El futuro de Sainz: cuando una decisión correcta puede ser incorrecta si se toma demasiado tarde

El futuro de Sainz: cuando una decisión correcta puede ser incorrecta si se toma demasiado tarde - SoyMotor.com
Carlos Sainz, en una imagen reciente
17
20 Jun 2024 - 12:00

Hace varios meses que Ferrari decidió no renovar a Carlos Sainz y prescindir de sus servicios. Las razones al completo de esta decisión sólo las saben en Maranello ya que, para el común de los mortales aficionados, tan sólo ha trascendido una, la contratación de Lewis Hamilton. Una razón de peso, sin duda, si atendemos al palmarés del británico y lo comparamos con el del madrileño. Pese a que Sainz ha sido un piloto más que correcto para la Scuderia, con sus altibajos, podría decirse que el destino le ha hecho estar, quizá, en el lugar adecuado (¿quién no querría pilotar para Ferrari?), pero no en el momento justo y su posible éxito con el equipo italiano se ha visto en parte, que no en totalidad, afectado por esto.

En recientes declaraciones del piloto español en cierto programa televisivo de máxima audiencia de cuyo nombre prefiero no acordarme, este ha dejado claro que todavía tiene varias opciones encima de la mesa de cara su futuro en la F1 y que tomará una decisión pronto. Palabras que, lejos de tranquilizar al aficionado seguidor del futuro expiloto ferrarista, más bien logran lo contrario.

Lo que parecía un mundo lleno de posibilidades de recalar el alguno de los equipos punteros de la parrilla tras anunciarse su no renovación por Ferrari, con el pasar de los meses se ha ido convirtiendo en todo lo contrario. Carlos Sainz seguramente sea el mejor informado –más le vale– acerca de las opciones que tiene de cara a su futuro y no dudo que elegirá lo que él crea mejor –asesores mediante–. Pero poco a poco las opciones de fichar por un equipo 'grande' se han diluido.

Aston Martin renovó a Fernando Alonso, McLaren nunca fue una posibilidad ya que tiene su alineación cerrada desde hace tiempo. Red Bull ha decidido apostar por renovar a 'Checo' Perez, algo que cualquier aficionado con dos dedos de frente de ser dirigente de Red Bull no hubiese aprobado. Incluso Mercedes, viéndose privado de Lewis Hamilton ha decidido arriesgarse y parece ser que Toto Wolff ha decido apostar por hacer debutar a Andrea Kimi Antonelli con la esperanza de que este resulte ser otro Verstappen.

A excepción de Aston Martin, que no se puede decir hoy día que sea un candidato a nada y. mucho menos. al título y a Ferrari, solamente quedaban, salvo sorpresa con el cambio de reglamento venidero, los de siempre como equipos punteros y con posibilidades: Red Bull y Mercedes. Si queremos, podemos añadir a una McLaren que, en los últimos envites, ha demostrado estar en plena recuperación de forma. Todas estas puertas a día de hoy están cerradas para Carlos Sainz.

Sabiendo esto y, simplemente, aplicando la lógica y sentido común desde mi posición de aficionado de sofá, que no tiene más fuentes que la del agua potable de su casa, que es incapaz de leer mentes y, por tanto, desconoce totalmente lo que pasa por la cabeza de Sainz, diría que el panorama se le está complicando.

El piloto madrileño, en ese mismo programa de televisión, afirmaba que sigue queriendo ser campeón del mundo y que a por ello hay que ir. También dejó claro en dicha entrevista que: "No hay una opción, hay varias. Todos los equipos que no han firmado a sus pilotos para el año que viene me han ofrecido un contrato y puedo firmar con ellos mañana, pero no voy a firmar mañana y voy a tomármelo con un poco de calma". Lógicamente ha obviado mencionar de qué equipos se trata.

Todo esto está muy bien pero, desde el nervioso e impaciente punto de vista del aficionado patrio seguidor suyo, quizá se lo ha tomado con tanta calma que se le ha pasado el arroz en cuanto a tener la oportunidad de pillar asiento en uno de los grandes, y no, lo siento, pero a día de hoy, ni Audi ni Williams son uno de los grandes, pese a que sean marcas históricas del automovilismo o más que eso, leyendas. Audi es toda una incógnita de cara al futuro en la F1, apenas se sabe nada y, por supuesto, su éxito, salvo que den con la tecla que nadie sepa dar aprovechando el cambio de reglamento y se marquen un Mercedes 2014, no va a ser cuestión de un año o dos, sino de varios. Incluso puede que nunca lo consigan. En cambio, Williams ya no es lo que era y lograr algo más que entrar en los puntos de forma regular en los próximos años, que ya sería mucho en su actual situación, seria toda una sorpresa que pasase de ahí a candidata al título.

Audi es un proyecto de futuro, quizá a muy largo plazo, puede que incluso demasiado largo para Sainz que con 29 años puede que se le considere todavía joven, pero ya no es una promesa. Ni tan solo se le puede considerar un piloto de futuro, tan solo un piloto de “presente” y un valor a día de hoy eso sí, seguro. Sobre todo, si lo que se pretende es tener en tus filas a un piloto trabajador que va a dar lo máximo.

Williams, en mi opinión, seria un gigantesco paso atrás, ya que ni siquiera lo considero una opción de futuro en el sentido de que no espero que este equipo mejore tanto como para lograr algo más que entrar en los puntos. Y sinceramente, si se para uno a pensar que de Ferrari has pasado a Williams, se te cae el alma a los pies del escalón tan grande que has bajado, porque no estamos precisamente en los años 80 o 90. Incluso siendo una opción de transición de cara a esperar hueco en un equipo puntero a lo Alonso 2008 y 2009 y mantenerse mientras activo en F1, lo veo como una pésima opción, ya que puede que termine convirtiéndose en el próximo Daniel Ricciardo.

