COCHES

ACTUALIDAD

Lamborghini Miura P400 SV: un ejemplar de casi cuatro millones de euros

Sólo se fabricaron 150 unidades del Miura P400 SV
Es una de las 30 unidades del P400 SV equipadas con aire acondicionado
Lamborghini Miura P400 SV: un ejemplar de casi cuatro millones de euros - SoyMotor.com
El Lamborghini Miura que se subasta salió de la fábrica en 1972
0
03 Ago 2023 - 12:44

El Lamborghini Miura protagonista de esta historia puede rozar los cuatro millones de euros si las previsiones de la subasta en la que se va a vender se cumplen. Se trata de un P400 SV del que sólo existen 150 unidades, aunque ésta en concreto presenta algunas características que la hacen más exclusiva si cabe.

Por lo general, se dice que el primer superdeportivo de la historia fue el Lamborghini Miura, pues estableció algunas de las características que con el tiempo se hicieron populares en vehículos de esta altura. Se trata de elementos como el motor trasero central o un diseño agresivo como pocos.

El Lamborghini Miura apareció a finales de los '60 y pronto se convirtió en uno de los coches más deseados del mundo. Ni siquiera la aparición del Ferrari 365 GT/4 –conocido como Daytona– fue capaz de eclipsar la puesta en circulación del modelo salido de Sant'Agata. Bertone supo darle una forma única, todo un icono en nuestros días, mientras que Paolo Stanziani y Giampaolo Dallara se hicieron cargo del apartado técnico. No obstante, lo mejor de la historia del Miura, es que todo comenzó en secreto, pues era el primer modelo auténticamente deportivo que se desarrollada en las instalaciones de Lamborghini –la marca, bajo control de Ferruccio, se centró en el segmento Gran Turismo–.

Pronto comenzaron a aparecer versiones más rápidas y potentes, como el P400 SV. Este SV –por Super Veloce– debutó en 1971 y escondía lo más interesante en aquellas zonas donde el ojo no alcanza. Por ejemplo, el motor V12 transversal recibió algunos retoques, como unos nuevos carburadores Weber, lo que pemitió aumentar su potencia hasta 385 caballos y el par hasta 400 Newton metro. Sólo se fabricaron 150 unidades. Ahora una de ellas pintada en color azul, sale a subasta por la casa Gooding Company.

La unidad, concretamente, es una de las 96 que tienen un cárter dividido, donde la caja de cambios tiene su propio sistema de lubricación separado del resto del motor. Además, según la famosa casa de subastas, es el único Lamborghini Miura SV pintado en Tahitian Blue. Destacan las llantas en tonos dorados, misma tonalidad que lucen las taloneras.

Este Miura P400 SV está completamente restaurado por el especialista italiano Cremonini Garrozzeria y sólo ha tenido tres propietarios, algo inusual en un coche de colección. Esta unidad en cuestión salió la de fábrica de Lamborghini el 12 de mayo de 1972 y, como curiosidad, hay que decir que cuenta con aire acondicionado. Se trata de uno de los únicos 30 Miura con este elemento de confort. El primer propietario lo compró en Italia y lo tuvo durante 38 años, tiempo en el que pudo recorrer casi 80.000 kilómetros.

Con todo, durante la subasta que se va a realizar en el mes de septiembre se estima que este Miura alcance un precio de venta de entre 3,5 y 4,25 millones de dólares, lo que al cambio actual son, en el mejor de los casos, unos 3,9 millones de euros.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42