F1

GP DE EMILIA ROMAÑA F1 2024

Análisis GP Emilia Romaña F1 2024: Red Bull se tiene que preocupar por McLaren

El equipo de Woking es el que mejor conoce su monoplaza
Las evoluciones de Miami siguen funcionando en Imola
Norris al nivel de Verstappen, le faltó la Clasificación
Autódromo Enzo e Dino Ferrari
Autódromo Enzo e Dino Ferrari
0
22 Mayo 2024 - 15:40

McLaren logró la victoria en el GP Miami mostrando tener el mejor ritmo en carrera, sin embargo, el resto de equipos llevaban sus mejoras a Imola, así que teníamos que volver a confirmar los rendimientos de cada monoplaza. Sin embargo, ya desde el viernes, McLaren mostró tener rendimiento a una vuelta y el mejor ritmo en la tanda larga; algo que se confirmó en Clasificación y Carrera a pesar del extra que sacó Verstappen a un Red Bull incómodo en Imola, lo único que pudo arrebatar a McLaren el mayor éxito en el GP Emilia Romaña.
 

EL DUELO MÁS IMPORTANTE ESTUVO EN CLASIFICACIÓN

Las características de Imola, donde no se puede apenas adelantar y la estrategia estaba clara a una parada en carrera, provocó que la Clasificación marcara prácticamente cada puesto al final del Gran Premio de Emilia Romaña. Red Bull no encontró el setup adecuado el viernes y el sábado tuvo que hacer ajustes que funcionaron a Verstappen, para conseguir la octava Pole Position consecutiva, donde el piloto holandés no está fallando este año.

a

Con los ajustes en el Red Bull, durante la Clasificación Norris siempre estuvo detrás de las vueltas rápidas de Max en cada una de las rondas. Ferrari por momentos se mostró competitivo, pero finalmente los McLaren fueron los que más cerca terminaron de Max Verstappen lo que les plantaba como la alternativa a Red Bull para ganar la carrera y pudiendo usar a sus dos pilotos para atacar a Verstappen que tenía muy lejos a su compañero de equipo.

a

a

Si evaluamos las mejores vueltas de la Clasificación de Verstappen y Norris vemos cómo ambos no completaron sus vueltas perfectas, aunque rozaron el mayor potencial de sus monoplazas. Los dos pilotos completaron sus mejores giros en 1:14,7 mostrando una máxima igualdad entre el Red Bull y el McLaren, aunque Max sigue asegurando cada Pole Position esta temporada por la ventaja conseguida en el primer y segundo sector.

Para analizar dónde se formó el tiempo en la clasificación tenemos la siguiente comparativa:

a

Lo que demuestra esta comparativa es que Verstappen consiguió la mayor parte de su ventaja en la recta de meta aprovechando un rebufo y el gran DRS que tiene el Red Bull. Si quitamos esa ventaja, Verstappen sigue consiguiendo poco a poco tiempo respecto a Norris por frenar más tarde y con mayor intensidad, pero forzando demasiado al neumático, por lo que llega peor al final de la vuelta, perdiendo 3 décimas de segundo con Norris en T17-T18. Además, la curva que mayores problemas le dio a Verstappen este fin de semana fue Aqua Mineralle donde tenía que frenar más que los McLaren y Ferrari para poder girar.


RED BULL HA PERDIDO LA MAGIA EN CARRERA

El año pasado Red Bull dominó los domingos, consiguiendo más victorias en Carrera que Pole Position, sin embargo, esta temporada están saliendo con Verstappen siempre desde la primera posición, mientras les han quitado 2 victorias de las 7 que hemos completado ya en el 2024 de Fórmula 1.

En el GP Emilia Romaña Verstappen sumó los 25 puntos, pero terminó con tan solo 7 décimas de segundo de margen sobre Lando Norris que peleó hasta el final por salir vencedor de Imola. Esta fue la evolución de las vueltas en la Carrera del GP Emilia Romaña:

a

Se aprecia claramente las dos partes que tuvo la Carrera del pasado fin de semana, con unas primeras 20 vueltas donde los dos pilotos más competitivos rodaron con el neumático medio y desde la 26 hasta el final fue el resto de la prueba usando los dos pilotos el neumático duro.

