El adiós de Montezemolo, el fin de una era

Una humareda de ilusión

Ferrari se hunde en Monza ante la frustración de Alonso y la desesperación de los tifosi
alonso-ferrari-laf1.jpg
Miguel Carricas
113
12 Sep 2014 - 13:06

“Es un viaje a ninguna parte, un enigma a descifrar”. Probablemente este fragmento de una de las canciones más recientes de Fangoria defina a la perfección el panorama oscuro que impera actualmente en Ferrari, traducido en el pasado Gran Premio de Italia en una absoluta depresión tanto para los intereses de la Scuderia como para sus emblemáticos aficionados, los tifosi, quienes afrontan una realidad difícil de digerir en cuanto al plantel deportivo de un equipo inmerso en una fuga imparable de resultados y títulos que lastran, al mismo tiempo, la trayectoria deportiva de Fernando Alonso en la Fórmula 1.
 

La avería que sufrió el bicampeón en Monza es una fiel representación los males que acechan el entorno de Ferrari y sus expectativas de cara al futuro. No se trata de una simple rotura del ERS, un hecho comprensible dada la complejidad del nuevo reglamento, sino una metáfora perfecta de un fin de semana en el que el equipo ha tocado fondo de forma contundente frente a un público parcialmente ausente de las gradas que prefirió no acudir en masa a la cita de 2014 y evitar presenciar así una nueva humillación sobre las profundas carencias del F14 T.

Probablemente sea Alonso el principal afectado de la crisis que atraviesa actualmente Ferrari, y cuyo desenlace no parece inminente vista la necesidad de aplicar una drástica reestructuración interna tras la dimisión de Montezemolo. El asturiano ha sido capaz de exprimir el rendimiento del F14 T para cuajar actuaciones sensacionales durante la primera parte del campeonato. No obstante, su constancia de resultados dentro de las diez primeras posiciones ya corrió peligro con motivo del incomprensible despiste de sus mecánicos a la hora de intercambiar la configuración de su batería en Spa-Francorchamps. La estocada final a la senda, y quizás también a su paciencia, llegó el pasado domingo en Monza, una de esas carreras donde el asturiano siempre exhibe un valor añadido de su talento.

Ferrari se topa con unos tifosi descontentos, un piloto frustrado, un monoplaza que sufre para sumar dos puntos, y un futuro incierto

A decir verdad, la serenidad pública con la que Alonso tiende a hacer balance de su frustrada andadura en Ferrari constituye un ejercicio de absoluta profesionalidad, si bien no resultaría extraño que parte de su actitud se haya visto ligeramente comprometida tras lo ocurrido en Monza, donde el asturiano contempló resignado la decepción de unas gradas expectantes por que emulara al verso de Melendi y lograra teñir de emoción un día presumiblemente negro.

Dos averías consecutivas en dos carreras cruciales denotan el limitado carácter ganador al que aspira Ferrari, sin una organización interna que garantice un futuro competitivo en la máxima categoría, y con una cúpula inmersa en una batalla por el poder que probablemente haga reflexionar a Alonso sobre las garantías que puede concederle el equipo en su intento por alzarse con el ansiado tricampeonato, el cual se diluye de forma simultánea a la ilusión de sus aficionados, cansados de recibir falsas esperanzas año tras año.

Superado el ecuador del campeonato, las opciones de Alonso de contar con un volante competitivo en 2015 recaen en la posibilidad de que la estructura de Ferrari consiga asentarse en una ambición común, y no es otra que volver a la lucha por el campeonato. Sin embargo, son pocas las esperanzas depositadas en que logren aprovechar el margen de modificación del 48% en la unidad de potencia para retomar algunos atisbos de la competitividad que lograba exhibir el monoplaza rojo en ediciones anteriores del Gran Premio de Italia, testigo histórico de victorias de Michael Schumacher, o incluso del triunfo apoteósico del propio Alonso en 2010.

