GP MÓNACO

Análisis Clasificación GP Mónaco: Red Bull ya no es referencia

Red Bull sufre mucho en curva lenta
McLaren y Ferrari son los mejores en baja velocidad
Carrera a una parada, con una elevada defensa
a
0
26 Mayo 2024 - 11:18

La sesión de clasificación del GP de Canadá nos ha dejado una importante lucha entre los pilotos de McLaren y Ferrari por la pole, con Leclerc y Piastri como los grandes protagonistas y con una elevada cantidad de problemas para Verstappen. Una jornada muy comprometida que abre la puerta a una nueva lucha y a ver que Red Bull no es tan imbatible como siempre lo ha sido
 

LOS PROTAGONISTAS – ASÍ ESTÁN LOS EQUIPOS
Estas fueron las vueltas potenciales conseguidas a lo largo de la sesión

a

Los McLaren y Ferrari fueron los grandes protagonistas en la sesión de clasificación, tan clave, del GP de Mónaco. Dejaron mostrar su gran superioridad a una vuelta y fueron capaces de colarse por delante de Verstappen, que aquí no tuvo ese extra tan necesario. Fue una lucha entre cuatro coches, con Piastri y Leclerc al frente. Piastri lideró por menos de una décima sobre Leclerc, pero no fue capaz de cerrar la vuelta. Norris, por su parte, cedió tres décimas, una en la primera parte de la vuelta y dos en la zona central, para acabar a tres décimas de su compañero, en la cuarta posición de parrilla. Mismo caso, más rápido que Sainz, pero incapaz de cerrar sus sectores en la misma vuelta, lo que le puede llegar a costar el podio. Mercedes fue el tercer equipo en esta pista, en el mismo ritmo que los McLaren, mejores al comienzo de la vuelta pero con problemas para cerrar el giro, misma situación que Verstappen, la gran noticia de la jornada. Sólo pudo estar en ritmo en la primera parte de la vuelta, pues la zona central le costó mucho tiempo y todas sus opciones de poder estar en cabeza. 

Junto a ellos se quedaron también unos impresionantes Gasly, Tsunoda y Albon, que pudieron meter sus coches entre los diez más rápidos de la sesión. Sufrieron más en la primera parte de la vuelta, y no pudieron acercarse a la zona de cabeza, pero demostraron que tienen un extra a una vuelta y que aquí lo pudieron plasmar en el asfalto. Tres coches con una gran velocidad, y que fueron separados sólo por el primer o el tercer tramo. Ya metidos en el 1:11 estuvo el segundo Alpine, con Ocon, y los coches de Aston Martin y de Haas. Protagonizaron una sesión de clasificación muy pobre el equipo de Silverstone, que habían mostrado una gran imagen antes de la clasificación, pero les faltó cerrar las vueltas en los momentos adecuados. Alonso fue eliminado en la Q1, Stroll en la Q2, y ambos tienen imposible llegar a la zona de puntos. Situación también parecida a Pérez, que volvió a quedar fuera en la Q1. Cerraron los Williams y los Stake, con evidentes problemas de velocidad a una vuelta, y muy fuera de ritmo durante todo el fin de semana.

A continuación vamos a estudiar lo que nos dejó cada zona. Pasa saber qué tiene el circuito en cada zona puedes ver el estudio del trazado aquí. 

a

La primera parte de la vuelta fue la que más diferencias llegó a hacer entre los coches y la que explicó parte de las posiciones. Ahí estuvieron en una décima Russell, Verstappen, los McLaren y los Ferrari, con una diferencia que fue bastante escasa entre ellos. Haas y Visa se fueron un paso más atrás, junto a Stroll y Albon, mientras que en las posiciones más relegadas de la parrilla estuvieron los Haas y los Stake, siempre cerrando el grupo. Fue una zona que empezó a mostrar por donde iban las posiciones y lo que nos podíamos esperar 

La segunda parte ya marcó las posiciones de una manera mucho más clara y evidente entre los coches. McLaren y Ferrari estuvieron al frente con ambos coches, y a una importante distancia se quedó Verstappen, por encima de las tres décimas. Mercedes estuvo en ritmo con ellos, un pequeño paso más atrás, cerca de Alpine y de Williams, que se metieron en el 33.5. Los problemas fueron más evidentes para Haas y Aston Martin, que se perdieron más en su rendimiento y acabaron un paso más atrás, con los más que relegados Stake cerrando el grupo

Y en la parte final de la vuelta de nuevo McLaren y Ferrari fueron la referencia, metidos en la misma décima, y a una décima por detrás estuvieron los dos Mercedes. Este fue el orden de esta vuelta, con la presencia más que destacada de Tsunoda y de Albon entre ellos. Alpine se fue un paso más atrás con ellos, en una posición cercana a Verstappen. Haas y Aston Martin perdieron un paso con ellos, y se fueron a unas posiciones más retrasadas, acabando una vez más los Stake. 