Lo único que es cierto, en mi opinión, es que todo lo que circula por ahí son rumores con mayor o menor base que cada uno puede creer, en mayor o menor medida, si tenemos en cuenta que desconocemos las fuentes y que, muchas veces, son fruto de la interpretación de zalameras declaraciones de jefes de equipo que, por una parte, tienen el discurso bien aprendido para quedar siempre bien con todo el mundo y, por la otra, no dan puntada sin hilo, siempre jugando a favor de sus propios intereses y, por supuesto, los del equipo que dirigen.

En el único lugar que seguro no hay rumores sino información de primera mano es en la cabeza de Carlos Sainz. Habrá que confiar en que tiene más opciones de las que nosotros sabemos, porque hasta donde se puede ver y opinando repito, simplemente aplicando el sentido común desde la comodidad de mi sofá, me atrevería a decir que da la sensación, espero que errónea, de que Sainz, a día de hoy, tiene casi las mismas, e incluso menos, opciones para elegir dónde ir que las que tuvo Alonso en su día para regresar a la F1 tras dos años fuera de ella.

Pronto lo sabremos, espero. De momento, a mí, al menos, no me quita el sueño.

Un saludo.

Javi C.

Ferrari
Mercedes-Benz
Williams (38
Carlos Sainz
Carlos Sainz Jr
Lewis Hamilton
Max Verstappen
Red Bull
17 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
20 Jun 2024 - 21:40

Pues Javier, no me gusta el tono del artículo. Sainz no me parece un piloto top de campeón del mundo, pero si creo que es para un equipo infinitamente mejor que Checo Pérez y si embargo el equipo prefiere un segundo piloto de perfil bajo. Así que a veces las cosas son como son y no atienden a matemáticas. Lo mismo Sainz ya se equivocó saliendo de MClaren, así que su sueño ahora es pesadilla, quizá humildad y suerte vaya donde vaya. Lo mismo el dinero de patrocinadores tiene mucho que ver con el cierre de puertas, quien sabe los lados oscuros de este circo.

20 Jun 2024 - 19:00

En las ultimas carreras esta volviendo a cometer muchisimos errores que seguro no lo ayudaron en la pelea por los mejores asientos de un F1...

20 Jun 2024 - 18:03
#14 Quiero pensar que tiene un contrato en firme pactado y ya sólo falten flecos para estampar la firma ... Ver comentario
A50... Sainz es un buen piloto, absolutamente. Está en la parte alta con justicia. Jamás ha sido del montón. Pero, estas circunstancias de mercado, estas puertas que se cierran, que es de lo que hablas... son el resultado de cosas que ocurren antes. Y la primera cosa que ocurre, la que desencadena todo... no viene desde afuera, no es algo externo a él mismo, sí radica en él. Y no es otra que el no lograr que los jefes de equipo de los equipos más potentes lo evalúen como un piloto que sirve a sus planes, como alguien que definitivamente hay que contratar para ir a pelear el título. Me pregunto si alguien escribirá alguna vez sobre qué le falta para ser una real prioridad de los actuales mejores equipos de F1.
20 Jun 2024 - 16:32

Quiero pensar que tiene un contrato en firme pactado y ya sólo falten flecos para estampar la firma correspondiente y hacerlo público. Siento que las circunstancias del mercado se le han puesto en contra y alguna puerta se le ha cerrado de mala manera por circunstancias que escapan a su control. Desde el primer momento se le puso en la órbita de Audi como máximo deseo (supuesto) de la marca. Lo malo es que eso supone un tiempo de calvario en el fondo de la tabla y nada garantiza los resultados finales ni a medio plazo. Mercedes y Red Bull parecían alternativas posibles más apetecibles. El desenlace del primer acto, en breve...

20 Jun 2024 - 16:24
#12 Inclusive tirando una idea, podría tener un programa de hacer el campeonato completo de IndyCar y u ... Ver comentario
*para NO tener que pasar de Ferrari...
20 Jun 2024 - 16:22

Inclusive tirando una idea, podría tener un programa de hacer el campeonato completo de IndyCar y unas cuantas carreras de F1 en la segunda parte del próximo año con algún equipo. Sería una forma de esquivar lo que le espera en el 2025 a Carlos, estando con los de atrás... Quizás por esto no se decida y si no saca la quiniela de terminar en un equipo grande de F1, IndyCar puede ser una alternativa transitoria, para tener que pasar de Ferrari a un equipo de segunda y disputar puestos de atrás todo el año.

20 Jun 2024 - 16:11

Y la pregunta del año, una temporada en F1 siendo cola de león o un año en IndyCar luchando por ganar carreras, porque ahí sí le pueden dar un coche de punta y seguro que alguna oferta sobre la mesa tiene. Nadie ha hablado de esto hasta ahora, pero no es imposible.

20 Jun 2024 - 16:05

Varios pilotos muy buenos se han quedado sin asiento en F1 por falta de lugar, de modo que cuidado, no tirar demasiado de la cuerda.

20 Jun 2024 - 16:01

Sainz está liquidado, no por él como piloto, que es bueno y competitivo, sino por las circunstancias, condenado al ostracismo en cuanto a la lucha por la punta se refiere a partir del próximo año. Solo un hecho fortuito e inesperado podría cambiar su situación. Está jugando a perdedor, le queda otra?... Con el diario del lunes, tendría que haber aceptado un año más con Ferrari y se hubiese salvado de este calvario.

20 Jun 2024 - 15:45

Sigo sin entender porque duda entre Williams y Audi...yo iria a Audi de cabeza...

Te puede interesar