Estas dos partes están muy diferenciadas por los ritmos de los pilotos. En la primera tanda vemos como en todas las vueltas Verstappen fue más rápido que Norris, creciendo poco a poco la distancia entre ellos hasta llegar a más de 6seg. Norris paró antes en boxes y recortó ligeramente el gap con Verstappen comenzando la segunda tanda a menos de 6seg. En las primeras vueltas de la segunda tanda, Lando gestionó un poco más sus neumáticos, mientras Verstappen mantuvo un ritmo competitivo aumentando el margen con el McLaren a los 7seg en la vuelta 45, sin embargo desde este punto hasta el final, Verstappen se fue quejando del comportamiento de su rueda delantera izquierda sin llegar a mejorar el ritmo previo que tenía, siempre con vueltas por encima del 1:20 mientras Norris hizo un cambio de ritmo al tener en mejor estado los neumáticos duros, completando algunas vueltas en 1:19 altos y recortando esos 7seg en 8 vueltas.

a

El ritmo general muestra la enorme igualdad que hubo entre los dos pilotos que pelearon por la victoria. En carrera, el primer sector ya no fue favorable para Verstappen, logrando más de 1 décima de segundo de ventaja Norris sobre Max que se perdía en el segundo sector a favor del Red Bull y el tramo final fue el más equilibrado.

En las primeras 22 vueltas Verstappen destacó usando el neumático medio, con casi 2 décimas de ventaja sobre el ritmo de Norris gracias al segundo y tercer sector, mientras el primer tramo es donde Lando lograba recortar tiempo a Max teniendo un poco más de velocidad que el Red Bull. En la segunda tanda, usando el neumático duro, los ritmos estuvieron más igualados, teniendo casi 1 décima de segundo de margen Norris sobre Verstappen que aparece por la ventaja de 0,2seg en el primer sector, mientras el segundo seguía siendo favorable para el piloto holandés de Red Bull.

Para ver cómo se generaban las diferencias en cada una de las tandas podemos ver las comparativas de sus vueltas:

a

En la primera tanda Norris conseguía la ventaja en el primer sector al entrar con mayor velocidad a T2 porque entregaba mayor potencia que el Red Bull que seguía acelerando más rato que Norris antes de la primera frenada pero no alcanzaba tanta velocidad. El paso por curva del McLaren se mantenía a la altura del de Red Bull, pero Verstappen consigue la ventaja traccionando mejor que Norris, demostrando que aprovecha mejor el grip del neumático medio que el McLaren. Lo representativo es que el único tiempo que pierde Verstappen con Norris en el segundo sector es en la curva T12, en Aqua Mineralle.

Respecto a la comparativa entre los dos pilotos en la segunda tanda, podemos ver lo siguiente:

A

En esta ocasión, se puede ver cómo Verstappen está acelerando más rato que Norris lo que le permite llegar con más velocidad a cada curva pero necesita frenar con mayor intensidad exigiendo más al neumático lo que pudo desgastar en exceso las gomas delanteras sin llegar a poder hacer el cambio de ritmo que Norris hizo en las últimas 10 vueltas. Lando tenía mucho mejor paso por curva usando el duro, ganando 2 décimas de segundo en los pasos por T2-T3-T4 y en la sucesión de curvas T5-T6. Por T9 Norris tiene un poco más de velocidad de paso que Verstappen, quien recupera el tiempo en la Variante Alta pero se lo vuelve a dejar en las dos curvas finales de Imola.


McLaren se aceró ya en el GP China peleando la segunda posición a Ferrari, con sus mejoras en Miami lograron ganar la carrera superando a Verstappen que terminó la prueba, pero Ferrari, Mercedes, Aston Martin y Red Bull traían su paquete principal de mejoras este fin de semana pasado a Imola. A pesar de estas mejoras, McLaren sigue confirmándose como segundo mejor equipo y plantando cara a Red Bull que necesitó corregir el setup el sábado para conseguir la Pole Position y sufrió al final de la carrera para ganar la prueba.

Llevamos 2 años en los que McLaren es el equipo que más progresa con las evoluciones que implementa. Llevamos tan solo 7 carreras de las 24 de esta temporada y el equipo de Woking ya ha ganado una Carrera y está dejando contra las cuerdas a Verstappen y su Red Bull.
 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49