subviraje con esos nuevos neumáticos
Lo que estoy claro que mercedes tiene preferencia y que Hamilton tambien, no puede ser que en dos carreras consecutivas tu rival directo por el titulo te saque de carrera, te quite el liderato y todo normal.
Lo que ha pasado es que en Silverstone la FIA ha dejado claro que está en el.equipo Mercedes Benz y aparte le han hecho pedazos el auto a verstappen, una bazofia.
En Silverstone , la FIA y PIRELLI , CAMBIARON el mundial de F1 a favor de Mercedes.
/
"""EL CAMBIO DE RUEDAS a carcasa más dura que hizo PIRELLI " en Silverstone , va a dar el mundial a Ham.. . ESE CAMBIO es la CLAVE del salto de Mercedes desde Silverstone .
/
La clave está en que: Los Mercedes corren MÁS CARGADOS , es decir con MÁS ADHERENCIA desde el CAMBIO de RUEDAS PIRELLI , a CARCASA más DURA , que se realizó en Silverstone..
/
Otra manita de la FIA a Mercedes.
Tal cual. Ese cambio con la excusa de los pinchazos se veía que tenia un claro beneficiador: mercedes. No es casualidad el aumento de ritmo, las ruedas viven mas que en nigún otro auto de forma descarada.
La clave está en que: Los Mercedes corren MÁS CARGADOS , es decir con MÁS ADHERENCIA desde el CAMBIO de RUEDAS PIRELLI , a CARCASA más DURA , que se realizó en Silverstone.....
/
Otra manita de la FIA a favor de Mercedes.
MAdre mia lo que va a llover... LOTERY
Si fuese asi, que curioso que cada vez que alguien supera el motor Mercedes sea ilegal pero cuando los alemanes lo mejoran nadie duda de la legalidad de ellos. Muy bonita la lucha Alonso Hamilton, pero eso de recortar 3,7 segundos por vuelta es el problema. Le recorto 15 segundos en nada. Vale que es un Alpine y lleva ruedas mas duras y 8 vueltas mas viejas pero casi 4 segundos por vuelta es un disparate (a ocon, habia veces que le metia mas de 5 segundos por vuelta) y nadie dice oye no van muy chetados? puede que escondan algo ilegal? NO, es Mercedes. Todo correcto.
En que mundo vives? 4 segundos? La vuelta mas rapida de alonso gue 1.6s mas lenta que la de Hamilton, que en una vuelta recortara mas x que alonso estaba bloqueqdo x sainz o xq se encontran doblados es otra cosa, si fuera 4 segundos o incluso 5 como dices no crees que en la pole o en el ritmo de carrera hubiese sido igual, mirate el articulo que habla de ritmos de carrera, a ver donde estan esos 5 segundos mas rapidos.
El uso de las nuevas Pirelli!! Por seguridad nuevos componentes y nuevos líderes de campeonato vaya casualidad...
2013 segunda parte?
Bueno, con lo de los neumáticos no me refiero a potencia, al final, la velocidad en recta no solo depende del motor. Si tiene mejor agarre, tienes más aceleración y por ende coges más rápido la velocidad punta, pero no solo eso, puedes descargar el coche y hacerlo más veloz en las rectas.
En mi opinión es demasiada casualidad que desde el cambio de las carcasas de los neumáticos "por seguridad", Mercedes pelea de tu a tu con RB cuando estaba siendo un paseo de RB
Pero mira que curiosa tu teoria, tan curiosa es que no la pensaron ninguno de los equipos. Cuanta conspiración que ven algunos todo el tiempo
Si tienes algun link para compartir donde algun jefe de equipo que no sea mercedes baraje esta teoria o que por lo menos se haya quejado, pasamelo que me interesaria leerlo.
?¿?¿, llevo viendo la F1 desde el 2000 sin saltarme ni una sola carrera, ni un solo previo, además de estar muy informado de todo.
Sé bastante de Fórmula 1, y de competición, y tengo mi propio criterio, no necesito que mi opinión sea la misma que la de un jefe de equipo, y sí, opinar, no estoy asegurando de que la mejoría de Mercedes sea por esto, es simplemente mi opinión, sobretodo basada en la experiencia, ya que no es la primera, ni segunda vez que pasa lo de cambios de neumáticos a media temporada.
A parte de 2013, con esos test privados "secretos" de Mercedes y Redbull, parece qua ya nadie se acuerda de 2018, cuando los Mercedes sufrían con los neumáticos delanteros tanto, que ni ponían mantas para calentar, de pronto, diseñaron unas llantas nuevas, que la FIA dio como legales cuando estaba prohibidas que las llantes refrigeraran neuamticos o frenos y desde entonces se acabaron sus problemas
Y no tendrá algo que ver el cambio de las carcasas de los neuamticos desde Silverstone? Casualidad?, fue cambiar las carcasas y mercedes recuperar toda la desventaja que tenía con Redbull
Ni lo uno ni lo otro. El Rb sigue siendo más rápido pero Max en la penúltima carrera cometió muchos errores y uno de ellos lo dejó fuera y en esta última lo dejaron fuera y con el coche tan tocado poco podía hacer.
no estoy debe acuerdo coincido con el usuario farghis que te escribe, mercedes logro hacer con su mejora de silverstone, lo que hace red bull, quitar ala, y mercedes es muy superior en las rectas ahora, mercedes se dedico toda la mitad del año a solucionar la perdida de carga aerodinámica producto del corte en el fondo plano que perjudica a los autos que seguían el patrón del bajo rake, en silverstone como en Hungría fueron superiores en Qually, y la prueba es que bottas anda bien, verstappen lleva el auto al 120 por ciento y eso hace que el red bull este cerca
Las clasificaciones no las miras no?
El Motor Mercedes lleva desde el primer dia siendo el mejor, se nota en AM, McLaren y Williams, el problema era Mercedes, una vez corregidos sus problemas con la actualización toda la tracción perdida la han recuperado, por eso parece que ahora corra más, porque ya no va deslizando como antes.
Yo sinceramente creo que MAX gana fácil en SPA..
No creo en Silverstone Mercedes era más rápido en las curvas lentas y en Hungría debió ser un paseo para RB, pero Hamilton le metió una paliza el sábado. Ya RB no tiene ventajas sobre Mercedes desde las mejoras dd Silverstone. Y en las curvas de alta velocidad de Spa no serán rivales.
No se cansa redbull de robar primero los mecánicos de mercedes, están obsesionados con ser Mercedes y que Verstappen sea el nuevo Lewis Hamilton pero eso no les va a funcionar, solo son una copia vulgar jamás igualarán la excelencia alemana y el talento de Hamilton.
Vertappen quiere ser cualquier caso menos haimito
Pero si el tipo muere por sus títulos mundiales, se le ve la envidia cada que Hamilton rompe un récord