F1

GP SINGAPUR F1 2023

Análisis GP Singapur F1 2023 – Red Bull se pierde en Marina Bay

Red Bull pierde la zona trasera
La falta de grip en curva lenta le marcó
Análisis GP Singapur F1 2023 – Red Bull se pierde en Marina Bay - SoyMotor.com
Chemi Calavia y Rayan Boussalaa
0
20 Sep 2023 - 19:07

En el pasado, el dominante equipo Mercedes ya sufrió escalofríos en Singapur, uno de los trazados donde en más de una ocasión han sufrido pese haber dominado el resto de la temporada. En este caso ha sido Red Bull, donde la hegemonía del equipo austríaco se ha visto interrumpida en un fin de semana en el que uno de los coches más dominantes de la historia ha visto como su racha de victorias consecutivas llegaba a su fin. Desde los primeros entrenamientos libres el coche ha estado en modo 'perezoso' tras haber arrasado durante toda la temporada. Pero, ¿por qué lo estaba? ¿Por qué han sufrido de forma tan repentina en Singapur? Lo analizamos en esta entrega. 

Es un circuito único. Los circuitos urbanos son siempre circuitos especiales debido a las condiciones excepcionales de estos trazados que se encuentran en plena calle. El tipo de asfalto es diferente, el tipo de curvas son diferentes y por tanto esto dificulta el proceso de ajuste de las configuraciones de los coches. El trazado de Marina Bay es el circuito 'stop & go' por excelencia. El agarre mecánico lo es todo para ser rápido ahí, por lo que hacer trabajar de forma óptima los neumáticos es algo crucial para tener éxito en las calles de Singapura.

A

En la comparativa de la telemetría de las vueltas de Sainz y Verstappen de la clasificación del sábado se dejan ver los problemas de agarre mecánico que ha tenido Red Bull este fin de semana. Sufrieron abismalmente al salir de las curvas con un coche que no era capaz de traccionar bien en ningún momento, cediendo tiempo al salir de cada curva de baja velocidad. Esto denota una falta de agarre total en los neumáticos traseros. Veamos un poco más al detalle lo que sucedió. 

Comparando el porcentaje de 'gas' o aceleración que aplican los pilotos, se observa lo tarde que comienza a acelerar Verstappen en comparación con Sainz. Cuando Sainz se acerca a ir a medio gas, Verstappen es cuando apenas comienza a acelerar. De este modo Verstappen pierde hasta 3 décimas al salir solo de la curva 3, algo que se repetiría a lo largo de toda la vuelta debido a la falta de agarre mecánico de los neumáticos traseros del Red Bull. 

Los mismos problemas tuvo Verstappen en la salida de la lenta curva 14. Cuando Sainz está prácticamente a medio gas, Verstappen apenas está comenzando a acelerar, lo cual le hace perder hasta 2 décimas hasta el paso por la siguiente curva. Los neumáticos traseros del Red Bull no trabajaban como debían, lo que resultó en una significativa pérdida de agarre mecánico en la zaga del monoplaza. 

Y estos problemas se repitieron a lo largo de toda la vuelta, cediendo tiempo desde la salida de las curvas hasta que se volvía a frenar, lo que hacía perder tiempo también en recta. 

a

En carrera, Verstappen tuvo un ritmo mucho mejor al de clasificación, pero aun así tan solo le sirvió para ser quinto debido a todo el tráfico que debió sortear para escalar posiciones. Los importantes problemas de agarre trasero condicionaron por completo la carrera del neerlandés, mientras que Pérez se vio en mayores dificultades en carrera. 

Entonces, ¿a qué se debieron estos problemas de agarre? Precisamente a problemas de set-up. Desde el viernes Red Bull tuvo problemas a la hora de configurar el coche y todos los problemas se vieron acentuados en la clasificación, donde Verstappen no pudo pasar de la Q2 cediendo hasta 1,1 segundos a la Pole de Sainz. Singapur es un circuito especial en muchos sentidos y en Red Bull se equivocaron a la hora de configurar los reglajes del monoplaza. 

Esto ha expuesto algunos primeros síntomas de debilidad del RB19, pero por el momento no es algo grave debido a lo singular que es el trazado de Marina Bay, por lo que se espera que vuelvan a dominar en un circuito más convencional como es el de Suzuka.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10