Apenas unos años después de tales festejos, Ferrari se topa en Italia con unos tifosi descontentos, un piloto frustrado por su incompetencia, un monoplaza que sufre para sumar dos insignificantes puntos, y un futuro absolutamente incierto en el que quizá no basten las promesas de Mattiacci para detener un posible cambio de aires de Alonso.

Monza será una carrera que tardarán en olvidar los tifosi. Un capítulo de connotación negativa imborrable para la historia de Ferrari, no sólo por los malos resultados, sino por una humareda que alerta sobre el peligro de incendio al que se expone el equipo de cara a los años venideros, y que puede hacer presenciar a la afición fracasos aún más dolorosos en el caso de que no emprendan una inminente senda de recuperación que, sin embargo, se antoja cada vez más improbable.

Las fórmulas mágicas no existen en la Fórmula 1. Los resultados obtenidos en Monza son el reflejo de una falta de ambición, trabajo, organización y motivación interna que ha llevado a Ferrari al absoluto fracaso en 2014. Si bien ya se han puesto algunos medios para paliar la fuga de rendimiento del equipo, el hecho de sacar del abismo una situación tan complicada como la de la Scuderia conllevará más temporadas de sufrimiento en casa, ya sea dando pequeñas señales de mejora, o, por el contrario, emulando a la carrera del domingo y firmando otra actuación desastrosa de la cual, a propósito, prefirió ausentarse Sergio Marchionne ante el previsible fracaso nacional de los bólidos rojos.

Ferrari viaja sin rumbo y sin saber descifrar el enigma que esconde su retorno al olimpo de la Fórmula 1. Por el momento, el fallecimiento de Emilio Botín, la marcha de Montezemolo, la incertidumbre en torno a la capacidad de reacción de Marchionne, la pérdida de emoción de sus aficionados de los o el fracaso absoluto de Monza ciernen nubes negras sobre el entorno de Maranello. No en vano, la marcha de Alonso es la última pieza del dominó que puede originar el aguacero definitivo para Ferrari. Por el bien del bicampeón, que así sea.

