GT WORLD CHALLENGE EUROPE

Podio de Juncadella en Imola, el día que Rossi inicia una nueva era como piloto

03/04/2022 19:50

Dani Juncadella ha subido al podio en la primera de las carreras de las GT World Challenge Europe en su modalidad de resistencia. El Mercedes que compartía con Raffaele Marciello y Jules Gounon entró en segunda posición, a poco más de seis segundos del Audi de los dominadores de la prueba, Dries Vanthoor, Kelvin van der Linde y Charlie Weerts, que ya había conseguido la pole.

La atención mediática de la carrera estaba sobre Valentino Rossi, el excampeón del mundo de motociclismo, uno de los pilotos más laureados de la historia de las dos ruedas y el más popular y mediático, en su salto definitivo a las cuatro ruedas. El Audi que ‘VR46’ compartía con Nico Müller y Frédéric Vervisch finalizó en 17ª posición.

Rossi encadenó el segundo relevo, tomando el coche en décima posición y mantuvo buen ritmo pese a su inexperiencia, sobre todo en una pista abarrotada de coches en la que nunca vas solo, sino en bastante tráfico. Rossi acusó la falta de experiencia, cometió un error al entrar en boxes: se pasó de su box en un momento del Pit-Lane abarrotado y debió dar una vuelta completa a la pista antes para volver a parar esta vez en su lugar. Ello costó algunas plazas, que Vervisch intentó recuperar, pero sólo pudo llegar a ser 17º.

El Audi ganador mantuvo una dura batalla con el coche de Sainteloc de Legeret-Niederhauser-Mies, que llegó a colocarse líder aprovechando un error de Weerts mediado el primer relevo, pero que tras el primer relevo perdió posiciones.

El Mercedes de Juncadella –que cogió el coche en el segundo relevo– estuvo siempre cerca de los Audi, sobre todo del coche de Sainteloc, pero se vio desbordado por el Aston Martin de Beecham con Sorensen al volante. Pero el Audi se fue a la grava y perdió tiempo al volver a pista, mientras que el Aston Martin tuvo problemas de cambio y quedó detenido en medio de la pista, todo ello en el segundo relevo.

Otros dos españoles estuvieron en la prueba: Miguel Molina con un Ferrari de Iron Lynx y Albert Costa sobre un Lamborghini de Emil Frey. Molina, que tomó la salida, junto a James Calado y Nielsen acabaron séptimos y los mejores de Ferrari, aunque presionados por el coche gemelo de Fuoco-Serra-Rigon.

En cuando a Costa, sufrió con el Lamborghini. Su coche fue el mejor de la marca, pero estuvo claro que en Imola la marca del toro sufrió.

Digamos que la carrera tuvo numerosos periodos de FCY y de Safety Car, que hicieron que el Audi ganador perdiera su ventaja en varias ocasiones.

 

RESULTADOS