F1

GP DE JAPÓN F1 2023

Pirelli probará en Japón el nuevo compuesto C2 de 2024; en México harán lo propio con el C4

El C1, el C2 y el C3 son los neumáticos elegidos por la marca italiana para Suzuka
Los pilotos dispondrán de dos juegos más en los entrenamientos libres con motivo de la prueba que se va a llevar a cabo del nuevo C2
Pirelli llevará su gama más blanda al GP de Italia - SoyMotor.com
0
20 Sep 2023 - 09:48

Pirelli tiene planeado usar los entrenamientos libres del GP de Japón como banco de pruebas del nuevo compuesto C2 de 2024. Lo harán "con vistas a homologarlo" para la próxima temporada y además han confirmado que en México probarán el C4.

La 'gira' asiática continúa su curso y después de un fin de semana trepidante en Singapur, ahora llega el turno del Gran Premio de Japón en Suzuka.

La Fórmula 1 lleva viajando al país nipón desde 1976 y, aunque no todas sus ediciones se hayan disputado en el circuito de Suzuka, el trazado de la Prefectura de Mie ocupa un hueco muy especial en el corazón de todos los aficionados a la categoría desde hace mucho tiempo.

Su peculiar forma de 'ocho', junto a las características curvas enlazadas del primer sector y los cambios de elevación, hacen de Suzuka una pista muy exigente tanto para los pilotos como para los neumáticos, tal y como ha recordado el jefe de Pirelli en F1, Mario Isola.

La proveedora italiana ha optado por llevar la gama casi más dura del abanico de compuestos: el C1, el C2 y el C3. Se trata de la misma elección que el año pasado, dado que alrededor de estas fechas las temperaturas suelen ser bastantes altas y de hecho no se espera lo contrario para este fin de semana.

"El Gran Premio de Japón se disputa en una de las pistas más fascinantes y exigentes de la historia de la Fórmula 1: Suzuka, con su exclusivo trazado en forma de ocho. Este lugar histórico es uno de los favoritos para los pilotos y resulta absolutamente emocionante conducir sobre él los monoplazas de hoy en día", ha expresado Isola.

"Con sus importantes cargas laterales y verticales, Suzuka es tan exigente con los neumáticos como con los pilotos. Estas exigencias se distribuyen equitativamente en las cuatro ruedas, con diez curvas a derechas y ocho a izquierdas a lo largo de la vuelta de seis kilómetros. Como resultado de estas desafiantes características, traemos a Japón algunos de los neumáticos más duros de la gama de 2023: el C1, el C2 y el C3. Esto es nominalmente igual que la selección del año pasado debido al nuevo compuesto C1, que se introdujo esta temporada para ubicarse entre el C2 y el antiguo C1 ahora llamado C0", ha continuado.

La gran novedad es sin duda la prueba que se va a realizar durante los entrenamientos libres del nuevo compuesto C2 de 2024. La intención de Pirelli es homologarlo con vistas a la próxima temporada. Éste, además, proporcionará más agarre que el C2 actual, lo que le colocaría de forma más coherente entre el C1 y el C3.

Por otro lado, Isola también ha confirmado que en el Gran Premio de México se continuará con este plan de desarrollo de las gomas de 2024. No obstante, en este caso no será el nuevo C2 el neumático que se ponga en pista, sino el C4.

"El viernes, todos los equipos tendrán la oportunidad de probar una nueva versión del compuesto C2, con vistas a homologarlo para la próxima temporada. Esta última evolución debería proporcionar más agarre que el C2 actual, para así encajarlo de forma más coherente entre el C1 y el C3", ha explicado.

"Para las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, cada piloto dispondrá de dos juegos de neumáticos adicionales, frente a los trece juegos habituales que hay por fin de semana. Esta prueba es parte de un programa de desarrollo que se definió recientemente para 2024 y continuará con un nuevo compuesto C4 que se probará en pista durante el fin de semana del Gran Premio de México", ha agregado Mario Isola para terminar.

Pirelli
GP Japón 2023
Mario Isola
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46