a

Nula trascendencia tiene en este circuito los datos de velocidad, aunque nos podemos encontrar con algunos detalles sobre el rendimiento de los coches. Lo más destacado ha sido la elevada carga que ha sido capaz de producir McLaren, aunque ha tenido su efecto negativo en la recta, al ser los más lentos en la recta. El paso adelante en eficiencia de Aston Martin también ha quedado muy claro, ahora tienen mucha velocidad en la recta, y de hecho están en ritmo con los Haas. Red Bull ocupa una posición mucho más central, aunque con muy buen paso por la salida de la curva 4 y 12. 


NEUMÁTICOS – ASÍ SE HAN COMPORTADO
Para el GP Mónaco Pirelli ha decidido traer los tres compuestos más blandos para maximizar el agarre mecánico en un circuito donde es fundamental el grip ya que no es una pista con mucho agarre al ser en calles y siendo un trazado longitudinal donde la tracción y dirección es fundamental. De esta forma los neumáticos disponibles son el C3, C4 y C5. El comportamiento de los neumáticos es el siguiente 

a

Sabedores todos de que el duro era la opción para llegar al final, no se llegó a completar tandas excesivamente representativas. El ritmo en carrera no existe, sólo es cuestión de aguantar, no tocar y bloquear posición. Ante esto, el blando llegó a las 37v, el medio a las 52v y el duro es capaz de completar casi toda la carrera, lo que le convierte en el neumático más adecuado para responder ante un posible incidente inicial en la carrera.


ESTRATEGIAS – LAS VÍAS DE CARRERA
Este ha sido el histórico de SC y lluvia en las últimas ediciones

a

En cuatro de los últimos seis años ha habido un periodo de SC en algún momento de la carrera. La única temporada que se salió de esta norma fue 2022, con dos periodos, uno al comienzo de carrera por la lluvia y otra en la zona central. Por esto será bastante complicado determinar en qué momento podría suceder la neutralización de carrera ni si se producirá en las primeras vueltas de carrera o en la parte final. Pura reacción a lo que suceda en pista. Además la lluvia también puede estar presente, bien al comienzo de la carrera o en la parte final. Estas son las estrategias favoritas para la carrera

a

a

Con todo ello estas son las principales notas estratégicas de la carrera

  • Neumáticos no se usan: como hay que gestionar tanto el coche para evitar tocar muros y mantener posición los neumáticos no se van a usar. Entonces el blando puede llegar más allá de las 40v y el duro hacer sin problemas la carrera entera.
  • Tres fases en la carrera: la primera es calma tensa, esperando movimientos, hasta la vuelta 30. Desde la vuelta 30 a la 45 es cuando de verdad se corre, en la distancia, con la generación de temperatura como algo clave en las primeras vueltas de salida. Y a partir de la vuelta 45 ya no hay más que hacer.
  • Medio en salida, duro para el final: para la primera parte de la carrera es importante colocar el medio, para no tener problemas en la primera vuelta y poder estirar todo lo que sea posible la primera tanda en espera a que se produzcan los incidentes. Y depende de la parada colocar el medio puede ser una opción para asegurar una correcta creación de temperatura en la parada.

Estas son las grandes claves que va a presentar esta carrera para los equipos, una prueba de control y gestión en los momentos clave y con dos largos periodos de control y gestión que no van a suponer grandes alternativas. Una carrera única y diferente, que habrá que disfrutar en todo lo posible.


SALIDA – ASÍ PARTIRÁN LOS PILOTOS
La salida del GP de Mónaco va a ser muy importante, residiendo buena partes de las opciones de victoria para este GP en estos compases. Con apenas 200 metros desde la parrilla hasta la primera curva la velocidad que se alcance no será muy grande, pasando a cobrar mucha importancia la tracción y los primeros metros de los pilotos. Una vez llegado al primer viraje no habrá muchas más opciones, o ninguna, de poder realizar ningún tipo de movimiento, así que la trascendencia de los primeros metros será capital.

Esta será la parrilla de salida para la carrera

a

Esto ha sido lo que ha deparado la sesión de clasificación del GP de Mónaco y lo más destacado que nos hemos encontrado en la pista monegasca. Red Bull no es la referencia en la curva lenta, ahora son McLaren y Ferrari más rápidos que ellos, y consecuencia de ello sus opciones de victoria y casi de podio han podido desaparecer. Veremos lo que sucede en esta carrera y quién se lleva la victoria en el más que destacado duelo entre Ferrari y McLaren, y entre Leclerc y Piastri.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar