COCHES

Actualidad

Los coches eléctricos de Mercedes-Benz tendrán paneles solares

La marca confirma que serán un extra en sus coches a partir de 2024
En el Vision EQXX permitirían recuperar 25 kilómetros por día
mercedes-benz-vision-eqxx-soymotor_3.jpg
0
04 Ene 2022 - 11:15

Los paneles solares que integra el techo del Mercedes-Benz Vision EQXX comenzarán a implantarse en modelos de producción a partir del año 2024, tal y como ha confirmado la marca de la estrella.

El Vision EQXX tiene un techo especialmente prolongado que alberga 117 células fotovoltaicas que contribuyen a incrementar la autonomía del modelo, que llega en teoría a los 1.000 kilómetros.

Mercedes-Benz interpreta que la energía solar puede ser un buen complemento para reducir la dependencia de los cargadores externos, aunque en ningún caso llega a ser un sustitutivo.

De hecho, la marca calcula que estas celdas serían capaces de recuperar el equivalente a unos 25 kilómetros de autonomía por jornada. Eso nos da una idea del potencial de este recurso.

Evidentemente el futuro pasa por mejorar las baterías y potenciar la carga ultrarrápida, que es en última instancia lo que permitirá afrontar las travesías más largas con mayor confort.

Pero Mercedes-Benz está decidida a ofrecer la energía solar a sus clientes, y es por eso que a partir de 2024 estas celdas solares se ofrecerán en algunos de sus coches eléctricos.

A priori no se incluirán como una opción de serie, sino que serán un extra para aquellos clientes que quieran asegurarse la mayor autonomía posible.

"Es probable que en el futuro los clientes puedan elegir entre un techo de cristal completamente limpio o uno solar", ha dicho el director de Tecnología de la firma, Markus Schäfer, a Autoblog.

"Los techos solares son extremadamente atractivos estéticamente, pero también tienen la ventaja de que contribuyen a que la batería tenga más energía".

"Trabajamos con el instituto de investigación de Fraunhofer, con el que hemos codesarrollado unos paneles solares que resultan en un techo solar muy diferente que pondremos en nuestros vehículos".

"Ésa es la idea de cara a los coches de producción de cara al futuro, probablemente a partir de 2024".

Sí es interesante señalar que ya existen en Europa coches que equipan esta tecnología. El ejemplo más claro es el Hyundai Ioniq 5, aunque en este caso sus celdas solares apenas recuperan 5,5 kilómetros por jornada, cuando en el Vision EQXX son 25.

mercedes-vision-eqxx-paneles-solares-2-soymotor.jpg

Detalle del techo del Mercedes-Benz Vision EQXX

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00