113 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
13 Sep 2014 - 00:39
#10 @#5 usted lo ha dicho, decepciones históricas, Fernando este año tiene un cumulo de ellas importan ... Ver comentario
1- Vista la dificultad de aquella carrera, la presión de Button, la parada en boxes de Ferrari, y la habilidad de Alonso, creo que fue apoteósica en todos los sentidos. 2- Tienes razón, ese "su incompetencia" da pie a bastantes dudas, pero obviamente se nombra antes a Ferrari, por lo que la incompentencia es íntegramente del equipo. Saludos!:)
jero30
12 Sep 2014 - 23:32
Crazo es un craso error de gramática. ....apoyate menos en el diccionario y haz el intento de abrirlo.....estas algo oxidado en tus insultos. .....quedas mal
aruba
12 Sep 2014 - 23:23
jero30 No 12.-...JA JA JA es que quise que el error fuera mas craso...........
jero30
12 Sep 2014 - 23:12
#4 ...........el mercenario y el mercader........se funden en el abrazo de la DERROTA del fracaso...... ... Ver comentario
no es CRAZO.....ES CRASO.....debes mejorar tus nuevas palabras.....no sabes ni escribir bien los adjetivos de tus descalificativos......te estas volviendo un trolete perrete.....vamos a niveles de mediocridad alemana. Saludos
Default user picture
Carbo
12 Sep 2014 - 23:06
#5 Gracias por haber facilitado las primeras reseñas al artículo. Lo cierto es que el titular lo dice ... Ver comentario
pues oiga, buenas noches. Yo le tengo que enmendar la plana un poco. El triunfo de Alonso no fue apoteósico. Perdió la primera posición en la salida y la recuperó en el cambio de neumáticos. Lo bueno, lo gordo, lo millar, lo apoteósico, fueron los festejos. En el párrafo siguiente, cualquiera diría que sufrió Ud un lapsus, puesto que una frase que pretende elogiar al piloto ",un piloto frustrado por su incompetencia," se refiere a la incompetencia d Ferrari verdad? Anda, no me diga que lo puso adrede y he picado....
tombilla
12 Sep 2014 - 21:34
#5 Gracias por haber facilitado las primeras reseñas al artículo. Lo cierto es que el titular lo dice ... Ver comentario
usted lo ha dicho, decepciones históricas, Fernando este año tiene un cumulo de ellas importante, es de admirar, su entereza su profesionalidad, y su fidelidad, el mas que nadie es el mas deseoso de victorias, sabra algo sobre el futuro en Ferrari que nadie sabe, le convencieron los proyectos que le presentaron a el y a kimi?, a saber, pero algo escondido tiene que haber, por que en este momento la apuesta por Maclaren podía resultar ser muy buena, sin embargo de momento nadie ha dado ese paso, saludos cordiales
1571
12 Sep 2014 - 17:42
#7 @#4 Te olvidaste de algo muuuuy importante.... Super desarrollador de autos.... Samurai... incanza ... Ver comentario
mira ver si te preocupas mas por tu idolo de carton,que anda sumido en el autentico fracaso,eso si es un fracaso rotundoo,,se hizo ver lo que todo el mundo sabia,mas vale que te preocupes por el futuro de tu tetrapack,,que alonso lleva muchos mas años en f1,y los que le quedan,en cambio a tu cartonboy,como cuaje otro par de temporadas como esta ,le veo en INEM GP..Te recuerdo,que botin no se a ido,pues ahora la directora es Ana Botin,el legado perdurara,duela a quien le duela..
excelenteche
12 Sep 2014 - 17:34
#4 ...........el mercenario y el mercader........se funden en el abrazo de la DERROTA del fracaso...... ... Ver comentario
Te olvidaste de algo muuuuy importante.... Super desarrollador de autos.... Samurai... incanzable luchador.... y algunas perlitas mas, que se me olvidan.....Fueron a Luca....se fue Botin.... fin del fracasado proyecto..... se ira alonso ?? o se queda .... en definitiva, siempre esta el cheque a fin de mes...........
12 Sep 2014 - 16:41
Gracias por haber facilitado las primeras reseñas al artículo. Lo cierto es que el titular lo dice todo, una auténtica humareda de falsas esperanzas y decepciones históricas en un GP crucial.
aruba
12 Sep 2014 - 16:34
...........el mercenario y el mercader........se funden en el abrazo de la DERROTA del fracaso......tiene razón el titular de esta dupla salio únicamente HUMO y mas HUMO..........CRAZO error el que cometió mientezemolo en 2009 al dejarse deslumbrar por las baratijas: 0.6 décimas por vuelta, 120%, piloto que ganaba con coche inferior, no le gustaba el vodka.......monty otra victima mas......
12 Sep 2014 - 15:58
Miguel Carricas en mi opinion Alonso deveria de permaner en Ferrari seria lo que yo haria. Por dos motivos el primero que ir a Mclaren - Honda es un riesgo. El segundo es que ganar en ferrari para mi tiene mas valor y parece que estan intentando hacer un proyecto fuerte.
tombilla
12 Sep 2014 - 14:34
Miguel Carricas, hola, muy emotivo el titular, muy buena visión de la realidad, presente y futura de alonso y Ferrari, ahora todas las esperanzas están, en las nuevas decisiones del nuevo presidente, ellos tienen muy claro cuales son las metas a alcanzar, necesitan que sea cuanto antes, si alonso decide seguir como el afirma, deberían hacerle un homenaje en honor a su profesionalidad, y excusándose por los años perdidos, tratar de conseguir a los mejores ingenieros, cuesten lo que cuesten, y minimizar en lo posible las deficiencias de ese motor, que nació mal, es posible que la diferencia que les faltan para volver a la senda de las victorias la ponga Alonso, el sabe que si puede estar en la lucha lo estará, saludos cordiales
Default user picture
PITXITO10
12 Sep 2014 - 14:21
Este le dice a Fernando , que se largue de Ferrari. Lo que no dice es cuándo largarse y a dònde ... Ahí está el asunto. A finales del 2015 , despejadas las incógnitas de M.l.- Honda , el mismo Ferrari, etc.. será el año de toma de decisiones.
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18