Alex Palou: la lección de un campeón

palou_portland_2021_soymotor.jpg
0
13 Sep 2021 - 22:09

Dicen que los campeones, el día que las cosas van mal hacen un podio o quedan a las puertas de él. Y que los días que las cosas no van mal, no sólo hacen podio sino que ganan.

 

Alex Palou fue un ‘campeón’ en Portland. Si en la vuelta 4, cuando recibió la orden de dirección de carrera de dejar pasar el pelotón y caer al 16º lugar, me hubiera dicho que ‘salvaría los muebles', hubiera sido incrédulo. Y si me hubieran asegurado que al final ganaría, hubiera pedido el test de alcoholemia para el autor del afirmación. No es que viera la carrera perdida sino que, además, viendo a Pato O’Ward al frente veía el campeonato escaparse. En la vuela 30, tal como espeta la clasificación. Pato abría un hueco de casi 50 puntos.

Todo porque en la primera curva de Portland -siempre peligrosa en la primera vuelta- alguien empujó a Dixon, éste tocó a Palou y los dos no dieron la curva 2, sino que cortaron por la escapatoria. Cuando Palou recibió la orden de irse al fondo de pelotón no podía creerlo. Lo discutió con su jefe táctico. Aunque el director de carrera había recalcado que esto pasaría, Palou estaba convencido de que se tendría en cuenta que había evitado "una masacre del pelotón en este punto" y que ya había perdido muchas posiciones, "sentí que esos cinco lugares perdidos eran suficientes".

La situación de cabreo de Palou era evidente. Había dominado los Libres 1, marcado la Pole, entre los mejores en los L2, donde preparó los últimos detalles de carrera. Tenía la sensación que la habían ‘robado la cartera’ -perdón, la carrera- en la primera curva. Y si ello es siempre difícil de asimilar, todavía lo es más con el título en juego. Scott Dixon, campeón y veterano curtido en mil batallas también estaba cabreado: "Es la cosa más loca a la que me he enfrentado en la vida".

Pero ahí estaba Barry Wanser, el estratega de Ganassi, que decidió una parada muy temprana, en la primera neutralización posible, que lo hizo caer al fondo del pelotón... pero con una estrategia diferente a los de cabeza. Iba a hacer se segunda parada mucho más tarde; correría unas vueltas mucho más ligero que sus rivales y era cosa suya tener el ritmo suficiente.  

Y, tal como ha explicado Martí Muñoz, él puso mucho de su parte, sí, pero los astros también se alinearon; algunas neutralizaciones finales le permitieron cuidar gomas, ahorrar combustible... ¡Y lo hizo!

Fuera del Top 15, en una pista donde adelantar no es nada fácil, es toda una jugarreta. La remontada digna de ser enmarcada, sí. Pero me parece mucho más importante dos detalles clave, el primero que no se ve y el segundo en el que no todos habrán caído. 

El primero fue aparcar el cabreo y centrase en lo que tenía que hacer, aunque su ritmo inicial, tras su primera parada, parecía indicar que la remontaba iba a ser limitada. Y en el momento de la verdad, a un tercio de carrera, mientras los favoritos paraban, dio el hachazo y se fue hacia la cabeza. Las banderas le ayudaron, seguro, pero habría que hacerlo y mostrar una fortaleza mental espectacular.

Palou dijo a la TV tras la carrera que "tras las primeras vueltas pensé iba a perder 40 puntos con Pato y fue el revés. La IndyCar permite estas sorpresas".

El otro detalle que me impresionó, las últimas vueltas cuando la carrera se relanzó a falta de unas docena de vueltas. Pensé que Alex Palou no aguantaría en cabeza: llevaba gomas duras y sus rivales directos, Rossi y Dixon, blandas... es cierto, éstas podían estar a final de la tanda, pero había habido varias neutralizaciones y, al igual que se había ahorrado combustible, se habían ahorrado neumáticos.

Y Palou no falló. Rossi lo intentó todo, por la derecha y por la izquierda, pero cuando Alexader se acercaba demasiado, Palou recomponía el hueco, hasta que en los últimos giros, tras colarse ligeramente, cesó en su empeño.

Excelente gestión táctica desde boxes, sí, pero también gran gestión de Palou sobreponiéndose al desánimo inicio... mientras en el box McLaren, que soñaban con emular a sus compañeros de F1 en Monza, se hundieron. Pato cayó a 15º tras su última parada y no pudo salir de ahí.

Àlex Palou
IndyCar
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

5
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38