ACTUALIDAD

Honda Civic Type R: el icono deportivo cumple 25 años

27/08/2022 10:52

El Honda Civic Type R cumple 25 años de historia y a lo largo de sus seis generaciones ha fraguado poco a poco su estatus hasta convertirse en el icono deportivo de tracción delantera por excelencia. Repasamos una historia que acaba de añadir un último capítulo recientemente.

El emblemático Civic de Honda celebra dos aniversarios este año. Por un lado los 50 años de producción ininterrumpida de este compacto japonés y, por el otro, los 25 años de historia de la versión más radical, el Honda Civic Type R. Ésta se remonta al año 1992, cuando la firma decide sacar al mercado el Honda NSX Type R, un superdeportivo de tracción trasera con un motor V6 de 3.0 litros colocado en posición central que estaba llamado a competir con los Porsche, Ferrari y demás vehículos de alto rendimiento. Más ligero que las versiones de calle normales y con un número de unidades fabricado extremadamente limitado este vehículo supuso el germen de todo.

 

Desde entonces las letras Type R y el logotipo en color rojo carmesí han marcado las variantes de alto rendimiento para diferentes modelos de la casa Honda, con el Honda Civic Type R como principal poseedor de ella. A lo largo de seis generaciones la fórmula ha evolucionado para adaptarse a los tiempos que corren pero sin perder su esencia.

 

PRIMERA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R EK9 –1997-2000–

Nacido cinco años después que el NSX, este primer Civic siguió una ética de ingeniería similar a la del Honda Integra y el superdeportivo a fin de proporcionar una conducción estimulante y gratificante. Estuvo a la venta únicamente en el mercado japonés y contaba con un motor de 1.6 litros VTEC con doble árbol de levas que generaba 116 caballos por litro. La carrocería ligera contaba con costuras de soldaduras que aportaban mayor rigidez al monocasco y contribuyó a un peso total del vehículo de sólo 1.050 kilos. Todo ello unido a un diferencial autoblocante y unos componentes de suspensión únicos, hicieron de este pequeño compacto un auténtico deportivo en tamaño bolsillo para disfrutar en la pista.

 

SEGUNDA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R EP3 –2001-2005–

Como resultado del éxito arrollador del primer Civic Type R, la segunda generación se comercializó en toda Europa gracias, en parte, a que ahora se fabricaba en el Reino Unido —a Estados Unidos sólo llegó una versión descafeinada denominada Si—. El nuevo vehículo introdujo un motor de la serie K que, a día de hoy, es ya emblemático. El K20 i-VTEC era una mecánica atmosférica de 2.0 litros y 200 caballos con distribución variable, capaz de subir casi hasta las 9.000 revoluciones por minuto, con un funcionamiento más parecido al de una moto que al de un coche. Por debajo de las 4.500 revoluciones por minuto prácticamente no había potencia y era necesario exprimir su cambio de seis velocidades y relaciones cortas para obtener todo su potencial.

Tenía una carrocería en la que se empleaba un uso intensivo de acero de gran resistencia, lo que logró incrementar la rigidez torsional estática en un 80% con respecto a la versión EK9. Una suspensión de brazo con enlace de control de convergencia en la parte delantera y una suspensión de doble brazo con enlace reactivo en la parte trasera se combinaron con una nueva dirección asistida eléctrica –EPS– y un sistema de desmultiplicación variable –VGR– para ofrecer unas sensaciones y una respuesta magníficas de la dirección.

 

TERCERA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R FN2/FD2 –2007-2011–

La tercera generación del Honda Civic Type R era única puesto que los modelos europeos y japoneses eran radicalmente distintos. A Europa llegó un modelo de cinco puertas basado en la versión FN2 que mantenía el motor probado de 2.0 litros pero empleaba un nuevo chasis en el que se había desplazado el depósito de combustible debajo de los asientos delanteros para incrementar el espacio interior y el nivel de flexibilidad. En cambio, a los clientes japoneses se les ofreció el modelo de cuatro puertas FD2 –que también llegó a Reino Unido–, que proporcionaba una experiencia de conducción aún más orientada al rendimiento gracias a elementos adicionales como un motor K20A de mayor potencia, autoblocante y unos potentes frenos Brembo. El peso superior del modelo de cuatro puertas se contrarrestó con un uso intensivo de adhesivos estructurales, en lugar de soldadura, y aluminio tanto en el chasis como en los paneles.

 

CUARTA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R FK2 –2015-2017–

Los cambios en las regulaciones anticontaminación propiciaron que, por primera vez, se abandonasen las mecánicas atmosféricas y se pasase a la turboalimentación, con las consiguientes críticas de los más puristas. Con este nuevo desafío entre manos, los ingenieros de Honda trabajaron para crear una evolución de su mecánica de 2.0 litros para cumplir con las nuevas exigencias pero sin perder el carácter de los propulsores previos. Así nace el motor K20C1 cuya potencia de 310 caballos le permitía brindar un rendimiento explosivo. Para controlar mejor ese aumento significativo de la potencia se introdujo una suspensión reforzada de doble eje acompañada de un diferencial específico que contrarrestase los efectos del par motor sobre la dirección que se producen en los automóviles de tracción delantera de alta potencia. El Civic Type R de 2015 aceleraba de 0 a 100 kilómetros/hora en solo 5,7 segundos y estaba equipado con discos de freno delanteros de gran diámetro –351 milímetros–, que formaban parte de su sistema Brembo de alto rendimiento.

 

QUINTA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R FK8 –2017-2022–

Tras apenas dos años de vida y con la nueva generación FK8 en los concesionarios, en 2017 llega esta nueva variante que supone un paso evolutivo definitivo del Honda Civic Type R. Este nuevo automóvil adquirió todo un elenco de nuevas características mecánicas, como los amortiguadores adaptativos y otras mejoras en el motor K20C1 para alcanzar una potencia de 320 caballos. Este modelo introdujo un paquete aerodinámico externo perfectamente estudiado con un suelo prácticamente plano que mejoraba la estabilidad y velocidad del coche en el paso por curva. Fue el primer modelo en llegar de manera oficial a Estados Unidos.

 

SEXTA GENERACIÓN: HONDA CIVIC TYPE R FL5 –2022–

En este automóvil de nueva generación, que llegará a finales de este año, se combina la tradición de modelos pasados como el FD2, por su diseño exterior, y aplica nuevas soluciones técnicas y aerodinámicas para seguir como el mejor compacto deportivo de tracción delantera del mercado. Sus cifras de rendimiento son aún un misterio así que tocará estar atento a las próximas informaciones para conocer cada detalle de este Civic Type R de 2022.

Si te interesa esta noticia